Atacan sicarios al comandante de la PIM Camacho Millán en la Garita de Acapulco



Presuntos sicarios encapuchados y armados con fusiles de asalto AK-47 atacaron ayer al comandante de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Alfredo Camacho Millán, a quien dejaron herido con tres balazos, y muerto al agente de esa corporación, Hugo Sergio Lara Valle, que lo acompañaba cuando transitaban por la colonia Garita, en Acapulco.
Asimismo, de menos gravedad, hubo otros dos policías lesionados y dos parroquianos que pasaban cerca de la balacera, en la que los de la PIM repelieron la agresión.
La versión oficial indicó que el ataque –sucedido cuando hay más tránsito pues los padres de familia van a dejar a sus hijos a las escuelas– se situó en la encrucijada que forman las avenidas Cuauhtémoc y Farallón, donde se ubican los semáforos, minutos después de que el coordinador de zona, Camacho Millán, dejó a sus dos hijas en el colegio Zumárraga y que para ello iba acompañado del agente ultimado y los dos que fueron heridos.
Las causas de la agresión aún no las tenía establecidas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Empero el procurador Eduardo Murueta Urrutia aclaró que enmarca la ola de violencia que se vive todo el país ocasionada por la “delincuencia organizada”.
Otras hipótesis de la agresión las dio a conocer el coordinador regional de la misma corporación en el municipio, Emiliano Portillo Lagunas, quien explicó que a Camacho Millán se le encargó la investigación de la ejecución del empresario y ex director de la OCVA, Alexis Iglesias Aragón –ocurrida el 25 de enero del año pasado– y el homicidio de la hermana de la ex alcaldesa priísta Ana María Castilleja Mendienta, Alicia, en marzo.
Portillo no lo dijo pero en círculos policiacos se conocía que también tenía el caso de Melesio Montiel, asesinado el viernes de la semana pasada en el fraccionamiento Granjas, en Mozimba.
El ataque
Según declaraciones de Murueta Urrutia, el ataque se dio después de que Camacho Millán dejó a sus hijas en la escuela y al llegar al crucero donde está el semáforo se le emparejó un Jetta, desde donde varios individuos le dispararon, al mismo tiempo que hacían lo mismo tripulantes de una camioneta ubicada en otro extremo y que repelieron el ataque los efectivos que acompañaban al policía.
Sin precisar el número, el fiscal indicó que fue un grupo de individuos, tres encapuchados y otros vestidos de civil que para cometer el crimen usaron tres camionetas.
Impresiones de curiosos ante este cuarto hecho violento de gran relevancia en esa área indicaron que Camacho Millán viajaba en una camioneta Liberty color verde, con placas HAB2378 de Guerrero, seguido por el agente caído Hugo Sergio Lara Valle, quien conducía una camioneta Liberty, con placas HAP1047 de Guerrero, y cada uno era acompañado de un agente. A los dos vehículos se les emparejó un automóvil Jetta gris cuando iban hacia la avenida Farallón.
Las versiones señalan de otros individuos que tripulaban una camioneta Liberty, color negro con vidrios polarizados, subió por la avenida Farallón y le cerró el paso a Camacho.
Dicen que los tripulantes de esa otra camioneta dispararon contra el jefe policiaco y sus escoltas.
Versiones de policías explicaron que no eran tres, sino dos, que los curiosos se confundieron porque pensaron que la camioneta Liberty verde donde viajaba Camacho era de otros atacantes.
Sucesos tras la agresión
Testigos informaron que los sicarios que tripulaban el Jetta se bajaron y pretendieron escapar en una camioneta oficial del Servicio Médico Forense luego de que amagaron al conductor, quien por allí pasó después de dejar al hijo de la coordinadora de esa dependencia, Jéssica Vicuña Santiago, en otra escuela privada cercana a la zona.
Agregaron que no lo hicieron porque el llavero que el empleado les dio tiene muchas llaves y no encontraron la correcta.
La tarjeta informativa de la PIM no menciona ese hecho, pero cita que los homicidas escaparon en un Fiesta rojo, otros en una camioneta Liberty, pero que en su intento también quisieron quitarle un auto Acord a otro conductor.
En sus declaraciones, el fiscal Murueta Urrutia confirmó la versión de que en la balacera resultó lesionada la esposa del director del Instituto Estatal de Cancerología, doctor Marco Antonio Terán Porcayo.
La tarjeta informativa de la PIM menciona que resultó herido Fidel Miranda Ascencio, quien dijo que pasó por allí cuando ocurrió la balacera porque trabaja en el sitio de taxis que está al lado de la iglesia de la Garita.
No se supo oficialmente qué ocurrió con los heridos circunstanciales, sólo de Camacho Millán y sus escoltas Francisco Javier Felipe Rodríguez y Ulises Paredes Hernández fueron internados en el hospital privado Magallanes.
De acuerdo con Murueta Urrutia y Portillo Lagunas los policías estaban fuera de peligro y Camacho Millán salió bien de la intervención quirúrgica a causa de tres disparos que recibió y sólo esperaban que se recuperara.
Declaraciones oficiales
El gobernador Zeferino Torreblanca, en la conferencia que dio después del convenio de Difusión y Prevención de Delitos con la Fepade, pidió al procurador que diera el informe oficial.
Murueta dijo que en el automóvil Jetta desde el cual atacaron los sicarios se encontraron varios cargadores de AK-47 pero ninguna arma, y que la Procuraduría trabaja en los dictámenes periciales buscando huellas dactilares o algún dato que permita “buscar luz en este asunto”.
