Fue fundador del PRD, el farmacéutico asesinado por sus raptores: Tapia

El empresario farmacéutico Domingo Mendoza Guzmán, cuyo cuerpo fue encontrado ayer cerca del poblado de Ahuehuepan, fue uno de los fundadores del PRD en Guerrero, pertenecía actualmente a la corriente cívica y por varios años se desempeñó como líder de la colonia Juan N. Alvarez, en Iguala, informó el diputado por el PRD, Rodolfo Tapia Bello.

El legislador local por el distrito 9, que comprende los municipios de Iguala, Cocula y Tepecoacuilco, aseguró que el crimen del dueño de la cadena Farmacias Mexicanas fue una “ejecución”, y no un secuestro.

Exigió al gobierno René Juárez Cisneros que garantice la seguridad de los guerrerenses y deje de pregonar que los índices delictivos van a la baja, “cuando la realidad es otra”, expresó.

En declaraciones antes de la sesión ordinaria del Congreso local, Tapia Bello dijo que Domingo Mendoza era considerado por los militantes y dirigentes de su partido como un perredista distinguido.

El diputado hizo una breve semblanza del empresario asesinado, y aseguró que fue de los fundadores del PRD en Guerrero, no fue de los conversos, “sino que él ya venía” desde el Frente Democrático Nacional, en 1988. Estuvo identificado con la corriente cívica al interior del partido y fue por varios años líder de la colonia Juan N. Alvarez, de la ciudad de Iguala.

El crimen lo atribuyó a la “gente intocable” que abunda en esa región, pero se negó a dar detalles argumentando que las autoridades deberán esclarecer el caso.

Tapia Bello acusó que la forma en que actuaron los sicarios indica que hay autoridades coludidas con la delincuencia, y aseguró que en esa zona se siguen cometiendo secuestros y crímenes, los cuales no se denuncian porque la gente “ya no confía en las autoridades”.

“¿Cómo se explica la forma tan impune con la que cometieron el asesinato? es más, hay testimonios que aseguran haber visto a los sicarios en Teloloapan pasearse tranquilamente”, afirmó el diputado perredista

Comentó que el jueves, los tres sicarios, después de haber ejecutado a Domingo Mendoza, se trasladaron a Teloloapan, dejando su vehiculo a un costado de una tienda donde se tomaron “unos refrescos”; allí se cambiaron y caminaron tranquilamente al centro de la ciudad.

Aseguró que en Teloloapan “pulula” la impunidad, en referencia a una foto que dijo salió publicada en la edición de ayer del diario de Iguala, El Correo, donde aparece el líder priísta buscado por la PGR, Pedro Pablo Uriostegui, y el director del rotativo, “en visita de cortesía a la Redacción”.

Pide la IP de Chilpancingo la intervención de René y Creel

Coinciden líderes de cámaras en que se investigue a policías

Zacarías Cervantes Chilpancingo El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, exigió ayer la intervención del gobernador Rene Juárez y del secretario de Gobernación, Santiago Creel, para aclarar la ejecución del farmacéutico de Iguala, Domingo Mendoza Guzmán, porque las características son de “una venganza” en la que estarían involucradas corporaciones policiacas.

El dirigente de la Canaco indicó que los comerciantes están preocupados, “y por ello hemos insistido que en estos meses que le faltan al sexenio del gobernador René Juárez debe haber una vigilancia especial a los cuerpos policiacos, porque éstos y la delincuencia ven la oportunidad para cometer sus fechorías”.

Sobre la ejecución de Mendoza Guzmán, señaló que los empresarios piden al gobernador que tome cartas en el asunto, “que se vaya al fondo y que la investigación no se detenga” e insistió en que “todo parece indicar que están involucrados agentes de la Policía Judicial del Estado”.

Damián Huato señaló que en este último año de René Juárez “está muy suelto el estado, por eso hacemos un llamado al gobernador y al secretario de Gobernación federal para que intervengan y se resuelva el problema de la violencia en Guerrero”.

Mientras tanto, el vicepresidente de la Organización Empresarial Guerrerense, Alfredo Adame Arcos, llamó la atención a que el asesinato de Mendoza Guzmán “se cometió con saña”, y que su organización espera el pronto esclarecimiento de los hechos y el castigo a los responsables.

Para ello propuso que la Procuraduría General de Justicia del Estado nombre una fiscalía especial que se encargue de las investigaciones.

Asimismo, el dirigente de una de las dos fracciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Lorenzo Leonardo Arroyo, dijo que la ejecución del farmacéutico no es un caso aislado, “porque casi a diario nos estamos enterando de asesinatos, ajusticiamientos y ejecuciones” en el estado.

