Difunde la FGE una alerta de “localizado” de un asesinado en 2017, denuncian

A casi seis años de la desaparición y homicidio de Armando García González, un vecino de Tlapehuala, la Fiscalía General del Estado (FGE) apenas ayer subió a su plataforma la ficha técnica con sus datos para su localización, lo que fue calificado por los familiares de la víctima como una burla y le exigieron una explicación.
“Exigimos una disculpa pública de la Procuraduría (Fiscalía) General del Estado y del propio gobierno de guerrero”, escribieron en un documento para su publicación enviado a los medios de comunicación.
García González fue privado de su libertad el 16 de noviembre del 2017 cuando se trasladaba de Iguala a su pueblo Tlapehuala, al pasar por el filtro que tenía la Policía Comunitaria Tecampanera frente a la gasolinera de Teloloapan.
Su cuerpo fue hallado con disparos y huellas de tortura 10 días después, el 26 de noviembre, en la carretera que va a la comunidad de Alpixafia municipio de Teloloapan.
Ese mismo día los familiares acudieron al Servicio Médico Forense de Iguala para realizar el reconocimiento y reclamar el cuerpo y al día siguiente le dieron sepultura.
“Por eso exigimos respeto y seriedad sobre la publicación falsa y sin fundamento sobre la localización de nuestro familiar Armando García González”, exigieron en su comunicado.
“Exigimos respeto principalmente por su señora madre, anciana de 87 años, quien todavía llora día y noche por la muerte absurda de su hijo mayor”.
Los responsables de la aclaración y de la exigencia de una explicación y respeto por la familia, la encabezan los hijos del finado David y Armando García Hernández, además de sus hermanos Carlos, José Francisco, María Filomena y Publio García González.
“¿Quién hace esta publicación tan irresponsable?”, se preguntaron en el documento y reprocharon que la publicación de la ficha con los datos de su familiar en el que aparece la palabra “Localizado” se trata de un anuncio “como si fuera un logro de los gobiernos que no hacen absolutamente nada por salvaguardar la vida de los Guerrerenses”.
“Exigimos una explicación por parte de la Procuraduría (Fiscalía) General del Estado, de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda”, piden.
Aclaran que en su momento solicitaron al gobierno de Héctor Astudillo Flores su apoyo e intervención para rescatar con vida a Armando, “lo cual no provocó ninguna reacción del fiscal de ese gobierno, ni de la propia administración de ese gobierno priista”.
Denunciaron que el gobierno se inmovilizó ante el caso debido a que hicieron señalamientos en los medios de comunicación de que era un gobierno “criminal e incapaz que lo único que hizo fue integrar la Carpeta de Investigación 12070420200123261117”.