Se terminan las mil boletas asignadas a casillas especiales; se quedan ciudadanos sin votar

Larga la fila de ciudadanos para votar en la casilla especial 0276 instalada en la Costera, frente a la Universidad Americana de Acapulco Foto: Jesús Trigo

Aurora Harrison

Largas filas hubo ayer en la jornada electoral en las casillas especiales que se instalaron en la ciudad, algunos ciudadanos se quedaron sin votar debido a que las mil boletas se terminaron antes del cierre de la votación.
Algunos que se quedaron sin votar se quejaron y hubo jaloneos y gritos a los funcionarios de casillas quienes explicaban que ya se había concluido con las boletas y que el sistema ya se había cerrado, pero insistían en que querían votar.
Como se informó, el sábado en la explanada del Centro de Convenciones, cientos de ciudadanos en su mayoría acapulqueños se quedaron a dormir para votar, funcionarios de casillas dijeron que hubo más ciudadanos locales que ocuparon la mayoría de las boletas.
En Acapulco se instalaron unas 12 casillas especiales, en un recorrido por el Centro de Convenciones, Zócalo, Ejido, cancha de la CROM, Universidad Americana, bulevar de Las Naciones, en avenida Costera frente al parque Papagayo, y cada casilla tiene mil boletas.
Como se informó, la noche del sábado ciudadanos llegaron desde las 8 y durmieron en la explanada del Centro de Convenciones, porque esperaron a que abrieron las dos casillas que se instalaron para emitir su voto. En el lugar había simpatizantes de la candidata de la coalición Juntos Hagamos Historia, Abelina López Rodríguez.
El sábado por la noche en la fila estaba la ex regidora Claudia de la O, que apoya a Abelina López Rodríguez, y simpatizantes del equipo de Walton, como Gabriel Ortiz, que dijo que se encontraba en dicho lugar para ver cómo se desarrollaba la jornada.
Ayer domingo en la jornada electoral la fila en esa zona se incrementó, los ciudadanos esperaron entre dos o tres horas para votar, toda vez que la casilla se instaló con retraso e hicieron falta funcionarios, al principio hubo quejas de jóvenes y ciudadanos que pedían que se habilitara una fila para los adultos mayores.
La fila de personas a las 8 de la mañana estaba hasta el acceso a la puerta del Jardín Sur, un aproximado de unas 800 personas, pero seguían llegando, había empleados, prestadores de servicios turísticos, ciudadanos de colonias cercanas a Costa Azul.
A esa hora llegó un grupo de integrantes de campaña del candidato Fuerza y Corazón por Acapulco, Carlos Granda Castro, quienes hicieron acto de presencia para ver cómo se desarrollaba la votación y que no hubiera irregularidades en el proceso.
Otra de las casillas fue la que se instaló en la cancha techada que está frente al edificio de la CROM. Desde temprano había cientos de personas haciendo fila, y al principio hubo quejas porque las personas tenían rato esperando a votar y los primeros que emitieron su sufragio fueron los representantes de las casillas.
Ahí en dicho lugar como a las 8 de la mañana estaban formados integrantes de la comisión política de la candidata Abelina López Rodríguez, esperando para emitir su voto, entre ellos el coordinador de campaña, Alejandro Díaz López, Juan Hernández y Aurelio Castañeda.
En la casilla que se instaló en la plaza Los Manglares en la zona Diamante, hubo una votación copiosa de ciudadanos. La fila llegaba hasta la entrada a la playa Revolcadero, los ciudadanos en su mayoría vecinos de colonias como Puerto Marqués, Llano Largo y turistas que se encontraban de descanso en la ciudad.
Por la tarde, antes del cierre de la casilla, se habían terminado las boletas, pero todavía había varios ciudadanos que querían votar y empezaron a gritar a los funcionarios de casillas que les permitieran emitir su voto e incluso llamaron al número de emergencia 911 para que las autoridades policiales acudieran al lugar para que les permitieran votar.
Se les dio la explicación de que las boletas se habían terminado y que el sistema ya les había cerrado, porque nada más tenían mil boletas, contó una representante del INE que después de varios minutos los ciudadanos que se quedaron sin votar entendieron y se retiraron.
Lo misma situación ocurrió en la casilla que se instaló en el Aeropuerto, donde los funcionarios de casillas explicaron que a las 5 de la tarde se habían terminado.
Otra de las casillas instaladas fue la de la terminal de autobuses de Ejido la gente empezó a llegar desde antes de las 7 de la mañana, y así estuvieron durante el transcurso de la mañana, donde los ciudadanos tuvieron que esperar varias horas para votar.
En tanto que en el Zócalo, donde se instaló la casilla especial 098 poco antes de las 8, los primeros en votar fueron los funcionarios, la fila de personas daba vuelta hasta donde estaba la parada del sistema de transporte Acabús.
La otra casilla donde las filas eran copiosas fue en Las Cruces, y en la avenida Costera donde se encuentra la Universidad Americana de Acapulco, así como frente al parque Papagayo, donde los funcionarios pedían a los ciudadanos acapulqueños que fueron los que abarrotaron las casillas que si tenían cerca la suya que se fueran a votar.

