No funcionan las BOM que se han instalado en colonias de Acapulco, señala la Coparmex

 

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Adrián Alarcón Ríos, dijo que la Base de Operaciones Mixtas (BOM) que se ha instalado en distintos puntos de Acapulco no funciona, y que el Estado no cuenta con una estrategia integral en materia de seguridad.
En declaraciones en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), a donde asistió para invitar al rector Javier Saldaña Almazán al tercer encuentro de negocios que se llevará a cabo en el Zócalo de la capital el 24, 25 y 26 de noviembre, Alarcón Ríos señaló que hay “acciones aisladas, no permanentes” de los cuerpos policiacos para combatir los delitos.
De la BOM de Acapulco, dijo que no funciona porque se trata de recorridos en calles y avenidas principales, “más que brindarnos seguridad son para hacer alarde del equipo que sí tienen, de su personal, pero la verdad es que los delincuentes o vienen atrás de ellos o están del otro lado de la ciudad”.
Consideró que las alarmas que se colocaron en distintas colonias, aquellas donde los vecinos “pudieron pagarlas”, tampoco funcionan, pues aunque se activan los policías tardan en llegar o no acuden al llamado para verificar la situación.
Alarcón Ríos indicó que se suma a Saldaña Almazán en su llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad de la sociedad y de los estudiantes en el estado, esto luego de que el rector de la UAG lamentó que los universitarios sean víctimas de la delincuencia.
Agregó que cada 48 horas hay 15 homicidios dolosos y por ello, los tres ámbitos de gobierno deben trabajar de manera conjunta para evitar los hechos de violencia.
Dijo que los empresarios continuarán alzando la voz para exigir seguridad en Guerrero.
Informó que está en espera de que el gobernador Héctor Astudillo Flores concrete una reunión con el gabinete de seguridad nacional, en la que participará la Coparmex para discutir acerca de los hechos violentos en el estado, además que algunos empresarios solicitaron medidas cautelares y también están en proceso.
Sobre la UAG, Alarcón Ríos opinó que “antes daba pena agena” en la sociedad decir que alguien había estudiado en la institución, pero que ahora es evidente que ha mejorado la calidad en la educación que se imparte, por lo que consideró que los universitarios deben luchar para que se mantenga su presupuesto y no les afecten los recortes.