Se difunde un tercer fragmento del video de Norma Otilia con el líder de Los Ardillos

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La tarde de este martes, se difundió por redes sociales un tercer fragmento del video de la reunión de la presidenta de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con el líder del grupo delictivo Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez, en el cual se destaca que la morenista antes participó en el equipo del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, y que ingresó a su nuevo partido, Morena, con el ahora diputado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
En el mismo tono de conversación relajada, al final del material Ortega Jiménez subraya que fue “afortunada” al tener la preferencia para encabezar la alcaldía de Chilpancingo.
La parte difundida ayer dura apenas unos 40 segundos, es la misma toma de las partes anteriores grabadas en un restaurante de la carretera a Quechultenango y comienza a la mitad de un diálogo de la presidenta municipal.
La transcripción del video es la siguiente:
“–…tuvimos ahí la oportunidad de compartir. Pues pura grilla –concluye una frase Hernández Martínez.
–Ta’bien, ta’bien. Ahora quién… (risas de ambos) que son la misma gente de Ángel Aguirre, ¿que no? –agrega el que ha sido identificado como el cabecilla de Los Ardillos.
–Pues sí, de la misma gente, sí. Hemos venido ahí caminando, pues ya el camino nos dividió. Tomamos decisiones. Es cuestión de que nosotros nos fuimos con Morena, con Pablo en específico. En el camino Pablo no es (candidato a gobernador), no se define. Viene por encuestas Acapulco, y Chilpancingo, y salgo yo.
–Qué afortunada.
Termina el corte.
El primer fragmento del video de esta controvertida reunión se compartió en redes sociales un día antes de la detención en Chilpancingo del líder transportista Jesús Echeverría Peñafiel y otro chofer, señalados como integrantes de Los Ardillos, el 5 de julio.
El segundo se conoció luego del bloqueo de la autopista, y la toma de los edificios del Congreso y del Poder Ejecutivo por pobladores de diferentes municipios de las regiones Centro y Montaña, que es la zona de influencia de Los Ardillos, el 10 de julio.
La primera versión sobre el motivo de la movilización, que paralizó las actividades de la capital por dos días, fue que los inconformes planteaban la liberación del líder transportista, que al final fue vinculado a proceso. Los manifestantes concluyeron la protesta luego de llegar a acuerdos con el gobierno estatal, para la construcción de obra pública en sus comunidades.
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación sobre la reunión y ya ha solicitado a las autoriades electorales y al Congreso informes sobre la alcaldesa quien, por su parte, ha desoído los llamados a que solicite licencia al cargo mientras se lleva a cabo la indagatoria.

 

No hubo acuerdos “en lo oscurito”; habrá inversión en Tierra Caliente, dice Evelyn

La gobernadora Evelyn Salgado atiende diversas solicitudes durante su gira de trabajo de este viernes en Zihuatanejo Foto:Brenda Escobar