Arroyo coincidió con Damián Huato, en el sentido de que cuando menos este último año de René Juárez “se debe poner especial atención al problema de la violencia y a las corporaciones policiacas, que por el fin de la administración estatal se salen del control a sus superiores”.

Por su parte, el dirigente de la Unión de Empresarios de Guerrero, Víctor Manuel Martínez Toledo, quien también se desempeña como director de Tránsito municipal, coincidió en que en la ejecución del farmacéutico es posible que estén involucrados policías “porque actuaron con una gran impunidad y por ahí deben empezar las investigaciones”.

Exigencia de castigo durante el sepelio del farmacéutico de Iguala ejecutado

 Trascendió que se detuvo la madrugada del martes a cuatro presuntos secuestradores del farmacéutico en Iguala

 Oracio Lagunas Ramírez Iguala

Mientras familiares del empresario farmacéutico Domingo Mendoza Guzmán –ejecutado la semana pasada– reclamaron justicia divina durante el sepelio, la dirigencia estatal del PRD pidió castigo a los autores materiales e intelectuales de la ejecución “porque de continuar, se regresaría a épocas en que se desaparecía a personas, se secuestraba y asesinaba con total impunidad”.

Por otro lado, este martes trascendió de manera extraoficial que durante la madrugada de este martes, fueron detenidas cuatro personas supuestamente vinculadas con este homicidio. Los responsables de la detención habrían sido integrantes del grupo antisecuestro de la Policía Judicial del Estado (PJE), dirigido por el comandante Jesús Román Rodríguez.

El cuerpo de Mendoza Guzmán salió de su casa en la colonia Juan N. Álvarez, a las cuatro y media de la tarde del martes y en el momento en que el féretro era subido a la carroza fúnebre, un mariachi entonó El Rey, lo cual provocó el llanto de su viuda, hijos y otros familiares venidos de Oaxaca, de donde era originario.

En la parroquia de la colonia Villa de Guadalupe se ofició una misa de cuerpo presente. Durante el trayecto se sumaron a la procesión el regidor de Gobernación, Joaquín Moreno y el presidente del PRD municipal, Fernando Durán Chávez.

Los esperaba otro grupo de familiares y de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, entre ellos el presidente Martín Mora Aguirre, Guillermo Sánchez Nava, Alberto Ramírez Suárez, el diputado local Rodolfo Tapia Bello, entre otros.

Luego de la misa, el cuerpo fue trasladado al panteón municipal. Allí la madre del dueño de la cadena Farmacias Mexicanas, Reinalda Guzmán Cruz, con llanto en los ojos clamó por justicia divina, y dijo que perdonaba a los responsables de la desaparición y luego ejecución de su hijo menor.

Luego, el primo del empresario Jorge Guzmán, dio las gracias a los presentes y dijo que la víctima, al igual que la mayor parte de su familia, llegó a Iguala, procedentes de Oaxaca con la intención de trabajar, “porque somos hombres de trabajo y de bien”.

Luego, Alberto Ramírez Suárez, pidió permiso a los familiares para ceder la palabra a Martín Mora, porque Mendoza Guzmán, “fue un destacado fundador del partido en este municipio” y se le tenía que rendir tributo.

“Mi respeto a quien fuera fundador del PRD en el municipio de Iguala. Desgraciadamente pierde la vida en una trágica muerte que nos consterna a todos los ciudadanos y que ya no habrían de suceder jamás”, apuntó el dirigente estatal, y dijo que en este homicidio, “sicarios vestidos de policías son los que agreden quitándole la vida a uno nuestros compañeros”.

Agregó que Domingo Mendoza era “un hombre trabajador, metido en lo suyo y dejaba sus labores para dedicar unas horas a combatir la injusticia en este estado, pero ahora es víctima de esa injusticia”.

El dirigente estatal aseguró a los familiares que exigirán justicia para encontrar no sólo a los asesinos materiales, sino también a los autores intelectuales. “Desde aquí le reclamamos a la Procuraduría de Justicia para que se aboque a encontrar a los asesinos de Domingo”, expresó.

Después de ello, Ramírez Suárez dio lectura a un comunicado de condolencias enviado por la senadora Leticia Burgos Ochoa, en el cual lamentaba el deceso del farmacéutico y anunció que solicitará a las autoridades de la Procuraduría de Justicia y a la Procuraduría General de la República “para que pronto se esclarezca este crimen y dar con los responsables”.

Al finalizar, integrantes de la Legión de Cristo, de la cual era miembro Mendoza Guzmán, entonaron el canto de los Cruzados de Cristo, el cual fue seguido por muchos de los presentes.

