Los fundadores del Fredeuag se quedaron en la organización, asegura Efrén Arellano

Miembros del Fredeuag durante la reunión que tuvieron en el salón La Cartuja en Acapulco para analizar la situación actual de la corriente de la UAG, luego de la aparición del FETUAG, encabezada por el rector electo en la casa de estudios Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

El ex aspirante a rector y ex coordinador general de la Zona Sur, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Efrén Arellano Cisneros, indicó que los “fundadores” del Frente por la Reforma Democrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (Fredeuag) se quedan en esa organización política.
Arellano Cisnero aseguró que el grupo daba la bienvenida al Frente Estatal Transformando la UAG (FETUAG), que coordina el próximo rector, Javier Saldaña Almazán.
En declaraciones telefónicas, tras una reunión del Fredeuag a la que asistieron unos 50 imiembros, el ex coordinador en Acapulco manifestó que espera que el rector electo, Javier Saldaña, cumpla con los acuerdos firmados cuando se llegó a la decisión de ir en unidad, en una candidatura única, en las pasadas elecciones.
“Nosotros dialogamos y hay un documento firmado, con varios puntos establecidos. Esperemos que se cumplan. No ha habido diálogo ahorita, para ir viendo los puntos que acordamos. Esperemos que se vayan cumpliendo en el camino”, manifestó el universitario.
Indicó que entre los puntos firmados está la representatividad que deben de tener las diversas organizaciones y equipos de trabajo, también se habló de la gratuidad en la univesidad y la justicia laboral que deben tener los compañeros, que se ha forjado para superarse académicamente, y que luego de varios años de antigüedad que no han tenido la oportunidad de recategorizarse; así como de otros casos, de universitarios que apenas entraron y ya muchos de ellos “se han recategorizado, se han favorecido”. Añadió que la solicitud va de acuerdo con el contrato colectivo de trabajo.
Se le preguntó si van a continuar en la corriente política que fundó el tres veces rector, Rosalío Wences Reza, y respondió: “Nosotros nos quedamos en Fredeuag, en esta organización política hay fundadores reales de nuestra organización”.
Dijo que se da la bienvenida a la otra organización, para que inicie los trabajos acdémicos-políticos dentro de la UAG y añadió que el FETUAG está compuesto por universitarios que pertenecían al Fredeuag y que tomaron la decisión de ser parte de este frente, “son decisiones que se toman de manera pesonal. Nosotros continuamos en el Fredeuag”.
A Arellano se le preguntó cómo afecta al Fredeuag la desvandada que se dio de la organización, para irse al frente, y si hay divisón, a lo que señaló que el “hecho de haber tomado esa decisión, de crear una nueva organización política, es porque hay división por diferencias internas”. Recordó que en febrero pasado ya habían tomado la decisión de refundar el Fredeuag y quedarse con el nombre.
Reconoció que hubo diferencias internas y que cada militante tomó la decisión de quedarse en Fredeuag o irse al frente, pero dijo que las “coincidencias que vayamos teniendo en el camino, las debemos de trabajar, tanto académica y políticamente dentro de la UAG. Aprendimos algo de nuestro máximo líder, el mejor rector que ha tenido la UAG, Rosalío Wences Reza, de que hay que dialogar y cuando hay coincidencias, hay que trabajarlas”.
Se le preguntó si esta situación es una ruptura con Javier Saldaña y el ex funcionario señaló que no, que no hay rompimiento, porque “con Javier (Saldaña) ha habido comunicación como persona. No hemos tenido ninguna dificultad o discusión que, digamos, va a darse una ruptura que impida el diálogo. No, eso no es así. Estamos en posiblidades, tanto él como nosotros, de seguir platicando y ponernos de acuerdo en donde haya coincidencias y trabajar para el bien de la universidad”.
Se le preguntó sobre cuántos quedaban en el Fredeuag y dijo que vio en el evento del sábado “nuevos compañeros, que apenas se incorporaron a trabajar a la universidad. Vi alumnos, hablan de 3 mil, qué bueno, pero en esa reunión estatal se vio a muchos alumnos y maestros que apenas se incorporaron y que no conocen la historia del Fredeuag”.
Informó que entre los que se quedan en el Fredeuag hay “compañeros con cierta antigüedad, que conocen la historia de la universidad, del Fredeuag y conocen realmente cómo hemos trabajado, esa es la diferencia que prácticamente tenemos”.
Entre los que se quedan, dijo, están la viuda de Rosalío Wences, la maestra emérita Laura Sanpedro; el maestro emérito Ángel Ascencio Romero, el integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Ramiro Morales; el maestro jubilado, Eloy Cisneros Guillén; el maestro de Sociología, José Sales Nava, entre otros, como maestros de Iguala y Chilapa que son “fundadores del Fredeuag.

