Van políticos de Guerrero a los cierres de campaña en el Estado de México

El ex gobernador de Zacatecas Miguel Alonso Reyes, Mario Moreno Arcos, Héctor Astudillo Flores, el ex secretario de Gobernación Emilio Chuayfett, el ex gobernador de Tlaxcala Mariano González Zarur y el ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles en el cierre de campaña de Alejandra del Moral Foto: Facebook

Daniel Velázquez

Políticos de Guerrero estuvieron presentes en el cierre de campaña de las candidatas a la gubernatura del Estado de México de la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD), Alejandra del Moral Vela, y de la morenista Delfina Gómez Álvarez.
El domingo fue el cierre de campaña de la contienda para la renovación de la gubernatura en el Estado de México, una de las mas disputadas por la cantidad de población que tiene y por ser de los últimos espacios que gobierna el PRI en el país.
En Toluca, con la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD estuvieron los dirigentes nacionales de los tres partidos que la respaldan: del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, del PAN Marko Cortés Mendoza y del PRD Jesús Zambrano Grijalva.
En redes sociales los políticos guerrerenses compartieron su activismo en el Estado de México. El ex gobernador Héctor Astudillo compartió una imagen acompañado por el ex candidato a la gubernatura Mario Moreno Arcos, el ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles y el ex gobernador del Estado de México, Emilio Chuayfett Chemor, con el mensaje: “Cerramos filas en #Toluca con mis compañeros ex gobernadores Silvano Aureoles Conejo, Miguel Alonso Reyes, Emilio Chuayfett, Mariano González Zarur y mi paisano Mario Moreno Arcos, en torno al triunfo este 4 de Junio de @AlejandraDMV #VamosAGanar”.
El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños también difundió una docena de imágenes en sus redes para acreditar su presencia. En una lo acompañan Moreno Cárdenas, Zambrano y Marko Cortés, con el mensaje: “En el cierre de campaña de nuestra Alejandra Del Moral Vela en Toluca, se demostró que todos vamos juntos con Ale. Los mexiquenses quieren resultados, y la coalición de Va por el Edomex tiene la experiencia y la capacidad para conseguirlos. #ALaVictoriaDeAle #VotAle”.
Del PRD, Evodio Velázquez Aguirre publicó varias imágenes, una de ellas acompañado con Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano con el mensaje: “Me dio mucho gusto acompañar en su cierre de campaña a la próxima Gobernadora del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela. Una mujer valiente, que convoca a la unidad para avanzar y defiende sus propuestas. Además, hoy compartí el evento con muchos compañeros y amigos, entre los que se encuentran los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRD y del PRI en la Cámara de Diputados, Luis Cházaro y Rubén Moreira Valdez; el presidente de la mesa directiva, Santiago Creel; mi amigo Ángel Ávila Romero y dirigentes estatales de la coalición ‘Va por el EdoMex’.¡El próximo domingo vamos, juntos, a ganar!”.
Por Morena, el senador Félix Salgado Macedonio hizo un par de trasmisiones en vivo desde el cierre de campaña de la candidata Delfina Gómez que fue en Texcoco. Por la mañana de este lunes, en una trasmisión confirmó que estuvo en el acto en el Estado de México.
“Fue algo muy hermoso, muy bonito, una convivencia linda, con las compañeras, los compañeros, el poder saludar a tanta gente de los estados de la República y que hay un gran reconocimiento al pueblo de Guerrero”.
Luego, dijo que el trabajo de Evelyn Salgado al frente del gobierno “no es fácil, es una tarea difícil, muy complicada” pero que está orgulloso de que Salgado Pineda ocupe los primeros lugares como la mejor gobernadora del país.
También llamó a seguir respaldando al presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

