No logran acuerdos con la SEG, informan los padres de la primaria en Real del Palmar

Karina Contreras

Los padres de familia y maestros de la primaria Nueva Creación, del fraccionamiento Real del Palmar, indicaron que no hay acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para dar la clave a la escuela y sea reconocida de manera oficial, por lo que insisten en hablar con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Indicaron que se tuvo una reunión y nada más les dieron que irán a la escuela, para ver sus condiciones, cuando es algo que ya han hecho.
Como se ha informado, los padres y maestros piden clave para esta escuela, que trabaja como extensión de la primaria Guadalupe Victoria, y apenas el lunes los padres se manifestaron en la entrada a la Arena GNP Seguros, para insistir en que se le dé su clave y para que se quitaran, les programaron una mesa de trabajo.
La reunion fue el martes en Chilpancingo, donde se reunieron con el director de Primarias, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Nicanor Adame Serrano, así como con personal de Planeación y jurídico, para ver las demandas planteadas, como es el reconocimiento oficial y los salarios para los maestros, que están atendiendo a más de 100 alumnos desde agosto pasado, cuando inicio el ciclo escolar, sin recibir un pago.
El maestro Jonatan Altamirano Vergara, quien ha sido el vocero del movimiento, informó que no les fue bien en la reunión y que el único acuerdo es que las autoridades irán a la escuela para “volver a ver toda la situación, de lo que ya habían hecho y ya saben”.
Indicó que la situación da tristeza, porque los funcionarios “fueron en una actitud y una manera de buscar culpables y, sobretodo, decirnos que nosotros estamos mal”.
El docente dijo que lo único que han hecho es prestar un servicio a la comunidad donde no les han hecho caso, pero que lo que sigue ya no compete a los maestros, sino a los padres de familia, porque es un movimiento de ellos apoyados por los docentes, que “nos ha tocado ser voceros y mediando esta situación, pero ya en la parte de la negociación les toca a los padres”.
Informó que habrá una reunión para definir cuáles serán los pasos a seguir.

 

Protestan padres en el acceso al Mextenis; insisten en que se dé clave a su nueva escuela

Padres de familia de la primaria Nueva Creación, del fraccionamiento Real del Palmar, protestaron en el bulevar de Las Naciones, en el acceso que lleva a la Arena GNP Seguros, donde se lleva a cabo en el Mextenis, para insistir en la clave para su escuela.
Los cerca de 50 manifestantes protestaron con pancartas en el el acceso a la arena, que se encuentra entre el Burger King y la gasolinera Revolcadero, para insistir en que su escuela sea reconocida de manera oficial.
Los padres también exigen que la plantilla de maestros sea reconocida, porque desde que inició el ciclo escolar están sin cobrar su salario y algunos son maestros que dan clases en otras escuelas, en el turno matutino.
Insisten en pedir la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que les resuelvan su problema porque no quieren afectar a terceros con bloqueos.
La madre de familia Kenia Martínez Martínez acusó que las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) nada más los traen dando vueltas, sin que les resuelvan nada sobre su demanda de que le den la clave a la escuela.
Señaló que el bloqueo ya es último recurso que tienen para que les hagan caso y que no quieren afectar a terceros, pero las autoridades tampoco les dan opciones.
Indicó que desde hace siete meses, los maestros están dando clases sin recibir un salario y también quieren que los reconozcan, para que también le paguen, pues ya tienen muchos meses trabajando “gratis, atendiendo a nuestros hijos”.
Señaló la madre de familia que las autoridades no harán la escuela, porque ya tiene el edificio, que nada más necesitan la clave y los salarios para los docentes.
Agregó que lo único que piden es un derecho que tienen sus hijos. Los padres inconformes se retiraron, luego del compromiso de que serán recibidos por autoridades educativas hoy a las 2 de la tarde, en las oficinas de Chilpancingo. (Karina Contreras).