Consideró que este ataque está dentro “del panorama que se vive” en todo el país donde se asientan los grupos de delincuencia organizada.
Descartó que los lesionados cuenten con una excesiva vigilancia porque están acompañados de policías, “creo que es suficiente”, dijo.
Abordado en su oficina de la coordinación regional, Portillo Lagunas declaró que Camacho tenía tres investigaciones pendientes, entre ellas la de la señora Alicia Castilleja, el de Alexis Iglesias, “en fin, infinidad de comisiones que le di para que se hiciera cargo”.
Informó que el miércoles en la noche el policía se comunicó con él para explicarle que ayer jueves, por el caso Castilleja, trasladarían a la cárcel a la empleada doméstica Teresa de Jesús Jiménez Sotelo, después de un arraigo al que estaba sometida por considerarla sospechosa.
Dijo que los atacantes esperaban al comandante y sus escoltas, pero negó que mafias le declararan la guerra a esa corporación.
Señaló que desde el momento de los hechos accionaron los agentes PIM con preventivos municipales.
Calificó la agresión de “artera, no sé por qué tanto coraje a la PIM, se están dando las cosas, tenemos que llevar las investigaciones”.
Dentro de las primeras pesquisas, Portillo Lagunas indicó que en el Jetta gris que usaron los sicarios es modelo 2003 y allí encontraron seis cargadores abastecidos con cartuchos útiles de calibre 7.62 para AK-47.
El fiscal Eduardo Murueta acudió a una reunión con el fiscal regional de esa institución, Enrique Gil Mercado, y con la asistencia de Fernando Monreal Leyva, Patricia Bustos Acosta y otros agentes del Ministerio Público del fuero común, en el edificio que está arriba de la Secretaría de Protección y Vialidad.
Los agresores vienen de estados del norte, afirma Murueta
Al salir mencionó que los “responsables” del ataque son personas que vienen de los estados del norte, como Michoacán. Atribuyó la agresión a la “lucha” que hacen por “sacar” los casos.
Un reportero observó que la camionetas donde viajaban los policías ministeriales eran muy lujosas, de un costo que sus salarios no les permiten, como las Liberty y X-Trail, y preguntó si de allí la agresión contra Camacho Millán, pero Murueta Urrutia evadió la respuesta.
Ante la insistencia del reportero, señaló que hay un programa para retirarles a los oficiales ese tipo de autos y el que no acceda estará sujeto a una investigación, pero observó que ese programa aún no llega a Acapulco.
Aseguró que no había detenidos por el caso sino que varias personas fueron presentadas a declarar. Consideró prematuro afirmar si se trataba de una venganza personal.
Lamentó que hechos como ese se volvieron ya comunes en el estado, no sólo en el país, y reiteró –como en otras ocasiones– que la delincuencia organizada no es de aquí, “se vino a incrustar” en el territorio guerrerense y se sumó a problemas por la tenencia de la tierra, alcoholismo, problemas de la madera, o la venganza privada.
En Chilpancingo, ante el rumor de que habían encontrado la cabeza decapitada del ex secretario de Protección y Vialidad, Genaro García Jaimes –quien desapareció desde la muerte de cuatro presuntos narcotraficantes en la Garita, el 27 de enero– trascendió la versión de que agentes de la PIM y peritos de la PGJE se trasladaron a la ciudad de México porque supuestamente apareció la cabeza de un hombre que hasta ayer no era identificado.
Pesquisas
En la revisión del Jetta gris que abandonaron los sicarios, peritos de la PGJE y agentes del MP hallaron en el interior seis peines de fusil de asalto AK-47, con más de 100 cartuchos sin percutir calibre 7.62.
Había varios discos compactos piratas: uno de The Betales&The Roling Stone, otro que tiene por título Corridos 100% Matone; otro de Corridos Clásicos, dos juegos de llaves, un permiso a nombre de Madai Ponde Diego, con domicilio en el núnero 10 de la calle Los Sauces, colonia El Encanto.
Al auto, que fue estacionado en los patios de la fiscalía regional, se le aplicó un polvo que descubrió varias huellas pero al ser consultados sobre la diligencia los peritos hicieron mutis.
Se les escuchó decir que el número confidencial del auto es el 3M017679*.
Semblanza de Hugo Sergio Lara
De acuerdo con el profesor y ex director de la Academia de Policía de la Secretaría de Protección y Vialidad (SPV), Rodolfo Álvarez Ayvar, el policía muerto fue cinta negra, de los más prominentes en el estado y de los cinco más importantes del país.
Álvarez Ayvar indicó que el también profesor de taekwondo fue instructor en la Academia de Policía de la SPV pero en esa dependencia indicaron que hace 15 días renunció, sin embargo fuentes de la misma corporación dijeron que fue dado de baja al igual que Álvarez.
Rodolfo Álvarez señaló que Hugo Sergio trabajó con él en la Academia de Policías durante la administración de Zeferino Torreblanca como alcalde y con Alberto López Rosas.
Mencionó que viajó a varios países, incluso a Corea, como uno de los entrenadores de la Selección Olímpica en ese arte marcial en 1995.
Dijo que por muchos años fue presidente de la desaparecida Asociación del Estado de Guerrero de Taekwondo, fundó varias escuelas, como en la Unidad Deportiva Acapulco y en la Universidad Americana de Acapulco.