La obra se da a empresas de Guerrero y Acapulco, responde Evodio a cámaras

El presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre dijo que no acepta “chantajes ni presiones” y aseguró que su gobierno licita las obras públicas y éstas se dan a empresas de Guerrero y de Acapulco.
El edil perredista respondió así a los presidentes del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero (Concaingro), Julián Carbajal Urióestegui, y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Sergio Isaac Reyes Carbajal,  que le exigieron que distribuya la obra pública sin simulaciones y liquide el adeudo institucional que tiene el ayuntamiento con empresas constructoras.
Evodio Velázquez acudió con su esposa, Perla Martínez, regidores y funcionarios municipales al arranque del año escolar 2017-2018 en la escuela primaria Manuel Ávila Camacho ubicada en la Costera.
El edil fue consultado respecto al desplegado publicado ayer en El Sur, en donde los presidentes de la Concaingro y la CMIC exigen que se evite la “simulación” en el proceso de contratación de las obras públicas y que liquide la deuda de 50 millones de pesos que tiene el municipio con 50 empresas de la CMIC.
En el texto se expone que la distribución de la obra pública en Acapulco ha seguido criterios estrictamente políticos y personales, y mediante una “elaborada” simulación se pretende que colegios de profesionistas avalen que la obra se entrega de manera equitativa y transparente.
El alcalde aseguró que la obra del municipio es distribuida a empresas guerrerenses y acapulqueñas y el proceso se transparentará para que no haya desconfianza. Pero advirtió que no aceptará “chantajes ni tampoco aceptamos presiones que no son válidas”. Al preguntarle que quién y con qué lo estaba chantajeando, no dio más información.
“El actuar de mi gobierno ha sido transparente, con concurso por medio de licitaciones públicas con empresas acapulqueñas y guerrerenses”.
Recalcó que se hizo un planteamiento no fue de su agrado y están exigiendo muchas cosas que no está dispuesto a hacerlo, “no puedo estar pactando por debajo de la mesa con nadie y no puedo estar pactando con algunos con algunos dirigentes que quiere que se les trate como tal ”.
Insistió en que desde que empezó su administración ha abonado a la deuda que viene arrastrando el Ayuntamiento desde el 2011, en la administración del priista Manuel Añorve Baños y les reprochó: “Así hubieran presionado (entonces) cuando lamentablemente fueron engañados”.
Pidió que no se busque desestabilizar a su gobierno gobierno y llamó a quienes tengan una inconformidad a acercarse para dialogar, pues “el alcalde no va aceptar chantajes de ninguna manera ni presiones que no sean válidas”.
En el octavo aniversario del asesinato de quien fuera el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, Armando Chavarría Barrera, el alcalde lamentó que “pareciera que queda en la impunidad otro caso más” ante el hecho de la falta de resultados de la investigación”.
Lo calificó como un político de gran nivel al que le cortaron sus aspiraciones, y se sumó a la petición de que se esclarezca el homicidio y no quede en el olvido.

Hoy “es moda” acusar a políticos sin ninguna prueba, dice también Evodio

 

El alcalde Evodio Velázquez coincidió con el gobernador Héctor Astudillo Flores de que será “una moda” acusar a los políticos de vínculos con la delincuencia.
En declaraciones antes de la inauguración del puente de Lomas de Chapultepec, el alcalde dijo que “es algo que el presidente comparte. Hoy es moda de que te señalen sin ningún tipo de investigación”.
Criticó que no hay seriedad en las acusaciones “principalmente en las redes sociales” y eso facilita las acusaciones sin sustento.
Llamó a las autoridades a que hagan públicas las investigaciones en torno a políticos que pudieran tener nexos con la delincuencia para que los partidos puedan escoger y revisar los expedientes y “se tenga con toda claridad de que serán hombres y mujeres que tengan calidad moral para aspirar a un cargo de elección popular”.

Esperar tiempos para elegir candidato presidencial en el PRD, pide Evodio

El presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, pidió a los corrientes políticas del PRD esperar los tiempos electorales y quien sea el candidato presidencial de ese partido para el 2018 que sea el mejor, y una opción viable para las izquierdas.
Del senador Armando Ríos Pitter, quien dejó al PRD hace una semana –tras decir que los partidos se han convertido en comerciantes del dinero- el alcalde no quiso hacer comentario, e incluso ironizó: “¿vino a Guerrero él, qué bueno, no me merece ningún comentario?”.
Al alcalde le preguntaron de versiones de algunas corrientes del PRD que proponen al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, como candidato presidencial para el 2018. Respondió: “es un tema ahí, hay muchos debates abiertos, hay que esperar pacientemente”.
Agregó que como “observador de la política nacional y un nativo en la defensa de la soberanía, desde un posicionamiento partidario seré respetuoso y esperaré los momentos, quien sea que sea el mejor, pero que sea una opción viable para las izquierdas”.