Pide la IP de Chilpancingo la intervención de René y Creel

 Coinciden líderes de cámaras en que se investigue a policías

 Zacarías Cervantes Chilpancingo

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, exigió ayer la intervención del gobernador Rene Juárez y del secretario de Gobernación, Santiago Creel, para aclarar la ejecución del farmacéutico de Iguala, Domingo Mendoza Guzmán, porque las características son de “una venganza” en la que estarían involucradas corporaciones policiacas.

El dirigente de la Canaco indicó que los comerciantes están preocupados, “y por ello hemos insistido que en estos meses que le faltan al sexenio del gobernador René Juárez debe haber una vigilancia especial a los cuerpos policiacos, porque éstos y la delincuencia ven la oportunidad para cometer sus fechorías”.

Sobre la ejecución de Mendoza Guzmán, señaló que los empresarios piden al gobernador que tome cartas en el asunto, “que se vaya al fondo y que la investigación no se detenga” e insistió en que “todo parece indicar que están involucrados agentes de la Policía Judicial del Estado”.

Damián Huato señaló que en este último año de René Juárez “está muy suelto el estado, por eso hacemos un llamado al gobernador y al secretario de Gobernación federal para que intervengan y se resuelva el problema de la violencia en Guerrero”.

Mientras tanto, el vicepresidente de la Organización Empresarial Guerrerense, Alfredo Adame Arcos, llamó la atención a que el asesinato de Mendoza Guzmán “se cometió con saña”, y que su organización espera el pronto esclarecimiento de los hechos y el castigo a los responsables.

Para ello propuso que la Procuraduría General de Justicia del Estado nombre una fiscalía especial que se encargue de las investigaciones.

Asimismo, el dirigente de una de las dos fracciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Lorenzo Leonardo Arroyo, dijo que la ejecución del farmacéutico no es un caso aislado, “porque casi a diario nos estamos enterando de asesinatos, ajusticiamientos y ejecuciones” en el estado.

Arroyo coincidió con Damián Huato, en el sentido de que cuando menos este último año de René Juárez “se debe poner especial atención al problema de la violencia y a las corporaciones policiacas, que por el fin de la administración estatal se salen del control a sus superiores”.

Por su parte, el dirigente de la Unión de Empresarios de Guerrero, Víctor Manuel Martínez Toledo, quien también se desempeña como director de Tránsito municipal, coincidió en que en la ejecución del farmacéutico es posible que estén involucrados policías “porque actuaron con una gran impunidad y por ahí deben empezar las investigaciones”.

Fue fundador del PRD, el farmacéutico asesinado por sus raptores: Tapia

 

 El empresario farmacéutico Domingo Mendoza Guzmán, cuyo cuerpo fue encontrado ayer cerca del poblado de Ahuehuepan, fue uno de los fundadores del PRD en Guerrero, pertenecía actualmente a la corriente cívica y por varios años se desempeñó como líder de la colonia Juan N. Alvarez, en Iguala, informó el diputado por el PRD, Rodolfo Tapia Bello.

El legislador local por el distrito 9, que comprende los municipios de Iguala, Cocula y Tepecoacuilco, aseguró que el crimen del dueño de la cadena Farmacias Mexicanas fue una “ejecución”, y no un secuestro.

Exigió al gobierno René Juárez Cisneros que garantice la seguridad de los guerrerenses y deje de pregonar que los índices delictivos van a la baja, “cuando la realidad es otra”, expresó.

En declaraciones antes de la sesión ordinaria del Congreso local, Tapia Bello dijo que Domingo Mendoza era considerado por los militantes y dirigentes de su partido como un perredista distinguido.

El diputado hizo una breve semblanza del empresario asesinado, y aseguró que fue de los fundadores del PRD en Guerrero, no fue de los conversos, “sino que él ya venía” desde el Frente Democrático Nacional, en 1988. Estuvo identificado con la corriente cívica al interior del partido y fue por varios años líder de la colonia Juan N. Alvarez, de la ciudad de Iguala.

El crimen lo atribuyó a la “gente intocable” que abunda en esa región, pero se negó a dar detalles argumentando que las autoridades deberán esclarecer el caso.

Tapia Bello acusó que la forma en que actuaron los sicarios indica que hay autoridades coludidas con la delincuencia, y aseguró que en esa zona se siguen cometiendo secuestros y crímenes, los cuales no se denuncian porque la gente “ya no confía en las autoridades”.