Forma Saldaña el FETUAG, en acto en el que los dirigentes llaman a la unidad

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, José Alfredo Romero Olea junto al rector electo, Javier Saldaña Almazán votan a favor de la creación del Frente Estatal Transformando la UAGro, y cuyo congreso constitutivo se llevó a cabó en el Edificio Docente de la UAG el cual alberga las preparatorias 1 y 9 en Chilpancingo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Por mayoría de votos, el Frente por la Reforma Democrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (Fredeuag) cambió su nombre por el Frente Estatal Transformando la Universidad Autónoma de Guerrero (FETUAG), y sus dirigentes llamaron a la unidad y aseguraron que no hay división entre quienes siguen el legado del tres veces rector Eosalío Wences Reza.
El pasado sábado en la explanada de las preparatorias 1 y 9 de la UAG, se realizó la sexta y última sesión del Fredeuag, en la que acudieron cientos de universitarios y fue encabezada por el rector José Alfredo Romero Olea y el electo Javier Saldaña Almazán.
En su intervención, Javier Saldaña Almazán externó que les tomó más de dos años reflexionar el cambio de la corriente porque “en la vida se tienen que tomar decisiones siempre a conveniencia de la institución y nunca por decisiones personales”.
Dijo que el Fredeuag fue constituido en 1992, es decir hace 30 años, y fue una organización que fue impulsada por Rosalío Wences Reza, “eso es lo que siempre nos ha guiado y es parte de la filosofía de nosotros de seguir impulsando el proyecto universidad pueblo”.
Sin embargo, el rector electo manifestó que con la innovación y los cambios, “el tiempo nos ha llegado” y tiene que ser con calidad e inclusión social. Destacó que las organizaciones nacen, crecen, se desarrollan o declinan y “no innovan”.
Indicó que lo que se debe hacer es tener una organización incluyente, que no tienen que discutir por una nomenclatura, “no importa el nombre, lo que importan son las ideas y el proyecto”.
Saldaña Almazán dijo que estuvieron discutiendo primero quién sería el candidato, “todos tenemos que estar dispuesto a cambiar”. Externó que la organización no tiene que estar sujeta a personas, “tiene que estar sujeta a proyectos”.
Informó que en la sesión estaba la familia de Wences Reza, que van a formar parte de la organización y les ha planteado la necesidad de seguir transformando e impulsando el desarrollo de la universidad.
Consideró que el Fredeuag “creo que ya ha cumplido su fin, hay que transformarnos, por eso hemos consultado en todas las regiones formar el Frente Estatal Transformando la UAG”.
Aseguró que estaban seis grupos diferentes, los cuales decidieron que se tiene que abrir la organización del nuevo frente para que todos participen, “porque unidos no seremos vencidos”.
El rector electo destacó que: “no hay división”, precisó que el Consejo Político Estatal se conformaba por 80 miembros participantes y de esos 77 están en la nueva corriente, “tres decidieron no estar y es respetable”.
Saldaña Almazán sometió a votación “si están de acuerdo con convertir el Fredeuag en FETUAG que levante la mano”, todos los asistentes lo hicieron.
Después, de manera simbólica, los universitarios quitaron la lona que tenía el nombre del Fredeuag y al mismo tiempo entonaron la melodía de Las Golondrinas por el final de la corriente, una de las más grandes en el interior de la UAG; posteriormente colocaron otra cubierta con el nombre de la nueva organización y cantaron Las Mañanitas.
Los que encabezarán la nueva Dirección Política Estatal son: como coordinador general, Javier Saldaña Almazán; coordinadora operativa, Esmeralda Zamora Marcelo; coordinador ejecutivo, Fernando Jiménez Medina; José Alfredo Romero Olea, entre otros universitarios.
Informaron que dentro de un mes se realizará la primera reunión, donde se harán las comisiones y para incluir a más universitarios. Después dieron por concluida la sesión.