El alza a los combustibles, por malos manejos de los gobiernos, dice Evodio


El alcalde Evodio Velázquez Aguirre aseguró que el incremento al precio de los combustibles se debe a los malos manejos financieros de los gobiernos y no tienen por qué pagarlo los ciudadanos.
El alcalde puso ayer en operación la primera de diez tiendas ahorradoras que funcionarán en el municipio, del programa Mi Tiendita ahorradora, en las que se ofrecerán 15 productos de la canasta básica por tres meses y a precios bajos.
En su discurso, el alcalde reiteró que desde los primeros días en que se anunció la medida de incrementar el precio de las gasolinas se manifestó en contra de la misma “porque sabemos que con el aumento del combustible aumenta la canasta básica”.
Agregó que él se suma a todos los que se han manifestado contra el incremento, “creo que es momento que todos nos sumemos siempre y cuando todos estén en contra de esta lamentable situación que es el aumento al precio de las gasolinas y que podamos regular transporte, productos de la canasta básica y que podamos estar con las familias más desprotegidas”.
Explicó que los aumentos van encadenados. Al subir de precio la gasolina inmediatamente sube el transporte y con éste los productos de la canasta básica, porque todos necesitan ser transportados.
Agregó que como militante de izquierda sabe que es momento de estar de lado de la gente y ver cómo se les puede ayudar sin hablarles con mentiras.
Criticó que no es equilibrado el aumento en el salario mínimo con el que se registra en los productos de la canasta básica. Puso como ejemplo el pasaje en el servicio de transporte público: “no podemos permitir que cobren 18 pesos” en alusión al aumento arbitrario de los colectivos amarillo con blanco en Acapulco en todas sus rutas.
“Sube dos pesos el combustible, estaba en 14 el pasaje y le suben 4 pesos. No es nada equilibrado, no es nada equitativo, no es nada mesurado y por eso se tiene que regular”.
Indicó que “con todo respeto” solicitó al gobernador Héctor Astudillo Flores que se regule el precio del pasaje en el transporte público y el del kilo de tortilla.
En su discurso, ante unos cien vecinos, Velázquez Aguirre también urgió a crear fuentes de empleo porque dijo que si los ciudadanos no cuentan con un empleo así encuentren productos a precios más económicos, “está difícil, está cabrón”. Una vecina de la parte de atrás gritó, “si no hay empleo hay delincuencia”.
El alcalde defendió a los empresarios gasolineros. Señaló que con el aumento al precio de las gasolinas no los beneficia porque sus ganancias siguen intactas, sino que el impuesto que se recauda va a la Federación.
Los 2 pesos adicionales que se recaudan por litro de gasolina van a la Secretaría de Hacienda “para tener mayores ingresos para que pueda trabajar en el desajuste económico que se tiene, que no es culpa de la gente, no es culpa de ustedes, es culpa de los malos manejos que se han venido dando en todos los niveles de gobierno”.

