Presentan comerciantes de la Zapata queja en la Codehum contra el director de Vía Pública

 

Daniel Velázquez

Comerciantes del mercado de la Zapata presentaron una queja en la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Codehum) contra el director de Vía Pública, Raúl Ceballos Carbajal, por el hostigamiento que han denunciado que ejerce en su contra, para beneficiar a otro grupo que encabeza la maestra Karen Avilés Ignacio.
También un representante de los comerciantes acudió al Palacio Municipal del parque Papagayo, a reiterar su petición a la alcaldesa Abelina López Rodríguez para que cese el hostigamiento en su contra y se les permita trabajar durante los días que restan de este mes.
Los comerciantes protestaron el martes, durante la sesión de Cabildo Abierto que se hizo en la colonia Emiliano Zapata, donde denunciaron que el director de Vía Pública, Raúl Ceballos, les cobra 400 pesos por metro cuadrado o 300 pesos por medio metro. La unión tiene 193 comerciantes, entre establecidos y semifijos.
En el escrito entregado a la Codehum, los comerciantes narran lo que ha sucedido desde el 1 de diciembre, cuando fueron amenazados con quitarles su fuente de trabajo, porque no habían pagado en la Dirección de Vía Pública por el espacio que ocupan. Relatan que el director llegó acompañado con dos patrullas de la Policía Municipal, “quitando todo de la vía. Al darse cuenta de que lo estábamos grabando, volteó y dijo que quería hablar con nosotros porque éramos los revoltosos. Intentamos entablar una conversación con él, pero no se presta, debido a que es una persona prepotente, agresiva y cree siempre tener la razón”.
También relataron que les prohibió usar sombrillas o toldos para resguardarse del sol mientras venden en la vía pública. Los comerciantes le dijeron que eso era inhumano, porque hasta a los animales se les procura que tengan un espacio con sombra, y cuando los comerciantes dijeron que buscarían ayuda, “nos dijo que nadie nos iba a ayudar, porque él es la autoridad”.
En el escrito, los comerciantes manifiestaron que “consideramos que se están vulnerando nuestros derechos humanos, debido a que el director de Vía Pública está actuando de forma ilegal, prepotente, de manera arbitraria y haciendo mal uso de su nombramiento, por lo que señalamos a Raúl Ceballos de cualquier cosa que nos pase, debido a que nosotros no tenemos enemigos de ninguna índole”. La queja fue recibida en la comisión el 2 de diciembre.
En declaraciones, el representante de la Unión de Comerciantes Fijos y Semifijos del Mercado Emiliano Zapata, Francisco García González, informó que el miércoles intentaron obligar a los comerciantes indígenas a firmar una hoja en blanco, por parte del grupo de Avilés Ignacio, lo que dijo que los pone en estado de indefensión, porque desconocen para que vayan a ocupar esos documentos.
En el escrito entregado el miércoles, en el PalacioMunicipal, le piden a la alcaldesa que se les permita trabajar en durante diciembre y se llegue a un convenio de “pago anual y mínimo”.
“Sabemos de su buen corazón, señora presidenta, y que usted viene como nosotros de abajo, que es una persona humilde, que no se dejará llevar por comentarios sin fundamento”.

 

Vuelven a poner trabajadores de Vía Pública vallas frente al mercado de La Sabana

Argenis Salmerón

Otra vez, trabajadores de la Dirección de Vía Pública en compañía de policías municipales, colocaron vallas en la avenida Lázaro Cárdenas, frente al poblado La Sabana, para evitar que se produzca congestionamiento vial.
En declaraciones a reporteros, el director de Vía Pública, Raúl Ceballos Carbajal, informó que antes de la colocación, se desplegó un programa de vigilancia durante la madrugada de este jueves, para impedir que comerciantes invadieran parte de la vía.
Sostuvo que ya algunos vendedores inconformes intentaron retirar las vallas para poder colocarse.
Por otro lado, el presidente de la organización de comerciantes semifijos del mercado La Sabana, David Luvio Clemente, dijo que unos 100 vendedores se ven afectados por la colocación de estas estructuras.
Criticó que 10 policías municipales, algunos de ellos antimotines, resguardaron el lugar para evitar que las vallas se retiraran.
Explicó que la medida es resultado de una denuncia ciudadana de los pobladores de La Sabana y que por instrucciones de la alcaldesa se tomó la medida de colocar las vallas.
En la avenida Cárdenas, todos los días hay congestionamiento vial, debido a la invasión de la vía por parte de los comerciantes y por el gran número de clientes que caminan a orilla de la carretera, para comprar en el mercado.
En julio pasado, con vallas metálicas y policías municipales se impidió que vendedores se instalaran en la banqueta frente al mercado del poblado La Sabana y obstruyeran la avenida Cárdenas.
Los vecinos del poblado La Sabana han denunciado que los vendedores de la avenida Lázaro Cárdenas ocasionan el tráfico, junto con los choferes del transporte público.