Si seguimos agachando la cabeza nos va a comer la violencia, advierte pastor evangélico



El vicepresidente del Consejo Interreligioso Guerrerense, el pastor evangélico Víctor Souza Nájera, defendió la marcha en contra de la violencia a la que convocaron las iglesias integrantes de ese grupo, porque es lo que les corresponde hacer en tareas como fomentar valores, y reiteró que la manifestación no es una forma de presión para los gobiernos, sino de “apoyo”.
Invitó a todos los evangélicos, que profesen una religión o no a asistir porque “es importante la participación de la sociedad, si seguimos agachando la cabeza como avestruz, al rato nos va a comer la violencia que está ya encima”, advirtió.
Sobre el señalamiento de la presidenta de la Asociación de Hoteleros y Empresas Turísticas de Acapulco, Mary Bertha Medina, de que la marcha afectará al turismo ese fin de semana, indicó que buscarán no utilizar todas las calles.
El también presidente de la Unidad de Pastores Evangélicos de Guerrero, aclaró ayer en entrevista que la convocatoria a la marcha “es general, para todos”, y que como en Guerrero la mayoría de los ciudadanos profesa alguna religión, esperan que participen en la marcha.
Confirmó que no van a invitar directamente a ningún político, porque “podría malinterpretarse” como un apoyo a cualquier partido, pero aclaró que “si el gobernador y los alcaldes quieren sumarse serán bienvenidos”.
Souza Nájera subrayó que no van a hablar mal ni en contra del gobierno, “ni señalando faltas, sino pidiendo a Dios la paz, invitando a la gente a que participen en la denuncia”.
A pregunta expresa, rechazó que la marcha sea una medida de presión a los gobiernos, sino una forma de apoyo, dijo, porque “todos los que vivimos en el estado, en la sociedad, queremos la paz”, y que cuando se vive en una casa todos deben colaborar para que se mantenga limpia.
El pastor evangélico dijo que es momento de demostrar la fortaleza de la sociedad y de hacer conciencia, “no podemos obligar a actuar de una manera, pero sí concientizarlos de lo que se ha perdido”.

Se reúne hoy Félix con empresarios para tratar el tema de la violencia




El alcalde Félix Salgado Macedonio festejó la convocatoria del Consejo Interreligioso Guerrerense a una marcha por la paz, y afirmó que “si lo invitan” a participar lo haría. Descartó que la movilización sea un reclamo contra él en especial, sino para los tres niveles de gobierno.
Por la noche, al final de la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo, en la sesión de preguntas y respuestas, un grupo de empresarios aprovechó para solicitarle nuevamente una audiencia al alcalde, para tratar el tema de la inseguridad en el puerto.
En su intervención la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Mary Bertha Medina Cortés, le reprochó porque les canceló la audiencia que estaba prevista para ayer en la mañana, “le solicitamos la audiencia desde el 26 de abril, nos la cambió para el 3 de mayo, nos canceló y nos dijo que hoy (ayer) 30 de mayo, y en la mañana nos hablan que se cancelaba, entonces pues si nos preocupa esta situación”.
En ese momento, el alcalde acordó con los empresarios que los recibiría este miércoles a las 10 de la mañana, y les reiteró que la limpieza y la seguridad son temas prioritarios en su gobierno.
Ayer en entrevista, comentó que la marcha significa que las organizaciones civiles han despertado, “que están respaldando a su gobierno y protestando contra la ola de violencia, significa que están reclamando más atención de los tres niveles de gobierno. Yo no veo que signifique una marcha contra el gobierno, yo creo que ahorita toda movilización debe apuntar a respaldar a sus gobiernos”.
Y festejó: “¡Qué bueno! que las iglesias en su conjunto, haciendo a un lado posiciones ideológicas, se sumen en un clamor popular de alto a la violencia. Yo lo saludo y qué bueno que así sea”.
A pregunta expresa, Salgado Macedonio aseguró que, “si lo invitan”, sí se sumaría a la marcha en el puerto, y recordó que él ya participó en una con el mismo fin y que él empezó con las invitaciones a manifestarse.
“Es un despertar de la sociedad, del pueblo que nadie piense que es un asunto nada más del gobierno es un asunto de la sociedad. Yo fui el primero que hice las marchas por la paz, qué bueno que haya quienes secundan esto y que lo hagan por el bien de Acapulco y de todos”.
Por último, consultado sobre el hallazgo de una persona ejecutada en la colonia Mozimba, el alcalde dijo que el crimen tenía las características de la delincuencia organizada y lamentó que continúen ocurriendo estos hechos.