Lo despidieron de forma injustificada del Tribunal de Conciliación, denuncia un actuario

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

El actuario del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) de Guerrero, José Ramos, denunció que fue despedido injustificadamente por la titular del organismo, Miriam Cortés Cisneros, en represalia porque inició un procedimiento con el que reclamaba más de cinco años de salarios que no le pagaron.
El TCA es el órgano que se encarga de tramitar y resolver los conflictos laborales, individuales y colectivos, que se suscitan entre las dependencias de la administración pública estatal y los trabajadores.
José Ramos, quien dijo que cuenta con un nombramiento expedido por la titular del tribunal, denunció que fue despedido de ese órgano que se encarga precisamente de garantizar los derechos de los trabajadores.
Mediante una carta pública, que difundió en su Facebook, dijo que Miriam Cortés Cisneros, titular de la dependencia gubernamental, “me despidió como represalia por haber iniciado un procedimiento en el cual reclamaba más de cinco años de salarios que no me fueron pagados”.
Explicó que, sin embargo, “me tenía trabajando sin goce de sueldo, realizando las actividades inherentes a un actuario del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Guerrero, exigiendo sacar el trabajo asignado sin percibir salario”.
Dijo que, debido a que no le pagaban su salario, inició un procedimiento en contra de la Secretaría de Finanzas, contra el poder Ejecutivo, la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal, así como contra el propio tribunal.
“Esta represalia es resultado de haberme negado a aceptar una negociación que, mejor dicho, era una imposición, ya que no me respetarían los años de salarios que me adeudan como trabajador, ya que cabalmente desempeñé mis funciones de dicho tribunal, haciendo mención (la presidenta del TCA) que eran indicaciones superiores que ella sólo cumplía”.
Derivado de esta situación, José Ramos solicitó a las autoridades correspondientes “tomar cartas en el asunto, para que me sean respetados mis derechos como trabajador del tribunal defensor de justicia laboral en Guerrero”.