Tiene Guerrero condiciones de seguridad para la creación de empleos, dice Rangel Miravete

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Rangel Miravete, afirmó que hay condiciones de seguridad en el estado para la creación de empleos, pese al cierre de más de cuatro mil 800 empresas en lo que va del año, como señaló el presidente de la Federación Estatal de las Cámaras de Comercio del estado de Guerrero, Alejandro Martínez Sidney.
Ayer por la mañana se llevó a cabo la Feria del Empleo para Jóvenes Acapulco 2015, en las canchas ubicadas frente al edificio de la CROM, y allí Rangel Miravete explicó que participaron 42 empresas que ofrecieron 916 vacantes, “es una feria destinada a jóvenes y no todas las plazas son temporales, muchas no son de temporada, hay empresas automotrices y restaurantes”.
Para el funcionario, Acapulco sí tiene las condiciones para atraer fuentes de empleo, y reconoció que “la inseguridad es un tema que pega a todos evidentemente, pero ya se trabaja en garantizarla”.
En la feria, Álvaro Crispín, de 18 años, contó que no estudia actualmente y que por necesidad busca trabajo.
El joven acudió ayer a las canchas frente al edificio de la CROM, donde se instalaron los stands de la feria. Sus dos opciones para empezar a trabajar fueron una tienda Oxxo y el restaurante de comida rápida McDonald’s.
“Encontré varios empleos con la aptitud que yo tengo”, afirmó visiblemente nervioso, y dijo que estaba esperanzado. Contó que atravesaba por una situación económica difícil y que le impedía seguir en la escuela.
Alvaro contó que era la primera vez que conocía una feria del empleo y que para él las vacantes estaban de acuerdo con sus necesidades porque buscaba estar en una empresa “seria”, que le permitiera ganar “por lo menos 4 mil pesos al mes”.
Por su parte, la estudiante de tercer semestre de universidad, Melani Lagos, dijo que buscaba un empleo de medio tiempo.
En la media hora que llevaba en la feria, manifestó que no encontró un trabajo en el turno vespertino porque la mayoría eran para la mañana.
Melani, que estudia sociología, contó que llegó a la feria para buscar una oportunidad en el mercado laboral, “porque debo tener experiencia para el día que me titule”.
Aunque la feria estaba destinada a jóvenes, había personas que rebasaban los 40 años como la señora Helena García Mora, quien preguntaba o leía el giro comercial de las empresas, pero ninguna estuvo dentro de sus expectativas o al menos de su profesión.
Contó que era abogada y en la feria sólo había vacantes del ramo turístico y eran empleos temporales.
En los stands se ofrecían vacantes en empresas como Mundo Imperial, tiendas de la cadena comercial como Oxxo o Extra; los restaurantes 100% Natural, Harry’s, Vips, McDonald’s o tiendas departamentales como Sears y Liverpool.
Los cargos a escoger eran de cajero, encargados de limpieza, cocineros, guardias de seguridad, meseros, bartender, recepcionistas, cobradores, jefes administrativos, camaristas, auditores, supervisores de área, entre otros.