Regresan a manifestarse padres de la telesecundaria de Sinahua, Pungarabato

Padres de familia de la comunidad Sinahua, del municipio de Pungarabato, protestan por el cambio de la directora y maestras de la telesecundaria Foto: Isarel Flores

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Un grupo de padres de familia regresó a manifestarse en la telesecundaria de la comunidad Sinahua, municipio de Pungarabato, para exigir que regresen a tres maestras que fueron cambiadas de escuela, para lo cual dialogaron con el delegado regional Taurino Vázquez Vázquez, pero no llegaron a ningún acuerdo.
Para el delegado hubo un mal entendido, pues dijo que fueron con autoridades hace dos semanas para darle posesión a la directora, Ilse Castillo. Agregó que le dieron nombramiento temporal y que la anterior contaba también con un contrato de ese tipo, que ya había concluido.
“Tenemos conocimiento que esta escuela ha venido de más a menos en matrícula, y tenemos que tomar medidas, para que la matrícula no decaiga”, dijo.
“Nosotros no vinimos a remover a las maestras, ellas iban a seguir trabajando, solamente hubo cambio de director. Estuvieron también las maestras presentes y todo quedó tranquilo. En ese momento no hubo alguna intervención. A las maestras nunca se les dijo que tenían que abandonar su centro de trabajo. Nos informaron que las maestras estaban en Chilpancingo, entregando documentos y que nos se estaban presentando a trabajar porque decían que las habían desplazado”.
Aseguró que en Chilpancingo las maestras estaban pidiendo su reubicación, pero que probablemente en Sinahua dieron una mala información, pero que en ningún momento se les había ordenado un cambio, solamente a la directora.
También dijeron que la anterior directora consideraba que su nombramiento era definitivo, pero que no era así. Sin embargo, le pidieron que si consideraba que su nombramiento era definitivo, que le pidiera a los superiores hacerlos valer, porque la única forma en la que puede recibir algo definitivo, es mediante un examen.
El delegado dijo que las maestras no se presentaron porque están en Chilpancingo, aunque una de ellas tiene incapacidad, y dijo: “La directora está en su derecho de reclamar e insistir en el cambio que se hizo, pero las demás maestras no. Ellas tendrían que estar trabajando, pero andan allá en Chilpancingo también”.
Los padres de familia dijeron que los alumnos no se quieren presentar a clases o han buscado otra opción, porque los maestros ha sido inconsistente y se han estado presentando cambios, también llegó nuevo personal y no ha sido constante el personal.
“Estamos hartos de que llegue el supervisor y mueva gente, sólo por su gusto, porque dice que está en sus facultades”, expresaron los padres.
El delegado dijo que el personal que llegó es temporal, considerando que las maestras no se han presentado a laborar, a pesar de que no tienen órdenes de cambio.
Pero en la misma localidad hay otro grupo de padres de familia, que exigen que se abra la escuela, incluso con el personal que llegó de forma temporal y piden que continúen las clases, que si las autoridades quieren hacer cambios que lo hagan, pero hay otro grupo que exige que sea el mismo personal que se fue.