Piden voceadores ayuda para reconstruir sus puestos que fueron dañados y saqueados

Voceadores de Acapulco, pidieron ayuda para retirar escombros y poder levantar sus puestos afectados por el huracán Otis, y volver a trabajar Foto: Carlos Carbajal

Voceadores solicitaron apoyo a las autoridades para que les ayuden, porque sus puestos de revistas fueron dañados por el huracán Otis y también fueron saqueados.
Este lunes, en declaraciones que hicieron en la avenida Costera, cerca del puesto de revistas que se encuentra por el Edificio Inteligente, el propietario del lugar, Silverio Abarca, dijo: “Queremos empezar a trabajar, pero los puestos están destruidos”.
Agregó que “queremos que regresen a ver a la Unión de Voceadores, nosotros poco los molestamos, pero ahorita ha sido grave el asunto. Cuando menos que nos ayuden a levantar la basura, esa que hay mucha”, dijo el propietario del puesto de revistas.
El secretario de la Unión de Voceadores, Javier Lucio Castro Salmerón, declaró que son 115 puestos de revistas en todo el estado y en Acapulco los 70 puestos fueron “volteados, algunos despedazados, y lo principal es que nos saquearon toda la mercancía”.
“Lo que nosotros pedimos a los tres órdenes de gobierno es que nos apoyen y vean a los voceadores como ayudantes, pues con la catástrofe estamos la mayoría sin trabajar y únicamente tenemos seis puestos trabajando, que no fueron muy golpeados”, detalló.
Entre los que están funcionanado está el del centro, el que está frente a la clínica 9 del IMSS, ubicada en la avenida Cuauhtémoc.
Sostuvo que la mayoría de los puestos fueron saqueados, que se llevaron refrigeradores y hornos de microondas, por ello, la petición es “que nos den créditos y el apoyo económico para poder trabajar”. (Aurora Harrison).

 

Entrega Salud federal 25 ambulancias al gobierno estatal; atenderán zonas marginadas

 

Aurora Harrison

El secretario de Salud Federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, entregó 25 ambulancias al gobierno del estado para sustituir las obsoletas y dignificar la atención a zonas marginadas para abatir el rezago.
Ayer en una ceremonia privada que se realizó en el Edificio Inteligente, donde se encuentra la sede de la Secretaría, el funcionario federal dijo que la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador es abatir el rezago en el plan de 180 días, es decir en seis meses. “Vamos avanzando gracias a ustedes y al gobierno del estado, abatiendo el rezago de salud”, indicó.
“No debe sorprendernos Guerrero es de los más desprotegidos por administraciones que no cumplieron con su labor y lo que provocó un rezago importante” dijo el funcionario ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Y abundó que las 25 ambulancias que se entregan son muestra “de un esfuerzo coordinado entre instituciones”.
Las 25 ambulancias que se entregaron tuvieron una inversión de más de 67 millones de pesos, a través de la Administración de Patrimonio de la Beneficencia Pública.

Destaca Evelyn coordinación para fortalecer la atención

En tanto la gobernadora dijo en su mensaje: “en Guerrero estamos profundamente agradecidos por el apoyo histórico en todos los rubros, sin embargo, si hemos de elegir alguno, yo diría que ha sido en Salud”.
Abundó que “en salud ha sido un apoyo histórico, como nunca antes, no solamente por la atinada decisión de tener a la Secretaría de Salud Federal aquí en nuestro maravilloso puerto de Acapulco, sino por la absoluta convicción de hacer de este derecho una realidad para los guerrerenses sin importar dónde se encuentren”.
Detalló que el plan del gobierno federal ha sido estratégico para el fortalecimiento de la infraestructura, equipamiento, recursos humanos y abasto de medicamentos, permitiendo transitar en perfecta coordinación interinstitucional hacia una mejora en las condiciones de la salud en Guerrero y abatiendo los rezagos históricos en esta materia.
Precisó que “va dirigida a la población más vulnerable para que nunca más se queden sin ese servicio básico y sin acceso a ese derecho fundamental, con una inversión de más de 67 millones de pesos, todas las regiones de nuestro estado se van a beneficiar y se van a fortalecer en materia de operaciones, de evaluación médica, rescate, atención médica, tanto adecuada como oportuna, así como traslados de emergencia”.
En tanto que el secretario general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, dijo que con esta entrega se refrenda el compromiso histórico de la institución que representa a través de la entrega de apoyos de equipamiento médico a instituciones públicas de salud.
“Estas ambulancias totalmente nuevas y equipadas, que cumplen con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana especializada en la regulación de los servicios de atención médica prehospitalaria sustituyen unidades en condiciones de obsolescencia, contribuyendo así al fortalecimiento y mejoramiento de la atención y trato digno en materia de salud”, explicó.
De igual manera, reconoció la labor de la gobernadora por asumir el compromiso de mejorar la atención en salud, en cumplimiento al mandato constitucional de garantizar su derecho y cobertura universal para todos los guerrerenses.
Enseguida la gobernadora y el secretario de Salud federal dieron el banderazo de salida a las nuevas unidades, las cuales serán distribuidas en las comunidades.