 

Gritan “Abelina no se va” y “reelección” en un acto público de la alcaldesa en el Asta Bandera

“Abelina no se va” y “reelección” gritaron ciudadanos que acudieron a la campaña de reforestación Sembrando con amor que encabezó la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, ayer domingo en el Asta Bandera, frente al parque Papagayo.
Después del acto de inauguración se le preguntó si la dirigencia de Morena ya les dio a conocer los resultados de la encuesta a quienes aspiran a ser candidatos a alcalde de Acapulco y respondió de manera tajante: “aquí está la respuesta”, en aparente alusión al apoyo de los ciudadanos para que se reelija.
Sin hablar más y atender a más preguntas sobre el proceso interno de su partido para la elección de quién será el coordinador municipal en Acapulco de la Cuarta Transformación, López Rodríguez saludó al grupo de ciudadanos que estuvo gritando “Abelina no se va” y “reelección”.
Ayer domingo López Rodríguez cuando dio su mensaje en la campaña de reforestación se escuchó en varias ocasiones que gritaban “Abelina no se va” y “reelección” en apoyo para que sea la candidata de Morena a la presidencia de Acapulco.
El presidente del Comité Ejecutivo estatal de Morena, Jacinto Gonzalo Varona, el viernes declaró que la dirigencia ya preparaba el anuncio de la candidatura a la presidencia de Acapulco y que los aspirantes ya conocían los resultados y que fueron tres los finalistas y se estaba procesando los acuerdos para hacer el anuncio oficial. (Aurora Harrison).

Protestas y división en reunión de Morena con organizaciones sociales que apoyan a AMLO

