Ingresa la Gendarmería a la minera Media Luna; es una provocación, dicen paristas

Unos 80 policías de la Gendarmería Nacional, cuerpo de élite de la Policía Federal, ingresaron la tarde de este lunes a las instalaciones de la minera Media Luna, a 11 días de que los trabajadores iniciaron un paro laboral en demanda del cambio del contrato laboral del sindicato de la CTM al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM).
Los agentes llegaron en seis patrullas y en un autobús a las 4 y media de la tarde, informó el delegado en Guerrero del SNTMMSRM, Indalecio Pérez Morones, y denunció que se trata de una provocación  de la minera y del gobierno federal.
Dijo que a pesar de los riesgos los trabajadores y sus familias decidieron este lunes que van a continuar el movimiento, hasta sus últimas consecuencias.
Pérez Morones informó que durante el ingreso de los gendarmes no hubo ningún incidente, porque la dirigencia sindical llamó a los trabajadores y a sus familias concentradas a no caer en provocaciones.
Los trabajadores cumplieron ayer 11 días en paro, y la empresa no ha entablado contacto con los representantes; por el contrario mandó a la Gendarmería a resguardar las instalaciones. Pérez Morones dijo que seguramente la presencia de la Gendarmería obedece a que la minera pretende ingresar a unos 200 trabajadores “foráneos” que no apoyan el movimiento, para que reanuden los trabajos, pero advirtió que “eso si no lo vamos a permitir”.
“Para nosotros es una provocación, no sabemos con qué intención”, dijo el delegado sindical quien informó que desde el momento que les dijeron que iban los gendarmes llamaron a concentrar a los trabajadores y los pobladores de la zona, “y lo que acordamos es que no vamos a caer en sus provocaciones porque eso es lo que ha de querer la empresa, que entremos en un enfrentamiento para debilitar el movimiento”.
Añadió que los trabajadores están conscientes de su movimiento y que van a seguir hasta donde se tenga que llegar con el paro laboral.
Celebró que también se estén uniendo al movimiento los pobladores de las comunidades vecinas, “porque aquí no solamente los trabajadores están recibiendo el golpe de la empresa y del sindicato, también las comunidades, la minera tiene compromisos con los pueblos que no ha cumplido”.
Denunció que la empresa y el sindicato de la CTM han violado los derechos que tienen los habitantes de las comunidades.
Dijo que las concesiones del transporte que tienen los habitantes de las comunidades fueron excluidas de los contratos, porque los líderes sindicales de la CTM tienen acaparadas las concesiones, mientras que a las de las comunidades las tienen a la deriva.
Expuso que hubo varias personas que compraron sus unidades con el propósito de meterlas para el servicio de la empresa, y ahora se quedaron con las deudas porque la minera no los contrata, y los líderes sindicales acapararon todas las concesiones.
Informó que por eso la gente de los pueblos también se está sumando al movimiento.

BREVES

Dejan a un hombre ejecutado, atado de pies y manos y con un narcomensaje en Jocotitlán, Tetipac

La tarde del sábado, un hombre fue asesinado a balazos y los homicidas dejaron un narcomensaje al lado del cuerpo en la comunidad de Jocotitlán, del municipio de Tetipac.
De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, a las 4:19 de la tarde de este sábado se recibió una llamada anónima dando aviso de que había un hombre asesinado a la orilla de un camino de terracería.
Al lado del cuerpo, hallaron una cartulina blanca con letras negras y se leía: “Ya les advertí no quiero lacras, los que roban al campesino van a terminar así, atte. Es mi terreno putos lacras…”, “Ya los tengo en la mira”.
La víctima tenía cerca de 40 años y vestía pantalón azul de mezclilla, chamarra café y zapatos, estaba atado de pies y manos, su cuerpo fue hallado boca abajo en un camino de terracería.
Al lugar de los hechos acudieron policías estatales y militares para resguardar la zona, y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley.
El cuerpo no ha sido identificado y fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala para practicarle la necropsia de ley.

Balean a un taxista en un sitio de Urvan de Chilapa, luego muere en el hospital

Un taxista murió cuando recibía atención médica en el hospital general de Chilapa, luego de que fue atacado a balazos en el sitio de Urvan que van hacia el municipio de Zitlala.
Se supo que la víctima se llamaba Cirilo Procopio Cuachirria, de 38 años, quien era vecino de Chilapa.
De acuerdo con fuentes policiacas, a las 12 del día recibieron una llamada anónima que avisó que en un sitio de transporte público de Chilapa había un hombre herido de bala.
Según testigos, la víctima se encontraba a bordo de su vehículo cuando fue atacada a balazos por hombres armados. El taxista fue trasladado al hospital general para recibir atención médica pero más tarde perdió la vida. El cuerpo fue entregado a sus familiares para su sepultura.

Destruye la Gendarmería un sembradío de 11 mil metros de amapola en La Ciénega, Chilpancingo

Agentes de la Gendarmería Nacional destruyeron un sembradío de amapola en la comunidad La Ciénega, del municipio de Chilpancingo y detuvieron a un hombre.
De acuerdo con un boletín de la dependencia, después de un recorrido en el camino que conduce a la comunidad La Ciénega, los gendarmes hallaron un predio de 11 mil metros cuadrados con 110 mil plantas de amapola.
Cerca del sembradío estaba un menor de edad y un hombre de unos 35 años, quienes dijeron que sembraron la planta de amapola y cuidaban el lugar.
La dependencia informó que las 110 mil plantas de amapola fueron destruidas por los agentes de la Gendarmería.
Uno de los detenidos fue puesto a disposición del Ministerio Público federal, y el menor de edad fue trasladado al Ministerio Público especializado en adolescentes para realizar las investigaciones correspondientes.