Por falta de certificación grandes empresas no contratan a los guerrerenses, señala capacitador

 

El gerente de Capacitación y Desarrollo Humano de Centro Evaluador GR Training, Israel García Aguirre, dijo que las grandes empresas no contratan a los guerrerenses porque carecen de certificación en oficios como herrería, plomería, carpintería y electricidad.
Mencionó que en Guerrero, a pesar de la gran cantidad de personas que ofrecen los servicios, no son contratados, de ahí que sean requeridos de otras entidades donde sí cuentan con documentos. Y mencionó el caso de la industria en la región Norte de la entidad, a donde llegan personas con sus familias y a quienes además les pagan su estancia durante el periodo de contratación.
Indicó que el 90 por ciento de las personas que buscan su certificación la alcanzan y añadió que se han impartido cursos en los estados de Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Ciudad de México, Michoacán Chiapas, Guanajuato y ahora en Guerrero.
Invitó a que las personas que se desempeñan en esos oficios a que certifiquen sus competencias y demuestren sus habilidades.
GR Training, explicó, es una instancia que organiza programas para la certificación de competencias que comenzó en Guerrero hace dos años con la certificación de meseros, barman, mucamas y camaristas en hoteles de Ixtapa y Acapulco.
García Aguirre adelantó que están en proceso de certificación 250 colaboradores de ocho hoteles, aunque no precisó cuáles son. Además que las hospederías ayudan a sus empleados para que obtengan un documento de validez oficial, lo que les permitirá aspirar a mejorar sus salarios al contar con un documento.
“Se está realizando un programa con las empresas participantes para que haya beneficios en sus empleados, y tengan una mejor calidad en la prestación de los mismos, y trabajos con meseros y restaurantes, que es atención a comensales; en alojamiento temporal ofrecemos la certificación para mucamas y camaristas; y preparación y servicio de bebidas para barman”, detalló el instructor.
Comentó que las certificaciones, a través de GR Traning comenzaron a realizarlas en el ámbito industrial, en estándares que respetan la seguridad de higiene, protección civil y aspectos relacionados con seguridad en la industria transformadora.
“Estamos incursionando en el turismo porque vemos un área de oportunidad, pero no por la deficiencia o la incapacidad de las personas, sino que muchos no tuvieron la oportunidad de realizar estudios, por lo que con una certificación pueden demostrar sus competencias laborales para que sean certificados”, expresó García Aguirre.
La finalidad de GR Training, dijo, es acercar al mesero a la mucama al barman al herrero un documento formal con el que hagan valer sus capacidades y esto se muestra entre el reclutamiento porque se tienen mejores incentivos económicos.