“¿Cómo se explica la forma tan impune con la que cometieron el asesinato? es más, hay testimonios que aseguran haber visto a los sicarios en Teloloapan pasearse tranquilamente”, afirmó el diputado perredista

Comentó que el jueves, los tres sicarios, después de haber ejecutado a Domingo Mendoza, se trasladaron a Teloloapan, dejando su vehiculo a un costado de una tienda donde se tomaron “unos refrescos”; allí se cambiaron y caminaron tranquilamente al centro de la ciudad.

Aseguró que en Teloloapan “pulula” la impunidad, en referencia a una foto que dijo salió publicada en la edición de ayer del diario de Iguala, El Correo, donde aparece el líder priísta buscado por la PGR, Pedro Pablo Uriostegui, y el director del rotativo, “en visita de cortesía a la Redacción”.

Ejecutan al farmacéutico que fue secuestrado en Iguala el jueves pasado

 

 El cadáver fue encontrado a 5 kilómetros de Ahuehuepan, sobre un camino de terracería. Se cree que se trató de una venganza por “diferencias comerciales”. Admite la PJE que no tiene “nada en concreto” sobre el caso

 Oracio Lagunas Ramírez Iguala

La mañana de este lunes fue encontrado el cuerpo ejecutado del propietario de la empresa Farmacias Mexicanas, Domingo Mendoza Guzmán, a unos cinco kilómetros del poblado de Ahuehuepan, sobre el camino de terracería que conduce al poblado de Tuxtla de Cuevillas, quien fue secuestrado la mañana del jueves pasado por tres personas que vestían uniformes de la Policía Judicial.

De acuerdo con las investigaciones policiacas, Mendoza Guzmán fue secuestrado entre las 8:30 y 9 de la mañana del jueves pasado, a los pocos minutos de abrir su farmacia, ubicada a escasos metros de la parroquia de San Francisco de Asís.

Hasta este momento se manejan dos líneas de investigación, las cuales apuntan hacia una venganza. La primera se relaciona con una demanda laboral por casi un millón de pesos reclamados por la víctima, a Proveedora de Medicamentos, por el despido injustificado del que fue objeto hace poco más de un año.

La segunda de las líneas de investigación se relaciona con las “fuertes diferencias comerciales” que el secuestrado tenía con un ex socio de Teloloapan.

Esta segunda línea de investigación contemplada por la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE), hasta este momento, tiene que ver con una demanda presentada (del 22 de marzo pasado) por Mendoza Guzmán en contra de su ex socio, ante el temor de sufrir un atentado por las diferencias antes mencionadas.

Incluso, algunos de los familiares recordaron que hace poco más de un mes, una mujer desconocida le habría tomado una foto a Mendoza Guzmán cuando circulaba a bordo de su auto, y que cuando se le reclamó a la mujer al respecto, ésta dijo ser reportera de un medio local, sin decir de cual.

Según testimonios de testigos oculares, por lo menos dos de los presuntos policías judiciales le habrían ayudado a la víctima a cerrar su negocio, abordar un auto color azul sin placas de circulación, el cual enfiló hacia Teloloapan.

Sin embargo, el cadáver fue encontrado a unos cinco kilómetros del poblado de Ahuehuepan, sobre el camino de terracería que conduce al poblado de Tuxtla de Cuevillas.

El cuerpo estaba boca a bajo sobre un pastizal de mediana altura, en avanzado estado de putrefacción y con el brazo izquiero desprendido. Bajo el mentón se encontraba su credencial de elector, con lo cual sus familiares lo identificaron de inmediato.

El cadáver del farmacéutico presentó varios impactos de bala calibre 380 y 9 milímetros, (uno de ellos como tiro de gracia), sin embargo, al momento en que el forense practicaba la necropsia de ley, descubrió que presentaba otros impactos de bala diferentes a los cascajos presentados por el personal de Pruebas Periciales, por lo que instruyó a dicho personal a trasladarse al lugar de los hechos y buscar más evidencias sobre otro tipo de arma usada en la ejecución.

Según la versión del comandante regional de la PJE, destacamentado en esta ciudad, Fredy Cortés Salado, la mañana de este lunes fueron avisados por el grupo de Teloloapan que sobre la carretera de terracería que va a Tuxtla de Cuevillas, se encontraba el cuerpo del farmacéutico en avanzado estado de putrefacción.

Tras la identificación del cadáver por los familiares, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necroscopia de rigor.

Cortés Salado reveló a los familiares que no se cuenta con “nada” de información sobre la investigación y que sus indicios “son muy pobres” dada la forma en que actuaron los ejecutores. Incluso, de la procedencia del auto, localizado a las afueras de Teloloapan, frente a un restaurante, aseguró que sigue cotejando la información con que cuenta con la de autos robados a nivel nacional, pero que no hay “nada en concreto”.