Informa López Rosas que la lluvia afectó a vecinos de la Garita en la obra del desnivel

 Soberanis es testigo del compromiso de Farill con los propietarios para resarcirles los daños materiales. También se resintieron los efectos en la Zapata, parte de la Costera y el centro, señala

 Magdalena Cisneros

El alcalde Alberto López Rosas informó que “no hubo daños mayores” en la ciudad por la lluvia del lunes por la noche, y que la colonia Garita –donde el gobierno del estado construye un paso elevado- fue una de las áreas donde más se resintió la precipitación pluvial.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología, Orlando Soberanis Delgado, informó que fungió como testigo durante el encuentro que tuvo el secretario estatal de Desarrollo Urbano, Juan Farill Herrera, con los dueños de las casas que resultaron afectadas por el agua en la Garita para “que cumpla a las personas” en resarcirles los daños materiales.

Consultado después de la ceremonia para festejar el Día de la Marina, López Rosas mencionó que las zonas más afectadas por la lluvia fueron la colonia Emiliano Zapata, parte de la Costera, el centro de la ciudad, y la Garita, donde se resintió con mayor efecto, aunque precisó que no hubo “daños mayores, esos son los puntos que tenemos reportados”.

Dijo que aún no terminan de cuantificar los daños, que instruyó a Soberanis Vargas para que se reuniera con Farill Herrera, y juntos hicieran la evaluación de los daños y cumplan el “resarcimiento de los daños a estos vecinos”.

Precisó que el gobierno del estado ya atendió el problema que se generó por un pequeño deslave de tierra por la construcción del paso elevado.

Sobre la gran cantidad de basura que se observó por las calles, el alcalde reiteró que conoce que hay problemas en la recolección de la basura, pero que dentro de tres semanas que empiece a funcionar una nueva empresa se “terminará con este rezago que tenemos, nosotros no tuvimos empresas particulares después de que se frustró la negociación con Vimaza”.

Por otra parte, dijo que es satisfactorio que una empresa de prestigio nacional como Alducin y Asociados informe resultados de que el 75.5 por ciento de la población aprueba su gobierno “porque lejos de provocarme satisfacción, que de antemano lo genera, me motiva más compromiso con la sociedad”.

Dijo que los funcionarios que no respondieron “algunos ya se fueron, otros están redoblando el esfuerzo y creo que hay de todo, mi decisión ha sido siempre que el que no responda no puede tener cabida en mi gobierno”.

Contó que el lunes durante la reunión semanal con el gabinete hizo una evaluación, “les reiteré y refrendé mi confianza y espero que sepan corresponder”.