Las acciones del gobierno

Algunas de las acciones del gobierno municipal son reducir el gasto operativo del municipio en un 20 por ciento, lo que se suma a otras acciones ya realizadas desde hace 6 meses, como la reducción de un 20 por ciento a los sueldos de funcionarios del municipio y de un 50 por ciento en las del alcalde.
Reiteró que otra de las acciones para ayudar a los ciudadanos a sobrellevar la espiral inflacionaria es que su gobierno no aumentará impuestos ni en el predial ni en el servicio de agua potable.
Adelantó, sin precisar fecha, que habrá de presentar un plan de austeridad detallado para informar punto por punto de las acciones que emprenderá el Ayuntamiento para ahorrar en el gasto operativo del municipio.
Mi tiendita ahorradora, dijo el alcalde, es una forma de ayudar a las familias de escasos ingresos.
En total son 15 productos los que se podrán comprar:  frijol, lentejas, huevo, leche, arroz, avena, harina, aceite, jabón en polvo, galletas, café, sopa de pasta, jamaica, azúcar y chiles en vinagre.
En el caso de la leche, tendrá un costo de 7 pesos y será adquirida mediante la fundación Mariana Trinitaria, pero el producto todavía no está disponible en las tiendas.
El valor total por la compra de todos los productos es de 150 pesos y será abierto a toda la población que desea adquirir esas mercancías en las tiendas que estarán en los Centros de Desarrollo Comunitario que opera el DIF.
El ahorro estimado para las familias será hasta de 70 pesos, en comparación con los precios que ofrecen las tiendas de autoservicio.
Anunció que la próxima semana  se presentará un programa para  que la tortilla  se compre a un precio económico, pues recordó que el gobierno entregó fertilizante gratuito y semillas mejoradas a los productores de maíz y tuvieron buenas cosechas.
El secretario de Administración y Finanzas, Mariano Hansel Patricio Abarca, informó que la inversión total en el programa Mi tienditas ahorradora es de 252 mil pesos. El valor de mercancía disponible en cada uno de las diez tiendas es de 45 mil 250 pesos.
Patricio Abarca destacó que la operación de las tiendas no representa gastos extras porque se usa la estructura del DIF y a los trabajadores de los Centros de Desarrollo Comunitario.
Los Centros de Desarrollo Comunitario donde operaran las tienditas están ubicadas en La Libertad, 20 de Noviembre, Benito Juárez, Renacimiento, La Mira, Jardín, Xaltianguis, Costa Azul y Hogar Moderno las cuales empezarán a funcionar en las próximas semanas.
El director del DIF, Heriberto Noriega Cantú informó que está en análisis la propuesta de que en las tienditas ahorradoras se pueda vender tortilla y pan que se realizan en las instalaciones del organismo.
Agregó que también está en análisis hacer las tienditas itinerantes por la zona rural.
La vecina María Guadalupe López Salomé agradeció al alcalde la instalación de las tienditas.
En la inauguración de la tiendita acompañaron al alcalde su esposa, la presidenta del DIF Perla Edith Martínez Ríos; el secretario de Planeación y Desarrollo Económico Víctor Gómez Zanabria; el encargado de la Contraloría, Francisco Gutiérrez Olmos; el director de Desarrollo Rural, Iván Saldaña Jiménez; la directora de Recursos Materiales, Karla Sánchez Olmos; el director de Gestión Social Nabor García Ventura, y la directora de Desarrollo Económico Candy Ascencio Román.

Acusa el presidente estatal de Morena a Evodio de querer infiltrar a ese partido

El presidente estatal de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, acusó que el presidente municipal de Acapulco, el perredista Evodio Velázquez Aguirre, está detrás de la campaña de infiltración contra el partido en el estado.
En conferencia de prensa Sandoval Ballesteros afirmó que el partido no tiene ninguna relación con el Colectivo Nacional Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), representado por Allam Alba Arguello y tampoco con quien se identificó como secretario de Cooperativismo, Economía Solidaria y Movimientos Civiles y Sociales del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Felipe Rodríguez Aguirre. Ambos se identificaron como miembros de ese partido en una conferencia de prensa el jueves pasado, donde anunciaron la constitución de un bloque plural ciudadano de Acapulco y de Guerrero, para apoyar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
En el restaurante El Portón, de Galerías Acapulco, sostuvo que “vemos un intento de Evodio (Velázquez Aguirre), de infiltrar a Morena, porque a quien está presentándose como representante del llamado Colectivo Nacional, es funcionario en el gobierno de Evodio. Es un personaje que ha estado haciéndole reiteradamente daño a Morena”, en referencia a Alba Arguello.
Abundó que Alba Arguello fue expulsado de Morena, además de Silvano Torreblanca Arredondo, Gilberto Melchor Olmos Casiano, Amada Marbella Barrera García y Ricardo Bravo Lázaro. En la conferencia el dirigente estatal y otros integrantes de la dirigencia no supieron precisar si Adolfo Plancarte Jiménez, ex regidor perredista, estaba o no afiliado a ese partido.
En la conferencia el dirigente mostró un documento expedido el día miércoles que dice que la clave de Alba Arguello dejó de estar inscrita en el padrón nacional de Morena desde el 13 de octubre del 2015.
Abundó que la “relación política y laboral” que hay entre Velázquez Aguirre y Alba Arguello, comprueba que el alcalde está detrás de la infiltración a Morena. Recordó que en las elecciones del 2015, Alba Arguello, llamó a no votar por Morena en la elección de presidente municipal y anunció que el partido había declinado por el PRD, “y a quien benefició fue al (hoy) alcalde de Acapulco para que ganara”.
El dirigente llamó al alcalde de Acapulco a que “saque las manos de este intento de intromisión a Morena. Morena es un partido, insisto, que se ha vinculado con las mejores causas, las mejores lucha de México”, y que han sido congruentes defendiendo a la gente de los gasolinazos y de la política neoliberal, “al ver que eso está teniendo un reconocimiento electoral del pueblo, pues ahora se intenta atacar a Morena desde esos oscuros pasillos”.
Sandoval Ballesteros informó que hay un grupo de abogados del partido que están analizando las acciones que presentará de forma penal y electoral contra Alba Arguello, luego de utilizar el nombre del partido y el logotipo de Morena “y hablar, posicionarse como vocero e interlocutores de Morena cuando nuestros estatutos y la Ley electoral prevén los voceros y quiénes pueden utilizar el nombre de Morena en el partido”.
Abundó que “quien se elige como dirigente nacional del colectivo –en referencia a Rodríguez Aguirre–, no pertenece a Morena, nos enteramos por redes sociales que se han estado ofreciendo candidaturas, que se han estado ofreciendo recursos, que hay personajes de buena voluntad que les creen y que han estado siendo nombrado coordinadores, pero no tienen nada que ver con Morena”.
Sandoval Ballesteros dijo que tienen información que grupos similares están operando en otras partes del país, como el Estado de México, y en los alrededores de la Ciudad de México. Reiteró que en Morena “no tenemos militancias corporativas” y que quienes se afilian lo hacen de manera personal.

