La mayoría de seguidores de otros aspirantes ya se sumaron a Claudia, dice García Nieto

Daniel Velázquez

El coordinador de la cuarta circunscripción de la Red Es Claudia, Héctor Ulises García Nieto, fue designado delegado en Guerrero de la coordinación de los Comités de Defensa de la Transformación, que preside Claudia Sheinbaum Pardo.
Consultado por teléfono, García Nieto sostuvo que “la mayoría de los compañeros operativos” de los equipos que trabajaron en apoyo a los aspirantes a la Coordinación ya están con Sheinbaum Pardo.
“No hay operación cicatriz porque no hay heridas, aquí lo que hubo desde el principio fue una contienda entre compañeros, nunca atacamos a nadie, y creo que fueron menores las diatribas que algunos compañeros hicieron, pero en general fue un comportamiento muy civilizado, todos sabíamos que ganara quien ganara tendríamos que unirnos para avanzar y fortalecer el proyecto. Se terminó una etapa, viene otra etapa donde estamos obligados a que los compañeros que tenían otro aspirante se metan a trabajar de manera conjunta”.
–¿Cuál sería el llamado a los que están inconformes con el resultado? –se le preguntó
­–Yo no sé por qué estarían inconformes, creo que es el momento de cerrar filas de empezar a construir de manera conjunta, en unidad.
A pregunta expresa sobre los acercamientos con los equipos que apoyan al ex canciller Marcelo Ebrard, García Nieto dijo que será hoy cuando se reúna con ellos y optó por ser cauteloso, dijo que no quería mencionar los nombres de quienes fueron convocados hasta esperar que se realice la reunión, pero ya ha conversado con algunos líderes, pero falta reunirse con las bases, “la gran mayoría dijo: ‘cerremos el capítulo y avancemos´”.
Sin dar más datos, señaló que las conversaciones fueron diputados que son referentes de los equipos que apoyaron a Marcelo en la entidad e insistió que será hoy cuando se dará la reunión formal. “Nuestra propuesta es avanzar en unidad con todos”.
Sobre si conversó con la diputada federal Araceli Ocampo Manzanarez y la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quienes son los refrentes que apoyan a Marcelo Ebrard en la entidad, respondió que no, pero “hemos platicado con gente cercana, pero mañana quedaron de ir algunos, yo quisiera reservarme y hasta mañana ya decirte fulano, zutano, mengano…”
“Mañana (hoy), se van a juntar varios, no sé quienes vayan a ir, yo les di el voto de confianza para que ellos juntaran a los compañeros, mañana con gusto, después de la reunión te digo”.
Agregó que tiene previsto reuniones con todos los equipos de los aspirantes a la coordinación de los comités de defensa de la transformación y con asociaciones civiles que se van a sumar a Morena.
García dijo que la instrucción que tiene es “incorporar a todos los liderazgos del partido que apoyaron a los demás aspirantes y a toda la sociedad que se quiera incorporar a esta estructura para ganar en el 2024 y que continúe la transformación, nos dijo que teníamos que ser muy generosos e incorporar a todo mundo, sin exclusiones”.
A los aspirantes a cargos de elección popular les dijo que esos espacios son designados por el partido y eso lo ha dicho Claudia Sheinbaum y que los mejores candidatos serán electos por encuesta y que no habrá favoritismo en elección de los aspirantes “porque queremos lograr una votación impecable, no solo en Guerrero sino en todo el país y nuestra meta es lograr la mayoría calificada y para lograrlo necesitamos la mas amplia unidad posible”.
De la visita de Claudia Sheinbaum a Guerrero, dijo que todavía no hay fecha y que cuando venga será para “convocar a la firma de un pacto de unidad a todos aquellos que estén dispuestos a vincularse a la transformación, incluye a la gente de diferentes partidos, a las organizaciones, a los líderes destacados, a todo mundo, siempre y cuando asuman los principios fundamentales de la transformación”.

Reunión con los adanistas

García Nieto se reunió el miércoles con los integrantes el Movimiento Transformador de Guerrero que encabeza Silvestre Arizmendi Torres, quienes apoyaron al ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández.
Vía telefónica, Arizmendi Torres dijo que en la reunión la convocatoria fue a reforzar en trabajo en los comités seccionales a favor de Claudia Sheinbaum y que desde que empezaron en la contienda el acuerdo fue apoyar a quien resultara ganador.
Indicó que la única llamada fue a seguir el trabajo en el territorio pero no hay tareas en específico por distritos o municipios “lo importancia es abonar a la unidad”.
“Debemos de priorizar la unidad en el partido e invitar a todos los sectores que comparten el ideal de la 4T a que se sumen a los trabajos en apoyo a Andrés Manuel López Obrador, a Claudia Sheinbaum y los gobiernos emanados de Morena”, indicó Arizmendi Torres.

