Diputados que denunciaron amenazas del crimen asisten a sesiones de manera virtual

El diputado local del distrito 18, Adolfo Torales Catalán (PRI), votando desde su casa en Arcelia durante su participación virtual en una sesión del Congreso Foto: Israel Flores

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

A más de un mes que se conociera que un grupo criminal amenazó de muerte a alcaldes y diputados de las regiones Tierra Caliente y Norte, y que desde entonces no acuden a las sesiones del Congreso local, este martes las perredistas Elzy Camacho Pineda, Susana Paola Juárez Gómez y el priista Adolfo Torales Catalán participaron en la plenaria de manera virtual, sin que ninguno realizara alguna participación.
El 27 de abril se publicó en El Sur que el grupo de alcaldes y diputados locales informaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de la amenaza de muerte, y le pidieron acciones concretas.
En particular, advirtieron del riesto que corrían en sus traslados a la capital, en cumplimiento de sus labores o trámites.
Aunque no se específicó a qué grupo criminal se referían, se conoció que eran Los Tlacos, que tienen control de los tramos carreteros de Iguala a Chilpancingo.
Después se realizaron reuniones de las que no se conocieron los detalles. Sin embargo, los tres diputados no han acudido a las sesiones del Legislativo.
Ayer se colocó en el centro del salón de plenos, frente a la tribuna, una pantalla en la que se observó la participación remota de las perredistas y el priista, quienes por un mes dejaron sus actividades en el Poder Legislativo.

Por amenazas, diputado
calentano participa

El diputado local Adolfo Torales Catalán, del PRI, informó que participó en la sesión virtual de la Comisión de Biblioteca e Informática, “en mi carácter de presidente del mismo, en donde se puso a consideración de los diputados que lo integran el Informe Anual de Actividades, que fue aprobado por unanimidad para el conocimiento del pleno”.
El diputado local del distrito 18, de militancia priísta, se ha mantenido activo en Tierra Caliente realizando reuniones con diferentes ayuntamientos y sectores, en donde además ha entregado obras de invitaciones, apoyo a las escuelas, y realizó giras por varios municipios, donde llevo regalos para las fiestas del Día de las madres y motocicletas para rifar por el Día del Maestro.
Sin embargo, acerca de su actividad legislativa, no se había conocido de alguna participación en el Congreso debido a que se mantiene en la postura de no asistir a Chilpancingo.

Minuto de silencio por hermado del diputado Astudillo

Al inicio de la primera de dos sesiones, el pleno del Congreso local guardó un minuto de silencio en memoria de Héctor Javier Astudillo Calvo, quien fuera hermano del diputado Ricardo Astudillo Calvo e hijo del ex gobernador priista Héctor Astudillo Flores.
En la sesión el pleno aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que envió el Senado, con la que se establece como requisito la edad mínima de 18 años para poder ser candidatos a diputaciones y de 25 años para ser secretaria o secretario de estado.
A propuesta del morenista Marco Tulio Sánchez Alarcón, el pleno aprobó un exhorto a las Secretarías de Salud y de la Mujer para que “tomen acciones inmediatas encaminadas al cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente”.
En tribuna, el morenista dijo que según datos del Censo de Población y Vivienda 2020, Guerrero ocupa el segundo lugar en embarazos adolescentes, y que en el 2020 más de 3 mil casos de menores de 19 años embarazadas en Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Tlapa, Zihuatanejo e Iguala.
Y llamó a las Secretarías de Educación, de Salud y de la Mujer a cumplir con los lineamientos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente, a través de campañas de educación sexual difundidas a través de redes sociales, la radio y la televisión.
Este martes se realizaron dos sesiones, ya que la Junta de Coordinación Política decidió que mañana jueves no habría.