Con protestas contra la dirigencia estatal de Morena y una evidente división interna se llevó a cabo en Acapulco un acto de respaldo de organizaciones sociales a Andrés Manuel López Obrador. Durante la reunión hubo destapes a favor del presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) Pablo Amílcar San-doval como candidato a senador.
Ayer en el cuarto piso del Centro de Negocios Costera 125 se llevó a cabo la reunión Promovien-do la unidad para preparar el camino y organizados enfrentar las siguientes etapas de lucha.
En la reunión donde se habló de la unidad en torno a López Obrador fue evidente la división en ese partido. El secretario general, el ex rector de la UAG, Marcial Rodríguez Saldaña, quien estuvo en el acto, fue ignorado. Ni siquiera fue presentado como uno de los asistentes y permaneció de pie durante la sesión en uno de los costados del salón. No fue invitado al presídium donde estuvieron Amílcar Sandoval y el presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo.
El desprecio al secretario general fue evidenciado por algunos de los asistentes, quienes gritaron porque se presentara a Marcial Rodríguez y pugnaron porque en el presídium se incluyera además a César Núñez, primer dirigente de ese partido en la entidad, y al diputado federal Roberto Guzmán Jacobo.
En su discurso Sandoval Ballesteros destacó que Morena es la primera fuerza en el país y ya es reconocido por las fuerzas políticas.
Y en alusión a que no tiene presencia en Guerrero, sostuvo que Morena tiene el cien por ciento de su estructura para garantizar que los votos se cuenten.
Convocó a los asistentes a que se organicen seccionalmente como observadores electorales y en brigadas ciudadanas que vigilen que “no se les meta mano a los votos”.
Invitó a los militantes y simpatizantes a la firma Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México el próximo 3 de septiembre en la Ciudad de México y a entregar propuestas para el programa de gobierno para que estas sean asumidas por los representantes populares del partido.
En su intervención, el ex presidente estatal de Morena César Núñez alertó que “si no aprovechamos la oportunidad a lo mejor ya no se den las condiciones” para transformar al país.
Señaló que el Frente Amplio Democrático impulsado por el PRD y el PAN es una herramienta de la “mafia del poder” para impedir que López Obrador llegue a la Presiden-cia de la República. “Se trata de crear un polo que le reste voto”, dijo y llamó a los militantes de base de esos partidos “a que piensen, que reflexionen que ahora no se puede jugar el papel que jugaron en el Estado de México”.
Llamó a los militantes a defender a López Obrador “de que es un Chávez, que es un Maduro”, en referencia a los presidentes de Venezuela a quienes se señala de dictadores.
En la ronda de participaciones, la ex aspirante a la Rectoría de la UAG Silvia Alemán Mundo reclamó la poca participación de las mujeres como representantes de organizaciones. Durante el acto, de la veintena de participantes, solo hubo tres voces femeninas.
El ex rector de la UAG Alberto Salgado dijo que “los bandidos” no quieren dejar el poder y por eso deben ser sepultados con votos para que se reconozca el triunfo de López Obrador.
El vicepresidente del Colegio de Abogados José Luis Ángel Damián destapó a Amílcar San-doval como candidato a senador. De la Coordinadora Pro AMLO Ramón Gracida llamó a pasar de la euforia a la organización.

Un acto “magnifico”

En declaraciones al finalizar la actividad, Sandoval Ballesteros confió en que no se profundicen las divisiones en el partido: “sabemos que hay diferencias, en todas las organizaciones sociales hay diferencia de opinión”.
Argumentó que el formato de la actividad fue lo que no permitió que el secretario general fuera parte del presídium. “No fue una cuestión de exclusión, lo que queremos es minimizar las diferencias”.
Sandoval Ballesteros calificó la reunión como un acto “magnifico” pues muestra el interés que suscita el partido y minimizó la protesta de “una persona” pues en un acto programado para 200 personas llegaron 600.
Del destape a su favor, dijo que llegará el momento para eso cuando lo determine la dirigencia nacional.
Sostuvo que la protesta de una persona no es motivo para hablar de división en el partido. Pero al mencionarle que el secretario general del partido estuvo relegado, evitó el tema: “Desde nuestro punto de vista el evento fue exitoso, me parece que es lo que resalta aquí, no nos alcanzó, ya no digamos el salón ni siquiera el edificio, no los dejaron entrar, se desbordó”.
Al PRI y al PRD les dijo que se llevarán una gran sorpresa pues serán los ciudadanos quienes decidirán que ambos partidos ya no los representan.
De la reunión entre PAN y PRD en el estado, opinó que se trata de “un despropósito, allá ellos”.

La protesta

El consejero estatal y nacional de Morena Ignacio Pérez Parra protestó al inicio del acto y en el transcurso del mismo para pedir que el Consejo Estatal sesione porque no lo ha hecho en dos años.
También acusó al presidente estatal de Morena de que paga a “20 aviadores” con recursos del partido.
Protestó porque no se mencionó a los consejeros estatales ni al secretario general Marcial Rodríguez Saldaña.
Los reclamos de los militantes al principio de la sesión fueron apagados con gritos de “Obrador, Obrador”. Después fueron cambiados por “fuera, fuera” y “fuera porros”.
Después de la intervención de Sandoval Ballesteros, Pérez Parra volvió a levantar la voz y lo acusó de no querer convocar al Consejo Estatal, “lleva pasado del año de que no ha hecho Consejo Estatal”. Y dijo que éste no se convoca porque Sandoval Ballesteros tiene miedo que los consejeros “lo corramos”,
Mientras, los demás gritaban “fuera, fuera”, “fuera porros”, “Morena, Morena”.
Con el micrófono, Bulmaro Muñiz Olmedo señaló que el consejero que interrumpía es afín al secretario general Marcial Rodríguez. Ignacio Pérez respondió: “Yo no vengo mandado por nadie, soy consejero estatal que le quede claro. Lo que vengo es a reclamarle al señor que haga Consejo porque lleva más de un año que no hace Consejo Estatal, el estatuto está muy claro, que cada tres meses debe haber Consejo”.
Mientras seguían gritos para que se callara, otros se acercaron para pedirle que cesara en su protesta. A todos les reclamó que quisieran sacarlo a empujones del salón.