Conmemoran dos grupos del Fredeuag el 86 aniversario del natalicio de Rosalío Wences

El rector de la UAG, José Alfredo Romero Olea, junto al rector electo Javier Saldaña Almazán, y los dirigentes del STAUAG, Ofelio Martínez Llanez, del STTAISUAG, Brenda Alicia Alcaraz González, durante la conmemoración del 86 aniversario del natalicio del tres veces rector, Rosalío Wences Reza, llevada a cabo en el Memorial Universitario, en la explanada de Rectoría Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez / Karina Contreas

Chilpancingo / Acapulco

De manera separada, el Frente por la Reforma Democrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (Fredeuag) y la administración de la UAG, conmemoraron el 86 aniversario del natalicio del tres veces rector Rosalío Wences Reza.
En Chilpancingo, en un acto encabezado por el actual rector, los universitarios pidieron no olvidar el legado y filosofía de Wences Reza.
La celebración se realizó la mañana de este miércoles, en el Memorial Universitario ubicado en la Rectoría de la UAG, en Chilpancingo, donde fue colocada una ofrenda floral.
Los universitarios Rosa Melgar Ramírez y Felipe Covarrubias realizaron una semblanza de Wences Reza cuando estuvo al frente de la UAG como rector.
En su participación, el rector José Alfredo Romero Olea dijo que las enseñanzas de Rosalío Wences “hay que aplicarlas”, porque a muchos los atendió y les dio consejos, siempre sin ningún interés personal, “sino colectivo, de la universidad”.
Manifestó que hay nuevas formas de enseñanza instituidas desde el gobierno, “que nosotros apoyamos”, del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El rector externó que en la UAG han procurado que haya sensibilidad, humanismo, solidaridad y honradez. Destacó que “estas políticas, de acercarse a los que menos tienen, de incluir a quienes puedan acceder a estudios de bachillerato, de educación superior y de posgrado, estén abiertas las puertas de la institución”.
Consideró que pese a “las dificultades económicas y las desigualdades, que se tiene en cuanto a subsidio, esta universidad está estable. Vamos a continuar con el gran ejemplo que nos dejó nuestro líder Rosalío Wences”.
Por su parte, el rector electo, Javier Saldaña Almazán, destacó que Rosalío Wences fue un gran hombre, porque su legado, sus consejos y filosofía siguen presente, “no hay que olvidarlo”. Dijo que el logro de Wences Reza fue trabajar en equipo.
Informó que “hay grandes retos” para la universidad, entre ellos, dijo que se va a quitar el promedio de 7 y se bajará, como lo marca la Secretaría de Educación Pública (SEP), porque muchos de los jóvenes no tienen qué comer.
Javier Saldaña indicó que buscarán acrecentar la titulación de los estudiantes, porque muchas veces, por necesidad laboral, se quedan sin titularse, “vamos a ver la manera para que no se queden sin estudiar”.
El rector electo de la UAG reiteró que no se debe de olvidar el legado de Rosalío Wences, de seguir transformando la universidad y “sigamos unidos”.
En el homenaje también estuvieron Rolando Wences, hermano del ex rector; los dirigentes del STTAISUAG, Brenda Alcaraz González, y del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes.

Una persona justa

En Acapulco, los asistentes a la ceremonia por el 86 aniversario del natalicio de Wences Reza lo recordaron como una persona justa, honesta, así como solidaria.
En la explanada del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET), donde se encuentra una estatua del homenajeado, llegaron alrededor de 80 personas, para recordar al fundador del Fredeuag.
Los oradores lo recordaron como una persona solidaria y el maestro de Contaduría y Administración, Efrén Arrellano Wences, señaló que “mientras haya un wencista de pie, va a haber esperanza para la Universidad Autónoma de Guerrero”.
Dijo que los que portan y no portan el apellido Wences “tenemos la gran responsabilidad de seguir con los valores éticos, con los valores académicos que el doctor Rosalío Wences nos ha inculcado”.
Durante el acto en Acapulco fue puesta una ofrenda floral del Fredeuag en la estatua de su fundador, por parte de su viuda, Laura Sanpedro, y el dirigente social y maestro jubilado, Eloy Cisneros Guillén y le cantaron Las Mañanitas.
Los oradores contaron anécdotas que vivieron con Wences Reza, pero todos coincidieron en que era un hombre carismático, solidario con todos y con una honestidad comprobada, que lo llevo a ser querido dentro y fuera de la máxima casa de estudios.
Por segundo año consecutivo, el homenaje del natalicio de Rosalío Wences se hizo de forma separada por parte de los integrantes del Fredeuag. Mientras que el acto en Acapulco lo encabezó su viuda Laura Sanpedro y el ex aspirante a rector, Efrén Arellano Cisneros, y en Chilpancingo lo hizo el rector José Alfredo Romero y el rector electo Javier Saldaña.