La FGE, lenta en buscar a los desaparecidos; “nosotras les decimos dónde ir”, dicen madres

Argenis Salmerón

Familiares de las siete personas privadas de su libertad desde el pasado viernes primero de septiembre, al ser sacadas del Centro de Rehabilitación Renovación Espiritual, ubicada en la colonia Vista Hermosa, acusaron que la búsqueda de la Fiscalía General del Estado (FGE) es lenta y no tienen resultados positivos.
Vía telefónica, dos madres de los desaparecidos, manifestaron que están desesperadas y en zozobra porque no encuentran a sus hijos.
Informaron que ayer nuevamente se reunieron con el fiscal regional Rafael Saldaña Guzmán, pero reclamaron que no hay avances en las investigaciones de búsqueda.
Dieron a conocer que ayer en la tarde se realizó un operativo de búsqueda de las siete personas privadas de su libertad, en las inmediaciones de la colonia Paso Limonero.
A las 4 de la tarde, la señora Guadalupe Hernández Zavaleta, madre de Brian José, se quejó que las investigaciones van lentas por parte de la FGE.
Contó que están desesperados y en zozobra, debido a que cumplen seis días sin saber de ellos.
Indicó que las autoridades de la FGE atiende a los familiares casi todos los días, pero no hay resultados positivos en sus operativo.
Informó que ayer hubo otro operativo en las inmediaciones de la colonia Paso Limonero.
Dijo que hoy volverán a bloquear la Costera, en la glorieta de La Diana, para exigir la aparición con vida de las siete personas privadas de su libertad, el viernes pasado.
La señora Alicia Jiménez García, madre de Julio, en llamada después del mediodía, informó que reclamó que van muy lentas las investigaciones.
Relató que las familias de los desaparecidos están desesperados y en zozobra por falta de resultados de la FGE, “sí nos atienden casi diario, pero eso de nada sirve”.
Pidió que haya más operativos de búsqueda, “no solamente una hora o dos horas, queremos que sea permanentes las 24 horas”.
Exigió resultados, porque aseguró que no hay indicios, “ellos no aportan nada, nosotros le damos la información por dónde pueden buscar”.
Las únicas alertas que se han emitido por parte de la Fiscalía son de Moises Tomás Juárez Abarca, de 38 años, y Brian Josué Vargas Hernández de 25 afños, ambos pertenecientes a la comunidad LGBTIQ; también de Jesús Aroyo Venegas de 38 años, Erik Calixto Chavez de 23 años, así como la Alerta Amber por el menor Julio Pérez García de 15 años.
No así de Maria Perla Guzmán, y Andrés Gabriel Delgado, y quienes han sido nombrados por los familiares de los otras víctimas en las conferencias pero no tienen mayor información.
En un breve comunicado de prensa, la FGE informó que ayer el fiscal regional de Acapulco Rafael Saldaña Julián atendió a familiares de las personas que se encuentran desparecidas.
Explicó que policías ministeriales les dieron información con relación a los operativos que se han organizado en diversos puntos de Acapulco, así como lo referente a las diligencias realizadas, por lo que se continúa con el acercamiento directo con las víctimas indirectas.
Recalcó que la Fiscalía General del Estado mantendrá los operativos de localización hasta dar con el paradero de las víctimas.