Es alarmante la salida de Pepsi de Pungarabato; el sector está preocupado, dice la Coparmex

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Acapulco, Jaime Badillo Escamilla dijo que el cierre de la empresa del Grupo GEPP en Pungarabato (la embotelladora de la bebida Pepsi-Cola) es alarmante, porque denota falta de confianza e incremento de la inseguridad.
“El sector productivo se encuentra preocupado, alarmado porque consideramos que nuestro estado de Guerrero y las policías que operan en torno a las diferentes regiones, están rebasadas. Lamentablemente Pepsico anunció la liquidación de 70 empleados y terminaron sus operaciones en Ciudad Altamirano, municipio de Pungarabato”, declaró por teléfono.
Advirtió que si los gobernantes no atienden la inseguridad, la delincuencia continuará golpeando al sector empresarial, lo que derivará en una menor cantidad de empresas y menos empleos.
Añadió que en los casos de Coca-Cola y Pepsico es preocupante que ocurran en la región Tierra Caliente, donde ya cerraron más negocios y donde las familias tendrán que dedicarse a otras actividades, incluso podrían ser ilícitas, para llevar el sustento a sus casas.
Mencionó que no es la primera empresa que cierra operaciones en esa región de la entidad, sino que es la segunda con una marca internacional que ofrecía empleo a los habitantes de la región.
Lamentó que al igual de Coca-Cola que desde marzo cerró sus puertas, ahora la empresa del grupo Pepsico haya sido víctima de amenazas y extorsión.
“La extorsión y el cobro de piso no deja de existir no nada más en esas localidad, sino en todo el estado de Guerrero y hoy en día los empresarios están migrando, tratando de salvarse junto con sus familias y buscando un lugar donde los dejen trabajar en paz. No es posibles que las autoridades dejen en último término la seguridad”, criticó el directivo de Grupo Jobamex, empresa dedicada a la seguridad.
Llamó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a coordinarse mejor para tener mejores resultados en materia de seguridad.
“Ya basta de que estos temas nos rebasen, más cuando los empresarios dan todo de si, y es lamentable que el gobierno no nos escuche y entonces dónde está el Estado de derecho. Hagamos un trabajo coordinado sin distingo de apellidos o colores de partidos porque las empresas como Pepsico, Coca Cola y Grupo Bimbo se van de nuestra entidad”, exigió.
Pidió a las autoridades defender a las empresas para que la paz prevalezca en la entidad.

Lamenta Pepsi el cierre de la distribuidora en Altamirano y dice que respeta su decisión

La empresa Pepsico informó que continuará operando en Guerrero, luego del cierre de su embotelladora de Grupo Gepp en Ciudad Altamirano debido a la violencia y a la falta de garantías de seguridad.
La embotelladora de Grupo Gepp en la que laboraban unos 50 trabajadores dejó de funcionar el martes de la semana pasada.
En un breve comunicado la refresquera de Pepsi Cola informo que continuará operando en Guerrero, y respeta la decisión de Gepp al cerrar sus operaciones en Ciudad Altamirano. “Nuestro embotellador Grupo Gepp tomó la difícil decisión de suspender sus operaciones de distribución den Ciudad Altamirano, al no estar presentes las condiciones requeridas para la distribución de sus productos”.
La empresa Pepsi Cola se estableció en Pungarabato como depósito en 1980 y cubría los nueve municipios de la región y de San Lucas, Michoacán. El lunes informó que en un comunicado del cierre temporal de operaciones “al no estar presentes las condiciones requeridas para la continuidad de la distribución de su portafolio de productos al mercado”.
En marzo la empresa Coca Cola cerró operaciones por completo en esa región debido a la violencia, ataques a balazos, robo de vehículos y trabajadores heridos y secuestrados.