Reanudan labores trabajadores de Inclusión de la SEG luego de que destituyen a su coordinadora

El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Emiliano Díaz Román nombró al ex director del departamento de Catastro e Impuesto Predial de la Subsecretaría de Finanzas del gobierno estatal, Guillermo Franco Mora, como coordinador del programa de Inclusión y Equidad Educativa, en sustitución de Ana María López Cortés, con lo que los trabajadores concluyeron el paro laboral que comenzaron el 11 de octubre pasado.
En un escueto comunicado, la SEG dio a conocer el nombramiento de Franco Mora, quien, se dijo, fue designado por el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, pero fue Díaz Román quien le entregó el documento oficial el miércoles.
Por su parte, consultados vía telefónica, los trabajadores de las delegaciones de oficinas centrales D-III-16-06, D-III-16-07 y la D-III-16-08, que pertenecen al programa de Inclusión y Equidad Educativa, informaron que, desde el lunes 9 de enero, reanudaron sus actividades, luego de que acordaron con las autoridades la destitución de López Cortés, a quien acusaron de exclusión y de darle preferencia a los empleados de confianza.
Señalaron que ya comenzaron los procesos correspondientes a la entrega-recepción del programa de Inclusión y Equidad Educativa, pero aún está pendiente la destitución de tres trabajadores de confianza que fueron impuestos en la dependencia por López Cortés.
Dijeron que Franco Mora les pidió que aceptaran que los tres trabajadores de confianza permanezcan en el programa, lo cual les afecta y por lo que se reunirán con Díaz Román para pedirle al subsecretario de Educación Básica que los empleados regresen a sus puestos correspondientes.
Explicaron que los empleados de confianza que llegaron al programa con López Cortés, pertenecen a otras áreas de la SEG, por lo que exigirán que regresen a sus centros de trabajo.
El 11 de octubre pasado, los 10 trabajadores de base del programa de Inclusión y Equidad de la SEG que pertenecen a las delegaciones de oficinas centrales D-III-16-06, D-III-16-07 y la D-III-16-08, y dependen de la Subsecretaría de Educación Básica, tomaron las oficinas ubicadas en la colonia Unidad Deportiva y pararon labores para exigir por segunda ocasión la destitución de López Cortés.
López Cortés es esposa del vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, y según los inconformes, la funcionaria se negaba a dejar su puesto, ya que se jactaba de tener una buena relación con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, y su esposa la presidenta del DIF, Mercedes Calvo Elizundia.

Autoriza la SEG la jubilación del líder de la sección 14 del SNTE; seguirá al frente del sindicato

El 8 de febrero de este año, el director general de Administración de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Eduardo León Encarnación, autorizó la baja por jubilación del secretario general de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruíz Estrada.
A través del oficio 1.4.1.0.0.1/2016/1024, con asunto “Se autoriza baja”, fechado el 8 de febrero de este año; León Encarnación le notificó a Ruíz Estrada que su baja por jubilación se autorizó, “derivado de la revisión y validación que en apego a la normatividad se efectuó a su solicitud y documentación presentada”.
Según el oficio, la baja por jubilación de Ruíz Estrada se hizo efectiva el 1 de febrero de este año, además de que es “irrenunciable”, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.
Ruíz Estrada fue electo secretario general de la sección 14 del SNTE en el XIX Congreso Seccional Extraordinario, en sustitución del actual subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, para el periodo del 22 de junio de 2012 al 21 de junio de 2016, por lo que a pesar de su baja del Servicio Profesional Docente, continúa al frente del sindicato.

Llama la CETEG opositora al secretario general de la sección 14 del SNTE a no hostigar a los maestros

 

La integrante de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Antonia Morales Vélez llamó al secretario general de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada, a defender los derechos de los maestros y no hostigarlos.
Ruiz Estrada, quien el viernes recibió de manos del secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, las 63 licencias sin goce de sueldo que pidieron los integrantes del Comité Ejecutivo de la sección 14 del SNTE, le exigió al gobierno federal, a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al gobierno estatal y a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que los comisionados de la CETEG soliciten licencia sin goce de sueldo o que se reincorporen a su centro de trabajo, para evitar que, “desestabilicen el sistema educativo”.
Consultada en el plantón popular magisterial en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac sobre la demanda de Ruíz Estrada a las autoridades, Antonia Morales señaló que al secretario general de la sección 14 del SNTE le corresponde “la defensa, no el hostigamiento de los trabajadores”.
Informó que la CETEG opositora está buscando la manera de que las cuotas sindicales sean para los trabajadores, para que Ruíz Estrada no cuente con “esa fuente de enriquecimiento, porque de nada ha servido el SNTE”.
Relató que los secretarios generales de la sección 14 del SNTE, en el pasado actuaron en contra de los trabajadores y buscaron su propio beneficio, citó el caso del ex diputado local perredista Víctor Salinas Salas, quien estuvo al frente del sindicato en 1996, y del subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, quien dirigió la organización en 2008.
Según Antonia Morales, Ruíz Estrada siguió los pasos de sus predecesores y aseguró que la licencia sin goce de sueldo que solicitaron los comisionados de la sección 14 del SNTE “es una faramalla”, pues “en los hechos van a seguir cobrando su salario”.
Por otra parte, declaró que hasta ayer los comisionados de la CETEG opositora no recibieron ninguna notificación de la SEG para exigirles la presentación de sus licencias sin goce de sueldo; expresó que los representantes del magisterio disidente fueron elegidos de manera legítima por las bases y no hubo “dedazos” como en el caso de los nombramientos de los funcionarios.

Emiliano Díaz, subsecretario de Educación Básica y Huicochea va a Protección Social

El gobernador Héctor Astudillo Flores nombró al ex diputado local, y su compañero en la Legislatura pasada, Emiliano Díaz Román como nuevo subsecretario de Ecuación Básica.
El ex diputado del partido Nueva Alanza participó como vocal en la Comisión de Gobierno y como secretario de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local en la 60 Legislatura, y también fue delegado estatal de Nueva Alianza en Guerrero.
Fue también secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en los tiempos en que lo dirigía Elba Esther Gordillo, presa desde enero de 2013 en un penal de la ciudad de México.
Y como director de Protección Social fue nombrado el ex diputado federal priista Heriberto Huicochea Vázquez, quien participó en el gabinete del ex gobernador René Juárez Cisneros como secretario de Desarrollo Social.
También se tomó protesta a Carlos Ortegón como coordinador de giras del gobernador Héctor Astudillo.