El ex alcalde de Acapetlahuaya es de MC no del PRD, se deslindan Celestino y Evodio

 

El dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, deslindó a su partido del ex alcalde de General Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), Eleuterio Aranda Salgado, detenido el martes por la Policía Federal, porque “desde hace varios años” renunció al PRD para afiliarse a Movimiento Ciudadano (MC).
Llamó a la Procuraduría General de la República (PGR) a investigar a todos los servidores públicos que tengan vínculos con la delincuencia organizada.
El dirigente perredista lamentó que existan “muchos señalamientos y pocas acciones” contra los servidores públicos que tienen señalamientos de tener vínculos con grupos delictivos.
El martes la Policía Federal detuvo al ex alcalde perredista de Acapetlahuaya, Eleuterio Aranda, conocido como El Solitario del Sur, a quien le confiscaron 400 mil pesos que llevaba en efectivo, contra quien había una orden de aprensión por delincuencia organizada.
Consultado por teléfono, el dirigente del PRD comentó que nunca ha tenido acercamiento o contacto con el ex alcalde del municipio de la región Norte.
Comentó que desde “hace varios años”, cuando el ex presidente municipal decidió renunciar su militancia en el PRD, que lo llevó a la alcaldía, la dirigencia perredista no ha tenido acercamiento con él.
Cesáreo Guzmán recordó que el ex presidente municipal se afilió a Movimiento Ciudadano (MC) cuando el PRD le negó la candidatura a la diputación local en el proceso electoral pasado.
El líder perredista festejó la detención del ex presidente municipal; “qué bueno que se procedió, se detuvo y se consigne y se le finquen responsabilidades, si es que las tiene”, pidió.
También recordó que desde que era alcalde por el PRD había señalamientos en su contra, pero no fue detenido, sin embargo dijo que ya que por fin fue detenido debe ser juzgado, “nosotros no tenemos mayor opinión en este tema”.
Se le preguntó por los señalamientos que había contra Eleuterio Aranda cuando era alcalde de Acapetlahuya, y respondió que la dirigencia perredista siempre ha solicitado a los alcaldes que pudieran “estar sometidos a diferentes presiones, extorsiones y amenazas por parte de grupos delictivos”, a que denuncien.
Pero también que quienes no denuncien o “cometan alguna irresponsabilidad a la hora de solucionar temas de seguridad que los relacione con grupos de la delincuencia, pedimos que se proceda contra ellos, porque el PRD no va a meter las manos al fuego por nadie que se aparte de la ley”.
El dirigente perredista también llamó a las autoridades federales, principalmente a la Procuraduría General de la República (PGR), a que las denuncias públicas que realizan algunos personajes o sectores de la población en contra de servidores públicos por presuntos vínculos con la delincuencia organizada sean atendidos.
Esto en referencia a la denuncia de la Policía Comunitaria Tecampanera que pide que se investigue al alcalde priista de Arcelia, Adolfo Torales Catalán, por la supuesta protección que da al grupo criminal La Familia Michoacana.
A pregunta expresa, el dirigente dijo que el gobierno federal debe proceder contra quienes tengan responsabilidad.
Llamó a que todos los personajes políticos que tengan señalamientos de posibles nexos con la delincuencia organizada o actividades ilícitas sean investigados, “porque hasta ahora ha habido muchos señalamientos y muy pocas acciones en contra de los señalados, pareciera ser que todo se queda en hechos mediáticos, cuando su responsabilidad es proceder si hay elementos”.
Por separado, en Acapulco, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre también se deslindó del ex alcalde de Acapetlahuaya, Eleuterio Aranda, pues forma parte de Movimiento Ciudadano junto con su hermana, la actual presidenta municipal de ese municipio, Rosa Elvira Aranda.
“El ex alcalde no es del PRD, es de Movimiento Ciudadano, conjuntamente con su hermana que es la presidenta municipal”, dijo.
Mientras militó en el PRD Eleuterio Aranda estuvo adherido al grupo político de Nueva Mayoría, expresión que fundó el alcalde de Acapulco y que tiene como referente nacional a Nueva Izquierda. (Daniel Velázquez)

