Se reintegrarán diputados de Tierra Caliente a sesiones en el Congreso, asegura Yoloczin

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna, aseguró que no ha tenido comunicación directa con los tres diputados locales que denunciaron amenazas y se ausentaron de las sesiones del poder legislativo desde principios de mayo.
Sin embargo, informó que los coordinadores de sus fracciones parlamentarias: del PRI, Héctor Apreza Patrón, y del PRD, Raymundo García Gutiérrez, le informaron que están bien, y se incorporarán a las sesiones presenciales este mes de junio.
Consultada al concluir el banderazo de rehabilitación de parques del primer cuadro de la ciudad, en la Alameda, aseguró que no supo que las perredistas Elzy Camacho Pineda del distrito 17 con cabecera en Coyuca de Catalán, Susana Paola Juárez Gómez del distrito 20 con cabecera en Teloloapan, y el priista Adolfo Torales Catalán del distrito 18 con cabecera en Pungarabato (Ciudad Altamirano), hayan recibido amenazas.
Subrayó que los coordinadores del PRI y del PRD no le informaron del problema como tal. “Por el contrario, el diputado coordinador del PRI manifestó que los diputados se encuentran bien, tranquilos, y esa es la información”.
Ante la reciente incorporación de manera virtual a las sesiones de los tres diputados, aceptó que antes no habían podido asistir, sin mencionar la razón de las ausencias que le reportaron. Agregó que no habrá problemas con las faltas, además de que ya iban a retomar las sesiones presenciales este mes.
Este jueves, el secretario general de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, informó que el gobierno del estado les ofreció seguridad y acompañamiento de ida y vuelta a la región, porque los diputados señalaron riesgos de trasladarse por carretera a la capital, pero no hubo petición de parte de ellos.

Sigue el proceso para instalar nuevos ayuntamientos

En cuanto a la constitución de los ayuntamientos instituyentes de los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas, aseguró que el proceso no se ha detenido, pese a las inconformidades legales.
Pero “obviamente ha habido una serie de situaciones que son amparos y que han estado presentado de manera constante”. Confirmó que el último fue presentado es de pobladores de Ñuu Savi, como lo reveló el promotor Felipe de la Cruz, de una reunión que sostuvieron con la presidenta de la Jucopo el miércoles.
Domínguez Serna confirmó que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenan al Congreso local la constitución de los ayuntamientos instituyentes; sin embargo, los actores vuelven a impugnar las sentencias, y deben esperar el resultado final.
Insistió en que el Congreso no será irresponsable ni tomará decisiones al vapor, para que no ocurra lo que pasó en Morelos, donde se crearon nuevos municipios y la Suprema Corte de justicia de la Nación los invalidó. Reconoció la postura de los comités promotores de avanzar de manera responsable en este proceso.