Ha dado el gobierno 15 barcos de 32 que prometió para indemnizar a pescadores de Petacalco, acusan

El dirigente de los pescadores de Petacalco, municipio de La Unión, Gilberto Barrera Reyes dijo que el gobierno del estado no ha terminado de entregarles las embarcaciones que les ofreció el gobernador, Héctor Astudillo Flores, como indemnización por los daños del vertimiento de combustóleo al brazo izquierdo del río Balsas, el 14 de febrero de 2016.
Ese día, un camión cisterna que transportaba 32 mil litros de combustóleo, volcó en el puente Dr. Ignacio Chávez, de la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, en el brazo izquierdo del río Balsas, contaminando la zona de pesca de Petacalco.
A partir de entonces, y hasta hace unos meses, los pescadores comunidad encabezados por Gilberto Barrera, emprendieron una lucha social y legal para que la empresa los indemnizara, pero no les hicieron caso, “la vida marina en toda la zona contaminada no se ha recuperado”, aseguró el líder de los pescadores.
A partir de marzo de 2016, los pescadores se movilizaron para conseguir el apoyo del gobierno federal y estatal, para que la empresa Flensa SA de CV, dueña del camión volcado, los indemnizara, y aunque respaldados por un estudio de impacto ambiental pagado por el gobierno del estado en más de 1 millón de pesos, cuyo resultado comprobó el daño ambiental, interpusieron una denuncia contra la compañía transportadora de hidrocarburos ante la Procuraduría General de la República (PGR), ésta no prosperó, “porque la PGR nunca investigó”, dijo Barrera Reyes.
Este lunes, vía telefónica, el dirigente manifestó que, ante la postura de la PGR de no hacerles justicia, el gobernador habló con ellos y ofreció apoyarlos con una embarcación para cada una de las 32 cooperativas que Barrera Reyes representa; sin embargo, comentó que todavía les hacen falta de entregar 17, “le pedimos que nos eche la mano para que se arregle este asunto”.
“El gobernador habló con nosotros, nos dijo que no nos preocupáramos, que nos iba a apoyar; nos tumbaron la denuncia y el estudio de nosotros, porque la empresa es propiedad de la familia Peña Nieto, entonces, pues es un monstruo poderoso al luchar contra ellos; había personas que nos querían ayudar, pero les dijeron que se calmaran, porque el dueño es primo del presidente Enrique Peña Nieto y que hasta el propio presidente es inversionista de esa pinche empresa”.
Agregó que a raíz de eso, el gobernador les ofreció apoyarlos con una embarcación por cooperativa, “para que no se pongan tristes porque ustedes son unos luchadores y no se quedaron serios, siguieron luchando, y bueno, les vamos a apoyar con una lancha para cada cooperativa”.
“Son 32 cooperativas, ahorita ya nos dieron 15, pero nos faltan 17 y por eso le pedimos al gobernador que dé las instrucciones para que nos terminen de entregar las lanchas que nos hacen falta para que de una vez demos por terminada esta lucha que lleva ya más de dos años y medio”. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

 

Pide la Segob a los pescadores de Petacalco información del derrame de combustóleo al río

El dirigente de los pescadores de Petacalco, municipio de La Unión, Gilberto Barrera Reyes informó que el subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), René Juárez Cisneros se contactó con ellos para pedirles toda la información que tienen de la contaminación al río Balsas debido al derramamiento de combustóleo, pero no se la dieron porque “él puede conseguirla tanto en el gobierno del estado y en todas las dependencias federales que la tienen, nosotros ya tomamos la decisión y no vamos a dar marcha atrás”.
Ayer vía telefónica Barrera Reyes dijo que tanto René Juárez como su colaborador Daniel Pano Cruz le hablaron para que les enviara toda la documentación sobre el caso del derramamiento al brazo izquierdo del río Balsas de 32 mil litros de combustóleo que eran transportados en una pipa propiedad de la empresa Flensa SA de CV, ocurrido el 13 de febrero del año pasado.
“Pero la documentación la tiene la Secretaría General de Gobierno y como ellos son gobierno ellos se pueden auxiliar pidiendo los documentos necesarios por el derramamiento del combustóleo (…) ya no tiene caso que demos nosotros documentación, solamente queremos que se agilice esto, y para que se agilice no nos queda otro camino más que movilizarnos.”
Agregó, “el gobernador (Héctor Astudillo Flores) ni caso nos hizo y ni modo, somos amigos pero no con amigos se come. Los pescadores de Petacalco tienen hambre, tienen deseos de que les den solución, que nos apoye el gobierno y no ha sido posible. Teníamos confianza de que el gobernador nos iba a recibir para arreglar el asunto con él directamente, desgraciadamente no fue posible, no sé qué piedras hubo en el camino para que no nos atendiera, desgraciadamente no se pudo”.
Dijo que acordaron movilizarse y que no tienen miedo, “porque tenemos toda la razón, porque el derecho nos asiste, tenemos un estudio de impacto ambiental pagado por el gobierno del estado y lo agradecemos, pero no sabemos por qué no nos quiso atender el señor gobernador, quién sabe quién nos ha puesto piedras en el camino para que no nos quiera recibir, pero algún día lo vamos a saber, ya pronto vendrán de nuevo por acá para buscar nuestro voto y aquí será donde nos vamos a volver a ver”.