En tanto, vía telefónica Soberanis Vargas explicó que debido a los trabajos que se hacen con el puente elevado se demolió una guarnición de la avenida en el sentido de la Cima a la Y griega que ayuda a canalizar la lluvia, pero al no existir “empezó a bajar por la excavación donde hay grandes volúmenes de tierra y el agua se salió por ahí”.

Esto provocó que la lluvia arrastrara la tierra y el azolve, y se metieran a siete viviendas llenando de lodo algunos colchones y enseres domésticos.

Contó que el lunes entre las 9 y 10 de la noche, cuando se desprendió parte de la tierra, el alcalde acudió al lugar para verificar la situación y llamó a Farril para informarle del problema, acudiendo éste ayer al lugar, y hoy nuevamente estará en Acapulco para platicar con las personas afectadas.

También Soberanis Vargas reiteró que la limpieza a las presas gavión dio resultados, prueba de ello es que en las calles la presencia de tierra “fue mínima, si no estuviera repleto de tierra”, a pesar de las fuerte lluvias que se presentaron “están limpias en términos generales”, insistió.

Se inundan 10 casas por el azolve que provocaron las obras en la Garita

 

 Bloquea la tierra un canal pluvial en cerrada Netzahualcóyotl. Anuncian vecinos protestas, en caso de que las autoridades no cumplan la promesa de ayuda. “Ya ni en el Paulina bajó tanta agua. Hasta piedras, barrotes y tablas bajaron”, dice uno de los afectados

 Los trabajos que se están llevando a cabo en el paso elevado de la colonia Garita originaron el azolve de tierra en un canal pluvial, lo que provocó inundaciones en unas 10 casas debido a las lluvias de la noche del lunes, denunciaron vecinos afectados de la calle cerrada Netzahualcóyotl.

A pesar de que esa misma noche acudió al lugar el alcalde Alberto López Rosas y ayer por la mañana se presentó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Juan Farill Herrera y ambos expresaron que se apoyaría a los afectados, los vecinos esperan que las autoridades cumplan sus promesas.

A pesar de que no hubo pérdidas humanas que lamentar en las 10 viviendas inundadas, todos aseguraron que tuvieron pérdidas materiales con sus muebles, debido a que no les dio tiempo rescatarlos de la corriente del agua que entró en sus hogares, porque en algunos casos el agua subió medio metro y en otros dos metros, dijeron los vecinos afectados.

Adelantaron que en caso de que las autoridades estatales y municipales no cumplan con la ayuda prometida, llevarán a cabo protestas en la avenida Ruiz Cortínez.

El señor Rogelio Zapata Valente, dijo que en el Huracán Paulina no tuvieron ningún problema, sin embargo la tierra que se acumula de los trabajos que está llevando a cabo el gobierno del estado, fue lo que originó que las casas se inundaran de agua y tierra.

Dijo que en el canal de aguas que se azolvó desembocan dos barrancas: “Nos llenamos de tierra y agua, afortunadamente no hubo pérdidas humanas. Yo no fui afectado tanto como otros vecinos, mi familia fue la que se dio cuenta de todo, pero los responsables son los de la obra, no había sucedido”.

Otro de los afectados que dijo llamarse Francisco Méndez López mencionó que nunca se había inundado ninguna casa, pero a consecuencia de la tierra que sale de la obra se inundó su casa: “Hay mucha tierra suelta y fue lo que arrastró el agua; entró en la mayoría de las casas que hay en la calle”.

El señor José Luis Pineda Gutiérrez dijo que “la casa que resultó más afectada es la de mi hermana” y agregó que confían en la palabra de las autoridades, pero en caso de que no les apoyen, el grupo de afectados se manifestará para reclamar dicha ayuda:

“Si sigue lloviendo así como llovió anoche vamos a ser afectados, ya ni en el Paulina bajó tanta agua. Hasta piedras, barrotes y tablas bajaron” opinó Méndez López.

Los afectados coincidieron en expresar que el gobierno del estado debe apresurar los trabajos de la obra porque es temporada de lluvias y puede suceder una tragedia que puede evitarse.

La señora Agustina Parra dijo que la corriente de agua entró a su hogar y todos sus muebles resultaron dañados: “Cuando el Paulina no pasó así y cada vez que llueva va a pasar lo mismo, fue la primer lluvia y falta mucho para que termine la temporada de lluvias”.

También aseguraron que a pesar de que autoridades de la dirección de Protección Civil acudieron el lunes en la noche, no informaron dónde se encuentra ubicado el albergue temporal a donde puede acudir en cualquier momento que suceda algo similar a lo que pasó.