La seguridad en la ciudad está funcionando, y no minimiza la violencia, afirma Evodio

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre afirmó que no minimiza el problema de seguridad en Acapulco, pero dijo que la estrategia de seguridad está funcionando y las estadísticas lo demuestran, en alusión a que en noviembre hubo 68 homicidios ante los 70 de octubre, según el recuento mensual de El Sur.
Luego del lunes de bandera, donde estuvieron invitados alumnos de la escuela primaria general Guadalupe Victoria, ubicada en el poblado Pedregoso, explicó: “No lo minimizo (la violencia), sé que es un problema complejo, es un problema que estamos asumiendo. Mal haría que me pusiera a lamentar y decir que estamos muy mal. A lo mejor es lo que se pretende y quieran que diga el alcalde. El alcalde no lo va a decir, el alcalde va a decir con las estadísticas lo que estamos haciendo, con hechos y no con palabras, que estamos haciendo cosas para mejorar la seguridad”.
Aseguró que las estrategias de seguridad están funcionando, y apenas el domingo se informó de la producción más de una película y eso “habla que poco a poco vamos avanzando, hay muchas cosas que hacer, no podemos tirar campanas al vuelo pero estamos trabajando para que poco a poco salgamos siempre adelante”.
De las declaraciones del arzobispo Carlos Gafías Merlos, quien señaló que es un reto que coincidan las cifras de las autoridades con la realidad de los hechos violentos que ocurren en Guerrero, respondió: “la realidad es que las estadísticas se van tomando todos los días, hay problemas, sí los hay. Somos responsables y lo estamos enfrentando”.
Agregó que ha hecho recorridos en calles con autoridades militares, policías federales y municipales para emprender acciones de seguridad, “el alcalde no está sentado en su silla, ni tampoco está en el aire acondicionado…por ello hoy podemos decir con toda claridad que estamos avanzando no es como quisiéramos, quisiéramos cambiar todo de la noche a la mañana, pero es un tema que tiene muchos años que se ha dejado de revisar como un tema fundamental para Acapulco y Guerrero”.
Velázquez Aguirre informó que solicitó una reunión con el nuevo comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, y está en espera que les confirme para dialogar y hacer un compromiso de coordinación.
De si habrá más vigilancia en estas vacaciones, declaró: “creo que a comparación de otros años (los elementos de seguridad federal) estarán sembrados (sic) en otros municipios”, pero aseguró que la policía municipal llevará a cabo acciones para dar seguridad.
En la ceremonia de Lunes de Bandera, el director de Fortalecimiento Municipal, José Luis de la O, hizo una reseña del Día Internacional contra la Corrupción. En ese sentido se le preguntó al alcalde y respondió que su gobierno está trabajando “fuertemente en esa parte”.
También le preguntaron cuánto recibirán de aguinaldo los regidores y respondió escuetamente: “lo que les corresponde por ley”, aunque no precisó la cantidad, pues dijo que es un tema de la Secretaría de Administración y Finanzas”.
En su mensaje en la ceremonia de Lunes de Bandera, Velázquez Aguirre llamó a los alumnos de la primaria a fortalecer el valor cívico, pues dijo que “la educación es el impulso principal que debe tener una sociedad, porque una sociedad sin educación no tiene futuro”.