Brenda Escobar

Zihuatanejo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que sí hubo información sobre los acuerdos con los alcaldes de la Tierra Caliente, “los presidentes incluso después de la reunión dieron una conferencia en donde hablaron sobre los temas que tocamos; yo también hice lo propio a través de mis redes sociales”.
“Quiero reiterar que todo es de manera transparente no hay acuerdos de ningún tipo ni en lo oscurito, toda la información es la que se ha dado, y reitero los presidentes cuando se terminó esta reunión ellos dieron también información a través de sus redes sociales”.
Este viernes, la gobernadora estuvo en Zihuatanejo para dar el disparo de salida de la edición XXXVIII del torneo internacional de la pesca del pez vela, en el muelle principal de este puerto, y más tarde, acompañada de la presidenta estatal del DIF, Liz Adriana Salgado Pineda y del alcalde de este municipio, Jorge Sánchez Allec, entregó de manera simbólica apoyos de vivienda, uniformes escolares y computadoras.
Cuando fue abordada por los reporteros en el muelle principal, al término del breve acto de inauguración del torneo internacional de pesca, fue cuestionada sobre las declaraciones del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, en el sentido de que no hay información sobre los acuerdos que tomó con los alcaldes de Tierra Caliente el pasado martes en Ciudad Altamirano, luego de que estos acordaron levantar los bloqueos que encabezaron, y de que si esos no van acompañados con recursos importantes, volverán las protestas porque la región está abandonada.
Evelyn Salgado aclaró: “es que sí hubo información, los presidentes incluso después de la reunión, ellos dieron una conferencia en donde hablaron sobre los temas que tocamos, yo también hice lo propio a través de mis redes sociales y comuniqué todos y cada uno de los temas que hablamos”.
En el comunicado Salgado Pineda sostuvo que no cesará el combate al crimen organizado, luego de los allanamientos a propiedades y la incautación de autos de lujo, presumiblemente propiedad de los jefes de la Familia michoacana.
“Entonces, yo creo que fue una reunión muy transparente, una reunión que se dio en un marco de respeto también y sobre todo muy propositiva, porque hablamos de seguir trabajando del combate frontal que se va a dar la inseguridad en la región de la Tierra Caliente”.
Continuó: “hablamos sobre proyectos, hablamos sobre programas sociales que van para la Tierra Caliente, más de 200 millones de pesos que se van a invertir en esta región, y yo creo que ha sido muy transparente”.
La gobernadora reiteró que “se ha dado información, se va a seguir dando información porque también acordamos que nos vamos a estar reuniendo cada dos meses con todos los presidentes con los que nos reunimos, nos vamos a estar reuniendo periódicamente para ir haciendo un balance, sobre pues todo lo que acordamos en esta mesa para ir viendo cómo vamos en seguridad, como vamos en el avance de los programas sociales”.
Evelyn Salgado adelantó que va a regresar a Tierra Caliente, “yo voy a estar pronto, en una semana yo creo dos semanas, vamos a estar también en unas cirugías de cataratas, más de 300 cirugías que se van a dar de cataratas y así atendiendo todos y cada uno de los temas no es una región olvidada es una región 100 por ciento atendida en todos los rubros”.
“Y tenemos hoy más que nunca pues mucha comunicación con todas las presidentas y los presidentes municipales, aparte es la tierra de mis orígenes, tierra de mis abuelos, de mis abuelos, de mis padres, entonces va a tener todo el apoyo”.
Reiteró, “creo que información se ha dado, se va a seguir dando más información, quiero reiterar que todo es de manera transparente, no hay acuerdos de ningún tipo ni en lo oscurito, toda la información es la que se ha dado y reitero, los presidentes cuando se terminó esta reunión pues ellos dieron también información a través de sus redes sociales”.
Se le preguntó si considera que el ex gobernador está aprovechando la situación para atraer reflectores. Respondió, “no, no, yo para todos los exgobernadores mi respeto, yo no opino nada sobre ellos, cada quien pues ya tuvo su tiempo”.

La gira de la gobernadora

Evelyn Salgado Pineda estuvo en el muelle principal de este puerto, acompañada por la presidenta del DIF estatal, Liz Adriana Salgado y el alcalde priista de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, para dar el disparo de salida de las más de 200 embarcaciones que participan desde ayer viernes y hasta mañana domingo en la edición XXXVIII de la pesca del pez vela, un torneo que en este año ofrece 1 millón 200 mil pesos en efectivo como premio al primer lugar y donde participan 350 competidores nacionales e internacionales.
Durante el breve acto de inauguración, Salgado Pineda se definió como una aliada del turismo, “la gobernadora es amiga, aliada de Zihuatanejo y va a seguir apoyándolo y respaldándolo las veces que sea necesaria”.
Luego, la gobernadora se trasladó a las canchas techadas de la unidad deportiva, en esta ciudad, donde entregó de manera simbólica llaves de viviendas a familias de escasos recursos económicos de La Unión y de este municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, que preside María del Carmen Cabrera Lagunas.
También hizo entrega de uniformes escolares a alumnos y computadoras portátiles a maestros, a través de la Secretaría de Educación Guerrero, (SEG), cuyo titular, Marcial Rodríguez Saldaña, estuvo presente en este acto.
Al lugar acudieron padres de familia, maestros y alumnos de la escuela secundaria general José Martí, para recordarle a la gobernadora que no se ha cumplido el compromiso que hizo con ellos en el sentido de que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo done a la SEG el terreno que ocupan desde hace 22 años para que puedan construir una escuela digna.
Fueron atendidos por los colaboradores de la gobernadora, quienes hicieron el compromiso de que ese tema se atienda en la próxima sesión del consejo técnico del fideicomiso.
Cuando concluyó el acto, la gobernadora ya se retiraba, pero fue llamada a gritos por varios de los asistentes, quienes le solicitaban que se tomara fotografías con ellos y/o que les recibiera documentos en los que le hicieron diversas peticiones; Evelyn Salgado atendió a la mayoría de ellos, al tiempo que daba instrucciones a sus asistentes de que fueran atendidas esas demandas.

