Hubo seis detenidos y fue una operación ante una denuncia de secuestro la del martes en la capital: FGE

El fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, en conferencia de prensa en la sede de la Fiscalía, confirmó que una persona secuestrada fue rescatada en un operativo en el fraccionamiento SUSPEG, en el que hubo un agresor muerto y seis presuntos plagiados detenidos, entre ellos una mujer t-Foto: Jessica Torres Barrera

Luis Blancas

Chilpancingo

El fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila informó que fueron seis los detenidos resultado de una operación antisecuestros, y no algo fortuito, en el fraccionamiento SUSPEG y en la colonia María Dolores donde ocurrieron la mayoría de las detenciones.
En una conferencia de prensa en las oficinas de la Fiscalía, Zuriel de los Santos dijo que una persona (de la que no dijo el sexo) fue liberada de sus captores y un hombre que atacó a los agentes murió en el enfrentamiento entre policías ministeriales y los presuntos secuestradores en el fraccionamiento SUSPEG.
Relató que la persona fue liberada luego de que los captores pidieron dinero a los familiares de la víctima para su liberación, y según la carpeta de investigación 120111200013260119 fue secuestrada hace cinco días cuando llegaba a su casa en la capital y debido a la denuncia la dependencia implementó la operación para rescatarla.
Dijo que los presuntos secuestradores aceptaron una cantidad económica a cambio de la libertad de la víctima, y los policías ministeriales acudieron al fraccionamiento SUSPEG, “con el único propósito de rescatarla”, aunque la noche del enfrentamiento un agente de la Fiscalía informó a reporteros que se encontraban en el lugar porque hombres iban a bordo de un Tsuru blanco y al no obedecer las indicaciones para una revisión en el crucero de Chichihualco, los tripulantes del auto huyeron, lo que causó una persecución hasta la calle Costa Grande de ese lugar.
El fiscal aseguró que los ministeriales al llegar al fraccionamiento fueron recibidos con disparos, repelieronel ataque y mataron a uno de los agresores.
Después de la balacera los comunicadores que cubrían la información en este lugar observaron que los policías de la Unidad Especializada Contra el Secues-tro encabezados por el director de la Policía Ministerial, Esteban Maldonado Palacios, catearon las casas aledañas porque había hombres armados, y ahí detuvieron a cuatro personas a las que esposaron y subieron a una camioneta blanca.
Pero la versión del fiscal general es que los presuntos plagiarios huyeron del lugar en un vehículo, iniciándose una persecución a la colonia María Dolores ubicada al norte de la capital a un kilómetro y medio del fraccionamiento, “donde personal ministerial aseguró el perímetro y se logró la detención de seis posibles responsables, los cuales tenían privado de su libertad al agraviado, mismo que fue rescatado con vida”.
Sin embargo, los policías ministeriales que se encontraban en la escena del crimen informaron a reporteros que estaban en el lugar que las autoridades policiacas tenían rodeada una casa en la colonia María Dolores, pero no dieron detalles de esa operación.
Zuriel de los Santos informó que decomisaron tres vehículos, un fusil AK-47, una Uzi calibre .9 milímetros, un arma corta calibre .9 milímetros que portaba el que resultó muerto, cartuchos útiles y diez dispositivos móviles.
Los detenidos fueron identificados como Marco “N”, Víctor “N”, Cesar Jair “N”, Víctor Alfonso “N”, Jesús Salvador “N” y Citlally “N” y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Un reportero preguntó cuántas casas fueron cateadas, si la víctima fue rescatada en el Fraccionamiento SUSPEG y contestó que continúa la investigación, “no me metería en detalles en este momento, lo importante es se desarticuló una banda de secuestradores”.
De la agresión que sufrieron reporteros de diferentes medios la noche del martes en el Fraccionamiento SUSPEG, el fiscal general lamentó el incidente y dijo que buscará al reportero que aparece en la primera plana de El Sur con un policía ministerial apuntándole con un rifle de alto poder para ofrecerle una disculpa y que se iniciará el procedimiento correspondiente. No obstante, pidió a los comunicadores respetar los protocolos de seguridad cuando haya operaciones de esta índole.
Destacó la colaboración del Ejército, las policías Federal y Estatal para desarticular “a esta peligrosa banda de secuestradores que operaba en esta ciudad de Chilpancingo y se investiga su probable participación en otros secuestros y homicidios”.