Las declaraciones de Evodio que molestaron al gobierno estatal

Las siguientes son las declaraciones que el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, hizo el martes pasado en la Ciudad de México en su carácter de vocero de la Coordinadora Nacional de Autoridades locales del PRD, y que han provocado el enojo del gobernador Héctor Astudillo, del secretario de Gobierno Florencio Salazar y de los diputados locales del PRI-PVEM:
–Que el asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, fue un “golpe directo a la institucionalidad del país”.
–Que “la delincuencia no tiene horarios y los alcaldes no tenemos horarios para trabajar”.
–Que la “respuesta del gobierno federal, estatal fue insuficiente, poco estratégica y sobre todo sin efectividad contra el flagelo social de la violencia generada por los grupos criminales, a pesar de que se advirtió de la posibilidad de que existiera un atentado contra la vida de nuestro compañero”.
–Que se debe “revisar a fondo y a la brevedad por el gobierno de la República la estrategia de seguridad nacional y pública para el combate al crimen organizado que lacera y genera un clima de incertidumbre en nuestras comunidades y poca tranquilidad para el buen desarrollo y la paz social”.
–Que los alcaldes quieren una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y funcionarios federales para una coordinación efectiva, no para “ir a tomarnos la fotografía”.
–Que en esa reunión se revisen las acciones de seguridad, y que no sólo sea “de chismito como se dice por ahí, no de foto ni de pose”.

Que Evodio decida si es alcalde o dirigente del PRD, exigen diputados y regidores del PRI

Diputados locales y regidores del PRI en Acapulco exigieron al alcalde Evodio Velázquez Aguirre que decida si será dirigente del PRD o presidente municipal, y que cumpla su obligación de dar seguridad y servicios públicos a la ciudad o renuncie.
Enfatizaron que el asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, es un asunto de seguridad y no político como consideraron que lo está haciendo el alcalde Evodio Velázquez con las declaraciones hechas en la ciudad de México el pasado martes, en las que dijo que la coordinación contra la inseguridad es de “chismito”.
En conferencia en el salón El Faro en la Costera, los diputados locales del PRI y los regidores de ese partido en Acapulco coincidieron e insistieron en cada una de las intervenciones en la exigencia al alcalde Evodio Velázquez que decida si será presidente municipal, y de ser así contará con todo su apoyo, o si seguirá actuando como líder político del PRD, ante lo cual le solicitan que renuncie, dijo la diputada Flor Añorve.
La diputada Pilar Vadillo Ruiz expuso que la postura del alcalde en la conferencia de antier en la Ciudad de México no fue la postura de todos los alcaldes del PRD.
“Hay que decirlo, es Evodio Velázquez quien ha querido tomar por estandarte la visión, la opinión pública de los escenarios, los reflectores, cuando Acapulco, lo sabía desde que estaba en campaña porque es joven, pero sí le alcanza para entender la magnitud y la complejidad que significa gobernar Acapulco”, expresó.
Vadillo Ruiz se refirió a las declaraciones de Evodio Velázquez después de asistir al velorio de Soto Duarte, en las que dijo que “parece como si las estrategias no funcionan, había que decirle al presidente de la República y exhortarle al gobierno, que haga algo y que atraiga la PGR este suceso, este homicidio”.
Dijo que se vio como “con una desesperación, con el temor de un infante ante la situación que no puede resolver llamando a su papá” para que la federación actúe, y preguntó “qué ha hecho él por el municipio de Acapulco, dónde están sus estrategias” para combatir la delincuencia.
La diputada llamó al alcalde a no apostarle a la división desde la vocería “que se ha nombrado, quiero pensar”, y trabajar en conjunto, asumir la responsabilidad y gobernar sin distinción de partido, en referencia a lo dicho por Evodio Velázquez en la conferencia del martes.
La presidenta de la Comisión de Gobierno y coordinadora de la fracción del PRI en el Congreso, Flor Añorve Ocampo, recordó que el martes los diputados del PRD pedían no politizar el asesinato de Soto Duarte, y eso contrastó con las declaraciones de Velázquez Aguirre en la ciudad de México ese mismo día.
“Solamente estamos exigiéndole al presidente que se ponga a trabajar, en él está la decisión de seguir, que trabaje, resuelva los problemas de agua, de inseguridad, obra pública, si es así contaraá con el apoyo de todos nosotros”, ofreció la diputada, y enfatizó que si continúa con las prácticas de actuar y ser vocero de su partido que se dedique a eso.
Agregó que lamentan el asesinato de Soto Duarte y “no queremos que se politice más”.
El diputado del PVEM, Eduardo Cuevas Ruiz, consideró que las declaraciones del alcalde “es protagonismo puro, hay que ponerse a trabajar y si no puede, insisto, que pida licencia y nosotros con todo gusto se la vamos a conceder”.
Exigió a Velázquez Aguirre que deje de echar culpas y que defina si es presidente municipal o dirigente de su partido.

