Siguen protestas de la Montaña en la capital; no hubo acuerdos con Gobernación estatal, se quejan

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Indígenas del Frente Popular de la Montaña ((FPM) continuaron ayer con sus protestas en diferentes dependencias pidiendo respuestas a sus peticiones y el dirigente de la agrupación, Pablo Abad Díaz dijo que desconocieron como interlocutor al director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros por la actitud prepotente que tuvo con ellos en la reunión del lunes.
Indicó Abad Díaz que ante la postura del funcionario decidieron gestionar directamente en las instituciones sus solicitudes para la construcción de redes de agua potable, drenaje, pavimentación de carreteras, escuelas, centros de salud así como la asignación de maestros y médicos.
El contingente de autoridades comunitarias, delegados y representantes de los pueblos me’phaa y tun’savi de la Montaña llegaron en caravana a Chilpancingo el lunes pasado y pretendían instalarse en plantón en las escalinatas del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado pero policías antimotines impidieron su protesta.
Ayer el dirigente del FPM, Pablo Abad Díaz informó que el lunes retiraron el bloqueo a los dos carriles del bulevar río Huacapa frente al Recinto del Ejecutivo después de que fueron recibidos en una mesa de diálogo en la Secretaría General de Gobierno, pero denunció que no hubo acuerdos y que este martes decidieron continuar con su movilización.
“Nos reunimos a las 6 de la tarde (del lunes) con el director de Gobernación, (Francisco Rodríguez Cisneros) y la verdad lamentamos la actitud arrogante, de prepotencia del funcionario; nos regañó como a sus hijos, nos dijo que estábamos mal en nuestra lucha que hacíamos, que no era la correcta porque siempre utilizábamos la presión y que por eso la condición de él era: No bloqueos y no marchas a condición de que se apresuraran las mesas de diálogo”, declaró Abad Díaz.
Aseguró que Rodríguez Cisneros les advirtió que si mantenían sus protestas el gobierno estatal actuaría “para quitarnos de donde nos instaláramos”.
Abad Díaz destacó que ante esa postura del funcionario ayer decidieron desconocerlo como interlocutor así como al enlace que nombró con el FPM.
Informó que la noche del lunes decidieron pernoctar en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Chilpancingo (Crea) y a partir de las 8 de la mañana de ayer volvieron a protestar y contó que primero lo hicieron afuera de las instalaciones de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) en donde exigieron la construcción de las carreteras en varios municipios de la Montaña.
También se manifestaron en el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) en donde pidieron la construcción de escuelas y aulas que les hacen falta en esa región.
Abad Díaz denunció que un representante de Rodríguez Cisneros llegó a una reunión que tenían en la Secretaría del Bienestar y trató de romper la mesa de diálogo, pero dijo que las autoridades comunitarias le aclararon que no tenía facultad para intervenir en ese encuentro debido a que tras la reunión del lunes en la tarde en el Recito del Ejecutivo los desconocieron como interlocutores.
Dijo que el enviado de Rodríguez Cisneros también intentó intervenir en las reuniones con funcionarios de la CICAEG y del IGIFE, pero que los comisarios rechazaron la intervención de la Secretaría General de Gobierno.
Explicó que prefieren iniciar “de cero”, a tener que volver a pedir la intervención y mediación de la Secretaría porque hasta el lunes “sólo había servido para boicotear sus gestiones para la solución de sus demandas”.