 

Pidió a Slim Internet gratuito y una aula de oficios digitales para jóvenes: alcalde de Petatlán

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El presidente municipal priista de Petatlán, Perfecto Javier Aguilar Silva informó que en la reunión  pactada por el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, con el presidente del Grupo Carso y empresario, Carlos Slim Helú, a la que asistió junto con el alcalde de San Marcos y las alcaldesas de Acapulco y Chilpancingo, “le planteé que nos pudiera dotar de internet gratuito en el centro de Petatlán y una aula de oficios digitales para apoyar a los jóvenes petatlecos y alejarlos del ocio”.
Este miércoles consultado por teléfono, Aguilar Silva dijo que independientemente de los apoyo que recibe el municipio de Petatlán por parte del gobierno estatal y federal, “no está de más buscar otros aliados en la iniciativa privada para beneficio de los petatlecos”.
Dijo que la petición principal a Slim Helú fue el aula de oficios digitales, “que se puede aterrizar en alguna universidad o en alguna preparatoria de aquí de Petatlán, para que los jóvenes tengan la oportunidad de aprender algún oficio digital y con ello tener trabajo en lo futuro”.
“Nosotros hicimos un estudio de lo que hacen sus fundaciones y es propiamente eso lo que hacen, dotar de wi-fi las zonas que tienen carencia de ello, por ejemplo, crearon la aldea digital en Iztapalapa, en la Ciudad de México y ha tenido un éxito importante con los jóvenes ya que se les induce a otro tipo de actividades que propiamente los aleja de la drogadicción, de andar vagando por las calles, de dedicarse al ocio, y la era digital es propiamente a donde los queremos inducir para que produzcan dinero y tengan un empleo”.
Más adelante, el alcalde apuntó que además de los apoyos que recibe su municipio del gobierno estatal y federal, “no está de más buscar apoyos a través de la iniciativa privada, en este caso, a través del señor Carlos Slim, por supuesto, porque ninguna cantidad de recursos que le llega al municipio, a ningún municipio le alcanza”.
“Porque la gran problemática es muy amplia, muy diversa y constante, entonces, si no nos movemos a buscar apoyo por parte de la iniciativa privada, del gobierno federal que también tiene apartados especiales, pues no vamos a hacer obras relevantes  y nosotros este año tenemos planteado hacer cosas bien planeadas para Petatlán que dejemos huella, obras que de verdad dejen un precedente, un antes y un después de haber gobernado su servidor”, agregó.
Aguilar Silva indicó que el empresario ofreció dar una respuesta a las peticiones que él le planteó, porque es parte de los objetivos de sus fundaciones “y la verdad es que lo vi muy comprometido porque él tiene propiedades en Ixtapa-Zihuatanejo y el desarrollo para él siempre es importante de todos los municipios”.
“Hicimos un gran análisis de sus fundaciones y estamos seguros de que nos va a ayudar, pero también hay que darle tiempo para que se organice y en su momento podamos ser beneficiados”, añadió.
Dijo que Slim Helú le tiene un afecto especial a la Costa Grande de la entidad, “pero un afecto especial al licenciado Ángel Aguirre que es quien no lleva con él, hay que acordarse de que con él, hizo el macrotúnel, hizo obras importantes en Acapulco y él sabe cómo hablarle para que nos apoye ya que no sólo fui yo el alcalde que estuvo ahí, estuvo la alcaldesa de Acapulco, de Chilpancingo y el alcalde de San Marcos”.
“Fue una reunión importante porque nos escuchó alguien que tiene mucha experiencia, además es gente que ha caminado por todo el país y sabe de sus necesidades y por supuesto, le tiene un amor muy especial a todo el estado de Guerrero”, dijo.