Denuncian que agentes antisecuestro robaron durante los cateos en el fraccionamiento SUSPEG

Aspecto de una de las casas baleadas y donde quedo el cuerpo del hombre asesinado, durante la operación en la que hubo una balacera que duró más de 20 minutos en el fraccionamiento SUSPEG al norte de Chilpancingo. Foto: Jessica Torres Barrera

Luis Blancas

Chilpancingo

Vecinos del fraccionamiento SUSPEG denunciaron que agentes de la Unidad Especializada Contra el Secuestro catearon sin mostrar una orden al menos seis casas y se robaron sus pertenencias, además detuvieron a cuatro vecinos en la operación la noche del martes.
Ayer en un recorrido en el fraccionamiento no se observó vigilancia policiaca luego de la balacera de la noche del martes, y la casa abandonada de dos pisos donde ocurrió el enfrentamiento tenía más de 100 impactos de bala de distintos calibres en la fachada.
Vecinos relataron que después de las 8 de la noche del martes niños, jóvenes y adultos estaban jugando en la calle Costa Grande, mientras que comerciantes de antojitos mexicanos y dulces vendían sus productos como en cualquier día.
Informaron que llegaron unos 30 policías vestidos de civil caminando haciendo disparos al aire y en contra de los ciudadanos que se encontraban en la vialidad jugando, lo que provocó miedo y zozobra y se metieron corriendo a sus casas.
“Llegaron atacar a las personas que estaban aquí jugando, jamás dijeron que iba ser una revisión o algo, llegaron a matar sin importarles quién estuviera en la calle, nos dio mucho miedo porque no sabíamos qué hacer ni cómo proteger a nuestras familias”, declaró.
Una vecina quien se reservó su nombre contó que los agentes de la Policía Ministerial atacaron a balazos a una casa de dos pisos, donde murió un señor, “estuvo muy fea la balacera duró más de media hora y todos los vecinos nos metimos a nuestras viviendas para refugiarnos para no ser víctimas de las balas perdidas”.
Comentó que a la víctima no la conocía porque no vivía en la casa, sólo llegaba esporádicamente al fraccionamiento y hacía fiestas con sus amigos.
Agregó que catearon al menos seis viviendas sin mostrar una orden y los oficiales se robaron pantallas, teléfonos celulares, computadoras, ropa y dinero en efectivo. “Los policías no presentaron ningún gafete o un documento para realizar este operativo, ellos entraron a la fuerza, de las viviendas de algunos vecinos se llevaron sus pantallas, sus pertenencias y ropas, ellos se anduvieron metiendo a casas nadas más así o las seleccionaban, pero se metieron a nuestras casas”, denunció.
Dijo que los cuatro detenidos de los seis que presentó la Fiscalía que presuntamente los acusan de secuestro son vecinos del fraccionamiento, “a ellos los conocemos, pero está raro que los detuvieran si ellos viven aquí”.
Otra vecina que vende palomitas afuera de su casa contó que al ver a los civiles armados entró a su vivienda con su familia para protegerse de la balacera, y su vehículo Tsuru rojo que estaba estacionado afuera fue alcanzado por tres impactos de bala en el parabrisas y en la cajuela.
Afirmó que los policías ministeriales con una actitud prepotente irrumpieron en su casa de dos pisos y con patadas abrieron la puerta de la entrada y de dos cuartos de sus hijos, “imagínense estos que se dicen policías no mostraron ningún documento del cateo y entraron a mi casa, nos dio mucho miedo que nos fueran a hacer algo, pensamos que eran delincuentes porque no estaban uniformados, gracias a Dios no se robaron nada pero sí nos dio mucho miedo”.
Los vecinos informaron que presentarán una denuncia en la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum), y exigieron al gobernador Héctor Astudillo Flores presencia policiaca en el fraccionamiento para que no ocurra otro hecho violento, “ya nos quedamos con ese temor, ya no podemos dormir a gusto, así como llegaron anoche tenemos miedo y preocupación porque tenemos niños chiquitos que viven con nosotros”, declaró una madre.
La noche del martes una persona de la que no se indicó el sexo liberada, un hombre muerto, seis detenidos y al menos cuatro casas cateadas dejó una operación en la que hubo una balacera en el fraccionamiento SUSPEG.