Los asistentes

El salón del centro de negocios Costera 125 ubicado en el cuarto piso fue insuficiente para recibir a los militantes y simpatizantes de Morena. A algunos se les impidió el paso al recinto por parte de los guardias de seguridad, otros quedaron en los pasillos y algunos fuera del salón. La explicación que les dieron es que ya no podían ingresar porque se había rebasado el cupo recomendado por Protección Civil.
En el salón había 230 sillas instaladas y unas cien personas de pie. Cuando el presidente del CEE llegó al salón el guardia no le permitía el paso, con el mismo argumento de que se había rebasado el cupo.
Algunas personas empezaron a gritar que lo dejaran pasar porque era el presidente dde Morena y tuvo que reconocerlo una de las personas que estaban adentro para que se le permitiera el acceso.
Afuera se quedaron unas 40 personas y en las escalinatas otras 20, a quienes se les ofreció que al final se les informaría sobre lo sucedido.
En la presentación de los dirigentes, los asistentes presionaron para que se incluyera en la mesa el ex presidente estatal de Morena César Núñez Ramos, al diputado federal Roberto Guzmán Jacobo y al secretario general Marcial Rodríguez Saldaña. Este último permaneció relegado en un rincón la mayor parte del acto y se retiró poco antes de la clausura.
En el presídium estuvieron las consejeras estatales Matilde Testa García, Lorena Morales Castro, Gisela Ramírez Lorenzo; los regidores de Atlixtac Lorena Salgado Sánchez; de Tlapa, Eloy Guerrero; de Coyuca de Benítez, Areli Cortés García; de Tixtla, Nancy Armenta Espinoza, y de Tlalixtaquilla, Antonio Mirón Ramírez.
De acuerdo con los organizadores a la reunión asistieron más de cien organizaciones para manifestar su respaldo a López Obrador. Se sumaron el Frente Guerrerense Magisterial encabezado por Walter Añorve, Robespierre Moreno y Marco Antonio Adame; de la sección 24 del SUSPEG, Gustavo Solís Adame; ex braceros, de Carmelo Loeza Hernández.
Del Movimiento Acciones por la Educación, José Abel Sánchez Marcos; de la asociación Equidad y Desarrollo Sustentable, Gabino Solano; Reconstrucción Ciudadana, de Javier Solorio; del Frente de Organizaciones Civiles de Acapulco, Blas Alarcón Garcí, y de Unidos por la Dignificación de los Pescadores, Bonifacio Díaz Alonso.
Asimismo, Apolinar Segueda Dorantes de la Unión de Transpor-tistas Democráticos (UTD), ; de la asociación de egresados de Ayotzinapa, Moisés González; el vicepresidente del Colegio de Abogados del estado de Guerrero, José Luis Ángel Damián; del Frente Progresista Guerrerense, Nemesio Soberanis; y de la asociación civil Nunca más un Tlapa sin nosotros, Fredy de Jesús Castro Guevara.
De la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Carlos Mesino Mesino; de la Cámara Nacional de la Industria Forestal, Emeterio Gama Quirino; d.
También la Organización Social Morelos; Abogados Democráticos; delegación de jubilados y pensionados del IMSS; Movimiento de Restauración de México; Amigos de Morena; Coordinadora de Organizaciones Campesinas y Populares; Fundación Juntos por Guerrero; vendedores de artesanías de Caleta y Caletilla, Comisarios de Coyuca de Benítez de Pueblo Viejo y Tixtlancingo, de los Bienes Comunales de Cacahuatepec y cuatro Cooperativas de pescadores.