 

Piden grupos que el PRD nacional asuma como “prioridad” a Guerrero en 2024

La ex secretaria de Educación del estado Silvia Romero Suárez, el dirigente estatal del PRD Alberto Catalán Bastida y el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero en la reunión de la corriente perredista Izquierda Progresista Guerrerense en Acapulco el viernes pasado Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

Los grupos del PRD acordaron caminar juntos, para que la dirigencia nacional de su partido asuma como “prioridad” a Guerrero en 2024 y que sea un perredista guerrerense quien encabece la candidatura al Senado, en una eventual alianza con PRI y PAN.
El viernes pasado se reunieron los dirigentes de los grupos que quedan del PRD, en un salón del hotel Princess en Acapulco, con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, de acuerdo con las imágenes difundidas por el dirigente estatal Alberto Catalán Bastida; el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; los diputados Carlos Reyes Torres y Bernardo Ortega Jiménez.
La imagen que difundió Catalán Bastida va acompañada con el mensaje: “Esta mañana, junto al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, la comisión política y la fracción parlamentaria de nuestro partido, sostuvimos una importante reunión de trabajo. Donde analizamos y discutimos distintos panoramas, de cara al próximo proceso electoral de 2024. La gran coincidencia hoy es que, en Guerrero, hay PRD para rato y vamos a impulsar desde nuestra entidad el reposicionamiento del Sol Azteca ¡Que viva el PRD!”.
En tanto, Velázquez Aguirre escribió: “Hoy llevamos a cabo una reunión muy amena con mi amigo Ángel Aguirre Rivero, la comisión política estatal y la fracción parlamentaria del PRD, donde decidimos caminar juntos y fortalecer a nuestro instituto político. ¡Vamos unidos! ¡Nadie nos va a parar!”.
Reyes Torres escribió: “La unidad del PRD en Guerrero. Con madurez y visión de largo alcance lo lograremos. Estaremos a la altura de las circunstancias. El PRD lo necesita, la militancia lo merece”.
Los dirigentes de las distintas corrientes del PRD se reunieron con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero antes de que éste lo hiciera ese mismo viernes con integrantes de su grupo Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), donde dijo que el ex alcalde Evodio Velázquez debería ser el candidato a senador de la alianza PRI-PRD-PAN en las elecciones de 2024.
Consultado por teléfono, el diputado Bernardo Ortega indicó que en la reunión se habló de los comicios de 2024, que inician la primera semana de septiembre, y del interés de los perredistas porque sea este partido el que encabece la fórmula al Senado, en caso de que vayan aliados con PRI y PAN.
La reunión fue para acordar trabajar este año, para llegar en unidad a los comicios de 2024 “con candidaturas acordadas, pactadas, que dejemos a un lado nuestras diferencias de grupos, hasta personales, si hubiera alguna, que no las hay pero que el PRD de Guerrero sea ejemplo nacional”.
Agregó que su intención es mostrar la cohesión que tienen en Guerrero, para que la dirigencia nacional dé prioridad a Guerrero en una eventual alianza con PRI y PAN en 2024 y la fórmula al Senado sea encabezada por el PRD y que eso no provoque que se rasguen las vestiduras, porque si van unidos, sólo será una candidatura para los tres partidos y si van separados, entonces cada uno podría postular sus candidatos.
Agregó que la intención también es encabezar algunos distritos federales, que en el caso de las candidaturas a diputados locales y alcaldes, se definirán en el ámbito local.
También, como parte de la reunión los liderazgos del PRD, intercambiaron felicitaciones con motivo del fin de año.
En la reunión estuvieron los dirigentes de Alternativa Democrática Guerrero, Carlos Reyes Torres y Celestino Cesáreo Guzmán; de Democracia Social, Raymundo García Gutiérrez; de Movimiento Alternativa Social, Bernardo Ortega; de Movimiento Independiente, Evodio Velázquez; de Renovación Guerrero, Perfecto Rosas Martínez, y de Izquierda Progresista Guerrerense, el ex gobernador Ángel Aguirre.
También estuvieron el presidente de la Dirigencia Estatal, Alberto Catalán, y la secretaria general Ivet Díaz, el presidente del Consejo Estatal, Mario Ruiz Valencia.