Pide ecólogo medidas drásticas contra quienes provoquen incendios forestales

Aurora Harrison

El integrante de la Asociación de Ecólogos del Estado de Guerre-ro, Miguel Balleza García, opinó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben poner “medidas drásticas”, como la detención de personas que provoquen incendios forestales.
En declaraciones por teléfono, el especialista sostuvo que la afectación con los incendios forestales, además de las enfermedades, son las temperaturas elevadas, los huracanes de gran dimensión como el Otis, que afectan a toda la población, el deslizamiento de tierra en laderas y el daño a la fauna silvestre.
“La pérdida de carpeta vegetal expone al suelo, ustedes ven, nunca antes habíamos visto las piedras en los cerros, y vemos las grandes piedras expuestas, el agua en el anfiteatro para que llegará a la parte baja se estimaba de 8 a 10 minutos, ahora sin árbol y vegetación la dinámica hidrológica es muy fuerte, habrá erosión, la fauna silvestre también está siendo afectada, el calentamiento local, la temperatura está aumentando”, dijo.
Además, dijo que se debe cambiar la práctica ancestral para la siembra de maíz, “el tlacolol debe de cambiar, ya no deben de ser prácticas de agresión a la naturaleza, hay otras maneras, rotar cultivos, hay otras circunstnacias, pero aquí es la autoridad de los tres órdenes de gobierno, Sagadegro, Sagar, el Ayuntamiento e involucrar a las comunidades”.
Por ello dijo que ls autoridades deben poner medidas drásticas para la prevención, “las autoridades saben que los incendios son provocados ya estuvieran buscando esas medidas de prevenir, en otros estados ya están deteniendo a quienes generan esos incendios, en el Código Penal se encuentra tipificado”, declaró Balleza García.
Otra de las acciones es dar pláticas a los ejidatarios, productores para que hagan sus guarda rayas, que haya asesorías para “que no generen los incendios de tlacolol, algunas medidas más preventivas que se deben estar realizando más las punitivas”.
Explicó que la Policía Ecológica, en coordinación con los vecinos de las colonias deben estar al pendiente de los que están provocando los incendios y presentarlos a la autoridad correspondiente como es el Ministerio Público para su sanción.
Recordó que “es un año atípico y principalmente ese tipo de eventos catastróficos como son los incendios, desde mi punto de vista han sido provocados, en Guerrero se han suscitado mucho más, y esto hace que se genere la contaminación atmosférica”.
“Debe haber una reacción inmediata de la Policía Ecológica, que ya está instaurada, lo que falta es que los municipios también implementen esos policías, o guardabosques, la federación, es decir es un tema transversal que desde la comunidad y los tres niveles de gobierno deben estar al pendiente para evitar, porque tenemos primeros lugares a nivel nacional de la generación de incendios”, indicó.