Actos de corrupción con
programa de caminos artesanales

Al final de la segunda sesión, en tribuna el diputado morenista Masedonio Mendoza Basurto intervino en relación a “Los caminos artesanales de la Montaña”. Ahí denunció acciones irregulares y presuntos actos graves de corrupción en Tlacoapa, donde hay indicios de que se está alterando el número de trabajadores contratados para la ejecución de los caminos.
En ese sentido explicó que los recursos de este programa del gobierno federal son ejercidos directamente por los presidentes municipales, quienes establecen los lineamientos y operación de las obras, y que las mismas se realizan con mano de obra local, lo cual ayuda a generar fuentes de empleo en las comunidades beneficiadas, pero en casos como el de Tlacoapa se presumen malos manejos del presupuesto público.
El morenista llamó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado y de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso, a que realicen una investigación en este municipio en relación con dicho programa federal, para en su caso sancionar las faltas.

La sesión

En estas se presentadon diversas iniciativas, a nombre de la Comisión de Derechos Humanos. La diputada petista Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de decreto por el que se reforman y adicional disposiciones de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura en el Estado de Guerrero, para quedar como Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes en el Estado de Guerrero.
De Morena, la diputada Jessica Alejo Rayo presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para garantizar el principio de paridad de género en la elección de comisarios, suplentes y vocales, así como en la integración del Consejo Consultivo de Comisarios Municipales.
Tulio Sánchez propuso también una reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para establecer la creación de la Presea “Faustina Benítez”, para “reconocer a mujeres guerrerenses que hayan destacado por su labor social en esta entidad”, la cual sería entregada por el Congreso del Estado en Coyuca de Benítez, en el marco de la conmemoración del natalicio de la guerrerense, el 15 de febrero.
El Pleno aprobó también un acuerdo parlamentario suscrito por la Junta de Coordinación Política para realizar el Parlamento Estudiantil número 15 de Los adolescentes y la cultura de la legalidad, el próximo 9 de junio.
Mientras que la perredista Yanelly Hernández Martínez presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para modificar la denominación de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, por Comisión de la Familia, Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Con información de Israel Flores/ Ciudad Altamirano).

 

Inicia reparación del mercado en Altamirano; que Evelyn cumpla su palabra de invertir, piden

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Este lunes comenzó la reconstrucción del mercado Salvador Santamaría en Altamirano que se incendió en diciembre pasado y a donde llegó como invitado el diputado priista Adolfo Torales Catalán quien dijo que se trata de una primera etapa que el Ayuntamiento busca concluir pero requerirá de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumpla en Tierra Caliente su palabra de atender y responderle a la gente con obras porque tiene abandonada esta región.
El presidente municipal Cuauhtémoc Mastachi Aguario dio el banderazo de inicio de la construcción de la primer etapa del área del tianguis del mercado siniestrado el pasado 7 de diciembre. Estuvo acompañado de su cabildo y su esposa Nora Nelli Antúnez Bravo.
Los comerciantes también estuvieron en el arranque de la obra quienes a su vez confirmaron mediante el plano de la obra que los locales que se van a levantar son para cada uno de ellos y que no será incluido nadie extra y corroboraron que nadie quedó fuera.
Nuevamente se anunció que esta obra que realiza el Ayuntamiento consiste en un techado de lámina que cubrirá toda la parte central del área conocida como zona del tianguis del mercado y contará con una explanada amplia en donde se levantarán los locales.
También Torales Catalán reiteró que del presupuesto que se asignan los diputados para obras él destinará 2 millones de pesos para rehabilitar el mercado pero que esta construcción comenzará hasta mayo.
Antes Mastachi Aguario dijo que a pesar de que no se ha concretado el monto que aportará el gobierno del estado se tiene la promesa de la inversión y el acercamiento con personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial en la región quienes a su vez ya conocen el proyecto.
Torales Catalán dijo que espera que la gobernadora responda de manera concreta a las peticiones de la gente de Altamirano “por que lo que hemos visto hasta ahorita es que mantiene en el olvido a la Tierra Caliente y yo le pediría a la gobernadora que le cumpla a la Tierra Caliente, que le cumpla a esta región de la cual ella dice que se siente orgullosa, le pediría a la gobernadora que no deje a la Tierra Caliente en el abandono”.
Insistió en que el gobierno haga la inversión para el mercado porque las obras “que realicé el año pasado las pagué con mi dinero y sigo en espera de que el gobierno del estado las pague”.
Aprovecho para pedirle paciencia a los comerciantes al señalar que todas las inversiones del gobierno estatal son lentas en su desarrollo, “en Arcelia han pasado ocho años para que se hable de que nuevamente se reinician los trabajos del mercado y se concluyan en su totalidad y nosotros estamos esperando a que este año por fin se tenga un mercado.