“Cinismo” del alcalde

Por su parte, el diputado Samuel Resendiz Peñaloza expuso que de acuerdo con el artículo 115, fracción 3, inciso H de la Constitución, es responsabilidad de los municipios la seguridad, la policía preventiva y el tránsito.
“Sólo cuando los ineficientes ayuntamientos no pueden, tiene que entrar al quite el gobierno federal y el gobierno estatal, eso es lo que ocurre en el puerto de Acapulco ante la ineficiencia del presidente Evodio Velázquez, otros gobiernos han tenido que responderle a los acapulqueños”, dijo.
Consideró que es “cinismo” del alcalde hacer creer a la población que lo que ocurre en Acapulco es culpa del gobierno federal y estatal.
“Tenemos un presidente municipal que mientras en Acapulco asesinan dolosamente a seis personas él da, hace grilla en la Ciudad de México vestido de amarillo, en horas hábiles, ante los medios nacionales, porque prefiere ese protagonismo a darle la cara a los acapulqueños, exigimos que se defina y actúe como lo que es, el presidente municipal de todos los acapulqueños”, manifestó.
Es “una demanda y no una solicitud de que el joven renuncie porque sus hechos, acciones y palabras nos mandan un mensaje muy claro que se comporta como dirigente del partido de los amarillos”, indicó a su vez la diputada Rosaura Rodríguez.
El coordinador de la fracción de los regidores del PRI en Acapulco, Luis Miguel Terrazas Irra, lamentó el “trágico acontecimiento”, como calificó el asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte.
Enfatizó que los regidores del PRI rechazan “todo sesgo” de desvirtuar la intención criminal del asesinato y se quiera ubicar el hecho como asunto de carácter político, por lo que dijo que es “cuestionable” que el alcalde Evodio Velázquez busque en medios culpables “en donde no los hay”, ante la inseguridad.
Cuando Acapulco, puntualizó Terrazas Irra, es calificada como la ciudad más violenta del país, por lo que llamó al alcalde a actuar con “prudencia y sensatez”.
Terrazas Irra puntualizó que el problema de la inseguridad atañe a todos y que el gobierno del estado no ha sido ajeno, por lo que ha coadyuvado para “lograr un Acapulco en paz”, defendiendo con ello al gobernador Héctor Astudillo Flores de los señalamientos que hicieron perredistas que exigieron su renuncia por no garantizar la seguridad de la población.
“Le hacemos, la fracción de regidores del PRI, un llamado enérgico (a Evodio Velázquez) para que asuma su responsabilidad, los acapulqueños demandamos resultados en seguridad y en servicios públicos, los acapulqueños queremos un presidente que trabaje por el municipio y no que sea un dirigente de partido, si no puede exigimos su renuncia”, sostuvo.
La regidora Brígida Rosa María Trani Torralva expuso que Evodio Velázquez olvidó que ya terminó la campaña y que el PRD gobernó los últimos diez años Guerrero, que “dejó un gobierno en ruinas y lo convirtió en uno de los estados más violentos de México”.
Recalcó que el presidente municipal anda distraído en otros temas y no presta atención a los problemas del municipio, como la falta de pago a la CFE por parte de la Capama, por el que le han suspendido el servicio de energía eléctrica desde el lunes.
“Creo que al presiente municipal se le ha olvidado precisamente eso, que es el presidente municipal de Acapulco y no el dirigente del PRD, y si es así que deje la presidencia a alguien que quiera servir a los acapulqueños”, planteó.
En otro tema, a los diputados se les pidió una postura en tres ocasiones sobre la detención el viernes pasado de la secretaria general de la Red de Jóvenes x México en Guerrero, Ximena Bernal, pregunta que ignoraron en dos ocasiones y en la tercera, el diputado Vicario Castrejón dijo que se encontraban ahí para ser solidarios con los regidores del PRI ante la incapacidad de “quien hoy gobierna al puerto de Acapulco”.
En la conferencia estuvieron los diputados del PRI, César Landín Pineda, Antelmo Alvarado García, Irving Adrián Granda Castro y María de los Ángeles Salomón Galeana; del Verde, Rossana Agraz Ulloa, y los regidores Rodolfo Escobar Ávila, Emma Reyes Hernández, Linda Karina Ríos Radilla y Braulio César Montes Vázquez.