Se lograron 100 candidaturas de unidad para estas elecciones, presume el rector de la UAG

El rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, durante a la ceremonia de graduación de la Facultad de Derecho en Chilpancingo, cuya generación llevó su nombre Foto: María Avilez Rodríguez

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, dijo que por primera vez en la historia la institución tendrá cien candidatos de unidad, de un total de 102 aspirantes a directores.
Este viernes se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Facultad de Derecho, que llevó por nombre Javier Saldaña Almazán, y la madrina de la generación 2019-2024 fue la tesorera general de la UAG, Leticia Jiménez Zamora.
En su discurso, el rector dijo que “por primera vez en la historia se tendrán candidatos de unidad. Eso habla de la gran madurez, la prudencia y el amor por su escuela, (los aspirantes) pusieron por delante el interés de la institución”.
Detalló que de 102 directores que se van a cambiar, en 100 escuelas eligieron a candidatos de unidad, y en dos, la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia (Facom), en Chilpancingo, y Ecología Marina de Acapulco no fue validado el registro.
El rector de la UAG explicó que los aspirantes no cumplieron con los requisitos, por lo que se canceló el proceso y el Consejo Universitario será el que elija a los directores en esas dos escuelas.
Destacó: “Señores padres de familia, ustedes conocieron la vieja universidad, la de las marchas, las que tomaban calles y hoy tenemos una nueva universidad, que está todos los días trabajando en las aulas”.
Agregó que actualmente hay jóvenes que obtuvieron su título de manera digital, sin fotografía, “este nuevo rectorado dimos el salto a la digitalización y lograr que todos los trámites sean digitales”.
En declaraciones al periódico El Sur, por la inconformidad de los alumnos de la Facom, quienes dicen que el rector quiere imponer al director, respondió que la Comisión Electoral de la UAG le informó que las dos propuestas que habían en esa escuela: José Roberto Santos Mejía y a Mónica Violeta Morales Jiménez, no cumplieron con los requisitos que marcaba la convocatoria.
Explicó que la Comisión Electoral enviará una terna y quien tenga el consenso será elegido, “yo tengo facultades, también, para nombrar la comisión de directores que cubrirán los cuatro años”.
Sobre la solicitud de los alumnos, que piden votar en urnas, Saldaña Almazán dijo que los estudiantes pueden manifestar su postura y se analizará, “no descartamos que ahora que haya elecciones para consejeros, que será el próximo año, también haya elecciones para directores”.
Indicó que la ley no permite las elecciones extraordinarias, “el próximo año hay elecciones para consejeros universitarios, ahí se podrán meter las elecciones”. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Inician las clausuras de escuelas en Tierra Caliente; faltan 22 días para el fin de cursos

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Diferentes escuelas de nivel medio superior en Tierra Caliente comenzaron con las clausuras del fin de cursos, desde este lunes, y ya se programan las primarias para concluir la siguiente semana.
Este lunes se llevó a cabo la graduación del Centro de Estudios de Medio Superior a Distancia, de la comunidad Morelita, en el municipio de Tlapehuala. También se realizó el fin de cursos del Telebachillerato 245 de colonia Juárez, de la misma localidad en Tlapehuala.
Del mismo modo, se celebró el fin de cursos del telebachillerato de la comunidad Las Juntas de Chacámero, del municipio de Pungarabato.
Están programadas otras clausuras de escuelas de nivel medio superior, para esta semana en la Tierra Caliente, y las primeras primarias ya se programan a partir del 10 de julio.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el último día del ciclo escolar es el 26 de julio.
Sin embargo, las escuelas programan en los primeros días del mes las actividades de graduación, para tener tiempo de dedicarse a la descarga administrativa durante las siguientes semanas y después realizar el trámite de entrega de documentación, de tal forma que los maestros cierren toda actividad el 26 de julio.
De acuerdo con el mismo calendario, la entrega de boletas de evaluación se tendría que realizar del 21 al 26 de julio.
Jardines de niños de los nueve municipios de Tierra Caliente tienen programados sus cierres de actividades desde esta semana.
Las primeras graduaciones que se están realizando, se trata de escuelas chicas con matrículas menores a 30 estudiantes, que se llevan a cabo dentro de las mismas instalaciones. Mientras que las escuelas de más de 300 alumnos programan sus actividades en salones de fiestas o auditorios.
Las cooperaciones para organizar las graduaciones se cubren en dos pagos, el primero, que promedia de 300 a 500 pesos por alumno, se usa para la decoración del evento y renta de mobiliario. Y con el segundo pago se cubren los paquetes de fotografía, que incluyen video y fotografía especial del grupo, además de las fotografías de la graduación y la misa. Este pago es de a mil y los mil 500 pesos por alumno.
A pesar de las quejas y denuncias que se han generado en los últimos años, por estas prácticas, no se ha reportado ninguna sanción o intervención en contra de escuelas.