Entrega Adolfo Torales 100 mil pesos a afectados por el incendio del mercado en Altamirano

El diputado Adolfo Torales Catalán entrega dos sobres con dinero a un comerciante afectado por el incendio en el mercado Salvador Santamaría de Altamirano Foto: Israel Flores

Israel Flores

Ciudad Altamirano

El diputado priista Adolfo Torales Catalán estuvo nuevamente en el mercado Salvador Santamaría de Altamirano para entregar un apoyo económico de 100 mil pesos que prometió a los locatarios afectados con el incendio del 7 de diciembre, pero además anunció que aportará 2 millones de pesos del dinero de obras que se le asignó desde el Congreso del Estado para sumar acciones complementarias a las que realizará el Ayuntamiento.
Este martes llegó por la mañana acompañando al alcalde Cuauhtémoc Mastachi Aguario para entregar el dinero en efectivo al Comité de Reconstrucción que tienen los mismos comerciantes los cuales ya recibieron 100 mil pesos de parte del senador Félix Salgado Macedonio y ahora otros 100 mil de Torales Catalán.
En este acto el diputado local confirmó que no pudo meter en el presupuesto de obras públicas la reconstrucción del mercado porque ya venía el presupuesto destinado y solamente para votarse.
Sin embargo, dijo que del dinero que a los diputados se les asignó para realizar obras en el 2023 aportará 2 millones de pesos en este mercado y se pondrá de acuerdo con el Ayuntamiento de Pungarabato para que le diga qué sección de obra que le correspondería reconstruir.
Añadió que ese dinero vendría a complementar el que ya presupuestó el Ayuntamiento pero que no le alcanzará para terminar la obra.
El presidente municipal agradeció el anuncio del diputado y confirmó que esta obra se va a ejecutar en conjunto. Dijo que ya está el proyecto para la reconstrucción del viejo mercado, pero que para comenzar el Ayuntamiento tendría que endeudarse.
Torales Catalán mencionó que a esta obra tendrá que sumarse también al presupuesto que el mismo gobierno del Estado pueda asignar para apoyar a los afectados.
El alcalde destacó que ya se armó el expediente técnico de la zona afectada e identificaron que son más de 30 locales fijos que tendrán que ser demolidos porque quedaron inservibles según el dictamen de Protección Civil y un informe alterno de un director de obras que se solicitó como parte del proyecto técnico.
Acerca del presupuesto para el 2023, Torales Catalán insistió que lo aprobaron tal y como lo diseño el gobierno del estado “nosotros sólo aprobamos el presupuesto no lo elaboramos y lo comento porque se puede tener la idea de qué nosotros le metimos mano pero no, se aprobó tal como lo mandó la gobernadora”.
Detalló que “ese presupuesto está señalado y destinado a atender las peticiones que le han hecho el gobierno del estado pero creo que falta mucho por hacer tan sólo para nuestro distrito se aprobaron 56 millones que se van a destinar a obras en los diferentes municipios de esta parte de la Tierra Caliente y 97 millones se destinaron para el distrito 17, eso muestra un desequilibrio, que es un distrito más pequeño que el nuestro pero ahí quien mete las manos es la gobernadora en la elaboración de esto”.