Debe regresar Chilpancingo 5 millones de pesos que no aplicó para seguridad

Chilpancingo devolverá 5 millones de pesos a la federación que no se aplicaron en materia de seguridad, ya que no se certificó a policías municipales en el periodo del alcalde suplente Jesús Tejeda Vargas; ante esto, no se van a comprar patrullas, chalecos y motocicletas.
En lo que va del año, en Chilpancingo suman 124 homicidios en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, según un recuento de las notas publicadas en El Sur.
Este sábado, consultado en la entrega de los terrenos para damnificados de deslizamientos de tierra, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena dio a conocer que este viernes acudió a la primera Asamblea Ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, integrada por presidentes municipales y titulares de los órganos político-administrativos.
Indicó que, en la reunión “se planteó un tema delicado de Chilpancingo, porque las metas en el primer semestre, que va de enero a junio (periodo del interinato de Tejeda Vargas), no se alcanzaron los objetivos de seguridad, y corren el riesgo de no tener el recurso en la segunda administración”.
Leyva Mena dijo que solicitó una prórroga, pero será complicado porque estas normas no existen a nivel nacional, “si no nos dan la prorroga se perderían entre 4 y 5 millones de pesos”.
A pregunta expresa, el alcalde dijo que Jesús Tejeda Vargas no certificó a los policías municipales porque, de acuerdo con el secretario de Seguridad Pública Municipal, Paulino Molina López, estuvieron acuartelados y sujetos a investigación.
El alcalde dijo que, “en la Ciudad de México nos comentan que no es pretexto para la falta de certificación”, y aseguró que hubo una irresponsabilidad por omisión del alcalde suplente.
Leyva Mena dijo que cada policía que mandan a certificar cuesta 7 mil pesos al Ayuntamiento, no se abrió la convocatoria que tenía que estar siempre abierta, como ocurrió en los dos años anteriores de su gobierno, y nunca se perdió el dinero, que sirvió para pagar certificaciones, patrullas, chalecos y motocicletas.
El pasado 4 de enero, policías estatales y soldados tomaron el control de la corporación y encuartelaron a los 125 policías municipales para que los investigara la Fiscalía General del Estado (FGE) por los homicidios de dos jóvenes.
En cuanto al pago de 10 millones de pesos que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) adeuda a la CFE, Leyva Mena dijo que, “es un tema delicado”, y pidió a los capitalinos que paguen sus recibos, porque ya que no hay dinero.
Argumentó que el próximo lunes acudirá a la CFE para tratar de firmar un convenio, para que no les corten la electricidad, “estamos bajando los costos de los recargos y de las multas para que la gente pueda pagar”, indicó.
Explicó que cuando él solicitó licencia, dejó un adeudo de un millón y medio de pesos, pero después vio que el gobernador, Héctor Astudillo Flores ayudó al municipio cuando estaba Tejeda Vargas con 10 u 11 millones de pesos para pagar deudas.
Luego, el gobernador Astudillo Flores instruyó que se bombeará agua las 24 horas, “el asunto es que hay más agua, pero se duplican los costos, y un organismo como la Capach no es autofinanciable”.
Sostuvo que cuando fue reinstalado en el cargo, había otra deuda de 10 millones de pesos, “ya di la instrucción que se bombee a 12 horas para bajar los costos”, comentó.
En abril, cuando era alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas dijo que platicó con el gobernador, Héctor Astudillo, para bombear agua las 24 horas del día, “para que llegue más agua a Chilpancingo”.
En esa ocasión indicó que se pagan 3 millones de pesos mensuales y ascenderían a 5, “pero lo importante es que la gente tenga agua”, y la percepción cambie.