Bloquea el Sindicato Independiente del Ayuntamiento la avenida Cuauhtémoc

Trabajadores de la Sección 23 del Sindicato Independiente del Ayuntamiento, en el bloqueo de la avenida Cuauhtémoc que ayer hicieron en el cuarto día de manifestaciones Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

Unos 40 trabajadores de la sección 23 del Sindicato Independiente del Ayuntamiento, bloquearon intermitente ambos sentidos de la avenida Cuauhtémoc ante la falta de solución a sus demandas de reinstalación, incremento y días de descanso.
Sobre estas movilizaciones el gobierno municipal informó que por medio de la Dirección de Asuntos Jurídicos se inició una denuncia en el Ministerio Público para salvaguardar la integridad física ciudadana de quienes asisten al Palacio Federal y al Ayuntamiento; reitera su manera al diálogo, pero bajo lo que marca la ley.
Antes del bloqueo los manifestantes llegaron desde las 7 de la mañana y tomaron el acceso principal del Palacio Municipal, colocaron cartulinas en la puerta, en tanto que los otros trabajadores entraron por el área de estacionamiento a sus labores.
Como a las 10 de la mañana se metieron y estuvieron en la explanada, después volvieron a colocarse en el acceso principal y fue hasta las 3 de la tarde que decidieron bloquear la avenida Cuauhtémoc primero en el carril que va del Centro-Cima, después el de Cima-Centro, y así estuvieron durante media hora hasta que se soltó la lluvia.
Durante tres días los trabajadores estuvieron protestando en el Palacio Federal, pero ayer colocaron vallas metálicas y había policías resguardando el acceso, de tal manera que los manifestantes tuvieron que movilizarse a las oficinas del Ayuntamiento.
“Queremos que la presidenta Abelina López nos atienda, se sabe que el director de Recursos Humanos, Salgado, y la de Nóminas, Leonor Inzunza, están dando de baja a todos los que estamos participando alzando la voz en contra de las injusticias”, dijo el secretario del sindicato, Manuel Alcaraz Velázquez.
Sostuvo que “son 345 personas que están dando de baja y ellos están alborotando más las cosas al dejarnos sin trabajo. Nosotros queremos que se nos atienda, hay compañeros que su salario es mucho más bajo que el mínimo”.
Explicó que a sus compañeros de las direcciones de Saneamiento Básico, Áreas Verdes, Servicios Públicos, Vía Pública, Maquinaria Pesada y Reglamentos les hablaron y advirtieron que si no se presentaban en su centro de trabajo los iban a dar de baja.
“No se vale que nos sigan hostigando de esa manera, tenemos derecho de alzar la voz, por tanta humillación y la falta de respuesta a nuestros derechos laborales”, dijo el secretario que recordó que desde el martes han hecho sus movilizaciones, “pero no hay respuesta, por el contrario, el director de Recursos Humanos dio de baja las comisiones del sindicato y hoy empiezan a darnos de baja ilegalmente por las protestas”.
Sobre qué les dicen los funcionarios cuando salen a atenderlos, respondió “al subsecretario Octavio León le queda muy grande el puesto, llegó desde temprano y no ha sido bueno para hablar con nosotros y creo que la presidenta se rodea de gente que no le sirve y que no le abona y si quiere ser gobernadora como lo ha plasmado, no se vale que nos traten así”.
En un comunicado, el Ayuntamiento informó que las “acciones legales se iniciaron este viernes ante la Fiscalía General del Estado, luego de acciones contra la ley que estas personas han realizado los días 18, 19, 20 y 21 de junio. Un grupo de 40 personas han realizado bloqueos de vialidades y de accesos a edificios públicos que afectan a terceros e irrupción violenta que ponen en riesgo la integridad física”.

Propondrá López Rosas más atribuciones para la Dirección de Asuntos Jurídicos

* Se busca unificar criterios en la materia, explica

 * Anuncia acciones para garantizar que se respete el reglamento de construcciones

 Magdalena Cisneros * El alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, informó que para eliminar las decisiones autónomas de directores y secretarios, sin consultar las directrices que se deben asumir en diversos casos, propondrá en Cabildo que apruebe una modificación al reglamento para que el área jurídica ahora sea la Dirección General de Asuntos Jurídicos.

Explicó que todos los asesores jurídicos -21 registrados– de las dependencias “van a estar subordinados” a la dirección de Asuntos Jurídicos, instancia a cargo de Juan Pablo García Murguía. Para lograr “unificar los diversos criterios que se dan en esta materia, queremos darle la importancia y la relevancia que debe tener una Dirección de Asuntos Jurídicos”, abundó el alcalde.

En declaraciones a reporteros en la Presidencia, López Rosas aclaró que este cambio no es porque algunas áreas jurídicas no estén funcionando, sino “se trata de unificar criterios, cada dependencia tienen un Jurídico, cada dirección o secretaría actúa de manera autónoma”.

Ayer el alcalde sostuvo una reunión con el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Juárez Soto; el director de Desarrollo, Fermín Porfirio Arizmendi; y el subdirector Domitilo Soto, a quienes instó a evitar el quebrantamiento del reglamento de construcciones.

Informó que se han descubierto varios casos que necesitan aprobación del Cabildo, porque los secretarios o directores no pueden hacer el cambio de uso de suelo o de densidad, por eso los casos que lo requieran se enviarán inmediatamente a esta instancia.

López Rosas reiteró que el número de inspectores en esa área es insuficiente para vigilar las construcciones, que el Ayuntamiento está “trabajando para reestructurar esa área”, para aumentar el número de personal aunque no precisó la cantidad ni la fecha.

Ejemplificó el caso del hotel que se construye a un costado de la terminal de Estrella Blanca, a la que se otorgó la licencia para la construcción de cuatro pisos, pero quieren construir siete lo que ha provocado que se haya suspendido la edificación en varias ocasiones.

Uno de los acuerdos, dijo, fue que si alguno de los responsables de obras continúa modificando los términos de la licencia que se expide sin la debida autorización “vamos a iniciar la publicación de los responsables de obras, para que podamos conocer quienes están quebrantando esta normatividad que mucho nos afecta”.