Precisó que de acuerdo a sus indagatorias, unos ancianos informaron que el jueves, como a las 11 de la mañana, descendieron del auto tres sujetos vestidos de negro con insignias de la PJE en la espalda, se cambiaron de ropa y se retiraron del lugar dejando el auto abandonado, el cual fue localizado la tarde del domingo por un patrullero de la Policía Federal Preventiva (PFP), mismo que reportó el hecho casi de inmediato.

Asimismo dijo que en el interior del automóvil, en una de las bolsas de las playeras negras, fue encontrada una receta dando indicaciones a un paciente “de quien no se reveló nombre” para ingerir Trimetropina Soiramutoxasol, Tibedoce, Diciofenaco, Metamizol Sódico y Dexametazone, de la cual se investiga el médico que la otorgó y el nombre del paciente ante la probabilidad de algún nexo con el secuestro.

Una versión policiaca indicó también que, sobre este mismo caso, “llevan muy avanzadas las investigaciones” agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) e Inteligencia Militar, sobre el probable nexo entre este homicidio y el de otras dos personas asesinadas en las inmediaciones de Coronillas, municipio de San Miguel Totolapan, en noviembre del año pasado.

Hasta las nueve de la noche de este lunes, un nutrido grupo de familiares del farmacéutico reclamaba afuera de las instalaciones del Semefo el cuerpo de la víctima, pero el director del mismo se negaba a entregarlo porque su dictamen no coincidía con la realidad, según una versión extraoficial. A esa misma hora, en la comandancia regional de la PJE, se reunieron con carácter de “urgente” el agente del Ministerio Público y Cortés Salado, para buscar la manera de esclarecer “esta situación”.

Secuestran tres hombres armados a un empresario farmacéutico de Iguala

 

 Los individuos se metieron al negocio y sin que el propietario opusiera resistencia lo sacaron y se lo llevaron. Trascendió que pueden ser policías judiciales los raptores

 Eduardo Albarrán Iguala El farmacéutico Domingo Mendoza Guzmán fue secuestrado ayer por tres hombres armados que se lo llevaron en un vehículo Tsuru color azul, sin placas. Trascendió que los raptores pudieran ser policías judiciales destacamentados en el municipio de Teloloapan.

Ayer por la mañana, a las 8:30 horas llegaron varios hombres armados a la farmacia de Mendoza Guzmán, en Iguala.

Según versiones de testigos, los secuestradores le dijeron a Mendoza Guzmán que los acompañara. Entonces éste, sin oponer resistencia, cerró su negocio “Farmacias Mexicanas”, el cual acababa de abrir, y posteriormente se subió al automóvil.

Su familiares, al darse cuenta que no se encontraba la farmacia abierta, como de costumbre, se trasladaron a otra que tiene en el municipio de Teloloapan, donde se enteraron de que había sido secuestrado. Indicaron que hasta el momento nadie ha solicitado un rescate.

Versiones no oficiales señalan que al farmacéutico se lo llevaron agentes judiciales, a petición de otros empresarios del ramo de los municipios de Iguala y Teloloapan, pues Mendoza Guzmán se ha dedicado a competir contra las Farmacias Leyva, propiedad de Zacarías Rodríguez, y otras de Teloloapan.

Domingo Mendoza Mendoza trabajó como supervisor en Proveedora de Medicamentos. La ruta que le correspondía era la del municipio de Teloloapan.

Después de varios años de trabajar en esta empresa, se le liquidó y con ese dinero instaló su propia farmacia en Teloloapan y posteriormente en Iguala.

Otras líneas de investigación

En el caso se han dado otras líneas de investigación, como la que tiene que ver con Edgar Mojica Sotelo, dueño de seis farmacias en Teloloapan, quien tenía pleito con Domingo Mendoza Guzmán.

Familiares indicaron que agentes de un grupo especial antisecuestros ya se encuentran en esta ciudad en busca del vehículo marca Tsuru, color azul marino, sin placas, en el que tres hombres armados se llevaron al empresario poco después de que abrió su negocio “Farmacias Mexicanas”.

Por otra parte, trascendió que Domingo Mendoza Guzmán es familiar del locutor Alejandro Mendoza Pastrana, quien –se dijo– se entrevistaría con el procurador de Justicia, Jesús Ramírez Guerrero, y con varios diputados, para solicitarles su intervención en el caso.

Hasta el momento no se ha recibido ninguna llamada de los secuestradores, por lo que se piensa que esta acción fue propiciada por las diferencias empresariales y la competencia que ha hecho Mendoza Guzmán a varios dueños de farmacias en Iguala y Teloloapan.