 

Piden padres que la gobernadora gestione la clave para la primaria de Real del Palmar

Padres de familia y maestros de la primaria Nueva Creación, cuyas actividades iniciaron en agosto del año pasado, en la protesta para exigir la clave de registro de la escuela Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

Padres de familia y maestros de la primaria Nueva Creación, del fraccionamiento Real del Palmar, piden la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que al plantel se le otorgue la clave y sea reconocida de manera oficial, pues actualmente son una extensión de la escuela Guadalupe Victoria, de la comunidad El Cantón en los Bienes Comunales de Cacahuatepec.
La primaria se encuentra dentro del fraccionamiento, donde viven alrededor de 4 mil familias, y la empresa ARA construyó el plantel desde hace 12 años, pero no se puso en funcionamiento hasta agosto del año pasado, con el ciclo escolar, como una extensión de otra escuela.
Las madres de familia indicaron que ahí van 109 niños que son atendidos por seis maestros, pero además hay un docente de educación física un administrativo, pero no reciben un salario, por lo que los padres de familia también exigen que sea reconocida la planta docente.
En conferencia de prensa en la escuela, quien funge como director, Cristián Vargas Vázquez, explicó que actualmente funcionan como una extensión de la primaria Guadalupe Victoria y quieren el reconocimiento oficial a través de una clave. Señaló que una comisión ya acudió a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para entregar oficios con la petición y argumentando el porqué la necesidad de una escuela en ese núcleo poblacional.
Indicó que quienes dan clases son maestros de carrera, algunos dan clases en otras escuelas en turno matutino, y que abrieron la escuela en agosto cuando inició el ciclo escolar sin recibir un salario, por ello por lo que también piden que se reconozca a la plaza docente.
Aseguró que la población en el fraccionamiento tiene la necesidad de una escuela, de la cual ya está el edificio, pero no cuentan con luz eléctrica y tienen que arreglarse los baños.
Indicó que han acudido varias veces a entregar documentos ante las autoridades y sólo se han pasado el documento de una mano a otra, sin resolverles, “hoy estamos pidiendo la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado. Sabemos que está comprometida con la educación en Guerrero”.
Mientras que la madre de familia e integrante del comité de padres, Elena Pacheco Serna, dijo que agradecía a los maestros que hayan tenido la iniciativa de arrancar la escuela en el ciclo escolar, pues ya se venían haciendo varios intentos.
La madre de familia aseguró que esa escuela ha venido a apoyar mucho a las familias de ese lugar, por lo cercana que está y se ahorran dinero, porque ya no se trasladan a otras escuelas. Agregó que saben que como escuela necesitan el reconocimiento por parte de las autoridades y, para ello, ya han cumplido con todas las vias administrativas, se han cumplido con todos los requisitos y las “autoridades educativas solamente se han peloteado, por lo que exigimos ya una atención y respuesta inmediata. Pedimos el apoyo de la gobernadora, porque ella como mamá, sabe lo importante que es la educación para los hijos. Lo único que queremos es el reconocimiento de la escuela”.
Por su parte, Armida Escobar Mendoza señaló que la escuela es una necesidad y por eso también pide la intervención de Evelyn Salgado, que esas instalacioenes estaban abandonadas, pero los padres y maestros decidieron recatarlas y ponerlas en marcha para beneficio de las familias.
Señaló que aunque tienen el edificio, hay diversas carencias como es la falta de butacas, las que tienen han sido llevadas por los padres de familia, pero además no cuentan con luz electrica y falta arreglar los baños.
Afirmó que no han querido llegar al bloqueo, pese a que se han hecho las gestiones y no ha habido respuesta de parte de las autoridades educativas, y eso “queremos que la población lo sepa”.
El docente Jonatan Altamirnado Vergara leyó un comunicado con la postura de los padres y maestros, donde anunciaron que para el lunes, desde las 8 de la mañana, realizarán un bloqueo simultáneo en la Arena GNP, donde se inaugurará el Mextenis, en el crucero de El Cayaco y en la caseta de La Venta.
El comunicado señala que la finalidad de esa actividad es para que sean atendidas y resueltas las demandas que han hecho ante la SEG, porque lo que buscan es una mejor educación para el fraccionamiento y bienestar para sus hijos.