Anuncian ambientalistas un foro para proponer políticas públicas que mejoren el Zoochilpan

Luis Blancas

Chilpancingo

Profesionistas, veterinarios, activistas en defensa al medio ambiente y de los animales, anunciaron un foro ciudadano para analizar la situación del zoológico Zoochilpan, con la finalidad de presentar propuestas de políticas públicas para el cuidado de los animales que se encuentran en el espacio y que haya mejoramiento de las instalaciones en el lugar.
En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) señalaron que en la capital hace falta control de vida silvestre y el cuidado de animales que están en peligro de extinción y que a pesar que hay un zoológico que no atiende esta demanda.
Dijeron que el foro al que convocan tienen la finalidad de que participe la población para impulsar políticas públicas para el mejoramiento del zoológico y que los animales en cautiverio tengan una vida digna y no ocurran irregularidades como pasó con la muerte del venado y la venta de animales.
El investigador, Octavio Klimek Alcaraz informó que es un “foro impulsado desde la sociedad civil, para que salga una propuesta de política pública hacia las autoridades que están invitadas, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión de Derechos Humanos en Guerrero, más allá de los trascendidos, repensemos qué queremos con el zoológico, no se va a cambiar la situación en este espacio de la noche a la mañana”.
Agregó que el foro se llevará a cabo el 22 de febrero en el auditorio de la Facultad de Ingeniería en Ciudad Universitaria, en la capital.
En la conferencia de prensa asistieron la universitaria María Guadalupe Diaz Salazar y los veterinarios Jorge Alberto Silva Camacho y Salvador Acevedo.
El 31 de enero, en conferencia de prensa virtual, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Ángel Almazán Juárez informó que el ex director del Zoochilpan, José Rubén Nava Noriega, vendió cuatro vacas Watusi, cambió una cebra por tres ciervos, y sacrificó y cocinó cuatro cabras Pigmea para el festejo de fin de año de trabajadores del parque.
Nava Noriega fue removido por Almazán Juárez el 12 de ese mismo mes tras la muerte de un venado que fue llevado al zoológico para ser atendido luego de haber sido rescatado por vecinos del fraccionamiento Jardines de Zinnia cuando lo atacaban unos perros.

 

Buena afluencia de familias al Zoochilpan; visitantes condenan la venta de animales

Luis Blancas

Chilpancingo

A pesar de las irregularidades que han ocurrido en el zoológico Zoochilpan por la venta de animales y cuatro cabras pigmeas que fueron cocinadas para la cena de fin de año, ayer hubo mayor afluencia de personas que disfrutaron de un día familiar en ese lugar.
En un recorrido la tarde de ayer en el parque, familias completas se encontraban en el área de juegos, dibujos, comida y algunos se paseaban en triciclos y en un tren con el que recorren el zoológico.
Otras personas caminaban por los pasillos y veían a las jirafas, hipopótamos, cocodrilos, aves, vacas Watusi, tigres, lobos, leones y pumas.
La vecina de la localidad de Almolonga, municipio de Tixtla, Rocío García comentó que cada 15 días o 20 días acude al zoológico con su hija para pasarla bien como un momento recreativo,  sin embargo, lamentó que los responsables del parque hayan vendido animales en peligro de extinción y que haya cocinado a las cabras.
Dijo que esta situación afecta la imagen del lugar, y ya no tendrá más animales para que sea más atractivo el zoológico.
“Se ve mal que maten a los animales, los vendan, ya no hay mayor diversidad de atractivo en el zoológico, por eso las autoridades deben de tomar cartas en el asunto para deslindar responsabilidades”, declaró.
Por su parte, la vecina de la colonia Centro, Iris Guadalupe celebró que a pesar de la mala imagen que ha tenido el zoológico por las irregularidades que detectaron las autoridades, haya mayor asistencia de personas.
Señaló que las autoridades correspondientes deberán deslindar responsabilidades por los actos de corrupción del parque y agregó que deben mejorar la imagen del zoológico para que sea más atractivo y tenga la población más interés para visitarlo.
El 31 de enero, en conferencia de prensa virtual, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Ángel Almazán Juárez informó que el ex director del Zoochilpan, José Rubén Nava Noriega, vendió cuatro vacas Watusi en 65 mil pesos, pero no ingresó el dinero a la institución; confirmó que cambió una cebra por tres ciervos, y reveló que en diciembre sacrificaron y cocinaron a cuatro cabras Pigmea para el festejo de fin de año a trabajadores del parque.

Están en Querétaro y el Estado de México los animales desaparecidos del Zoochilpan: Semarnat

El encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Guerrero, Armando Sánchez Gómez informó que las cuatro vacas Watusi y la cebra del zoológico Zoochilpan no están desaparecidas y de acuerdo con expedientes los animales fueron trasladados al Estado de México y Querétaro.
Sin embargo, dijo que la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) investiga si los ejemplares están en lugares que cuentan con la normatividad de cautiverio.
Consultado por teléfono, explicó que en un primer momento las autoridades de la Semarnat y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) iniciaron la revisión del inventario del Zoochilpan para verificar qué había pasado con cinco animales que no se encontraban en el zoológico.
Detalló que revisaron los expedientes de la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat con que cuenta el zoológico, para ver las altas, bajas y movimientos de las especies que se encuentran en cautiverio en el lugar y encontraron dos autorizaciones para que las cuatro vacas Watusi y la cebra fueran trasladadas a otros lugares.
De acuerdo con información de la dependencia, en el expediente con folio SGPA/DGBS/066/20 se informa que, en el 2020, el ahora ex director del Zoochilpan, José Rubén Nava Noriega autorizó el aprovechamiento extractivo de las cuatro Watusi y las entregó a Juan José Jiménez Orzad, en el fraccionamiento Valle de San Pedro, en Tecámac, Estado de México.
En el caso de la cebra hay una autorización con el folio SPARN/DGBS/04746/; en este archivo se reporta su entrega el primero de diciembre del año pasado.
“Hay un acta administrativa de entrega-recepción a René David Trujillo Sotelo, que vive en el fraccionamiento Paseo de la Venta, San Juan del Río, Querétaro”, detalló el funcionario.
Sánchez Gómez comentó que, aunque haya autorización del traslado de los animales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) está investigando si están en lugares adecuados y cuentan con la normatividad de cautiverio de estos ejemplares.
Comentó que, en el caso de los otros animales menores, como borregos de Berbería, también están investigando en los expedientes su situación para descartar que se encuentren desaparecidos. (Luis Blancas / Chilpancingo).