Sostuvo, que en esta nueva etapa de participación social, se debe de reforzar el trabajo en territorio, caminar casa por casa como lo han venido realizando desde la fundación de Morena para llegar fuertes en 2024 y lograr la Presidencia de la República y la mayoría calificada en los congresos.
En la reunión con García Nieto estuvieron Silvestre Arizmendi, Ernesto Manzano Rodríguez, Higinio Torres Lucena, los ex rectores de la UAG Arturo Contreras Gómez y Ramón Reyes Carreto, la ex diputada federal Florentina Rosario Morales, el diputado local Antonio Helguera Jiménez, Laura Baloy y María Flores Maldonado.

 

Pide el dirigente de Morena a los grupos de apoyo a los aspirantes que “se serenen”

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, respondió a los simpatizantes del canciller Marcelo Ebrard Casaubon que no ve “movilización” del gobierno estatal a favor de una candidata presidencial, y les pidió que se serenen porque el proceso de selección será transparente.
Sin embargo, también pidió no hacer uso de recursos públicos a favor de ninguna de las “corcholatas”, y deslindó al partido de las pintas o manifestaciones de apoyo a alguno de ellos en los que se utilicen la tipografía y nombre de Morena.
A Jacinto González se le preguntó por teléfono la acusación de los dirigentes de los grupos que apoyan a Ebrard, de que el gobierno estatal interviene a favor de “una aspirante”, en clara alusión a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Respondió que “no estamos en tiempos electorales, yo les pediría a los compañeros que citan a los medios y que hacen declaraciones públicas, que se abstengan de mencionar al partido o utilizar el slogan de nuestro movimiento”.
Afirmó que todos los ciudadanos son libres de manifestar su respaldo a cualquiera de los aspirantes que se están “apuntando para ser encuestados”, pero no ha observado que desde el gobierno estatal se movilicen a favor de alguno de ellos.
“Yo en lo personal, y como Comité no hemos visto que haya movilización por parte de algún gobierno estatal, municipal, o el Poder Legislativo o Judicial”. Reconoció que sí ha visto que “se organizan los ciudadanos y entre los ciudadanos hay quien son servidores públicos, pero en el uso de sus derechos políticos en los días no laborables, acuden o ayudan a promocionar a una u otra persona de sus preferencias, a los que llaman corcholatas”.
El dirigente estatal de Morena llamó “a todos los funcionarios de todos los niveles que eviten usar recursos públicos, porque la ley no lo permite” y soltó que además de las corcholatas, también hay otros “que tienen la legitima representatividad y que quieren participar, sin embargo, no están en esos puestos y es desleal la competencia”, aunque no mencionó a quiénes se refería.
El otro llamado fue a que “dejen de usar la tipografía de nuestro movimiento, está estrictamente prohibido que la usen para fines de propaganda personal o colocarse en la preferencia de los ciudadanos”.
Aseguró que desde el partido no se han autorizado las pintas por lo que “desconocemos todo acto donde haya logotipos o tipografía de nuestro movimiento que no sea oficial” porque recordó que eso puede ser contraproducente para el partido.
Y llamó a los simpatizantes de cada aspirante a que “se serenen” porque insistió en que el proceso de selección será limpio a través de una encuesta “transparente”.
También dijo “no veo un pleito interno de Morena, es algo externo, los compañeros lo hacen en calidad de ciudadanos, pero no veo realmente militancia de Morena, tampoco no veo al CEE o a consejeros en ese pleito”.
Los grupos que denunciaron la intervención del gobierno estatal a favor de Sheinbaum fueron Morena Progresista, de la diputada Jessica Alejo Rayo; Juárez Siglo 21, del ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas; Movimiento Progresista, del asesor de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, Jesús Hernández Muñuzuri, y Avanzada Nacional, de Alma Nelly Ramírez, Brenda Fernández y Pablo Ávalos.
Jacinto González dijo “veo más organizaciones civiles que están alrededor de este movimiento que se está dando, que es el agruparse conforme a la corcholata o aspirante a ser encuestado, pero no es un tema interno de Morena”.
De la participación en día laborabledel jefe de la Oficina de la Go-bernadora, Jesús Urióstegui García, en un acto de apoyo a la candidata de Morena en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, González Varona insistió en que “todos los ciudadanos son libres de manifestar sus ideas y participar dónde gusten, creo que cada uno somos responsables de nuestros actos”.
Pero también dijo que “hasta donde he tenido conocimiento, sí tiene permiso para poder estar fuera del estado, desconozco si el permiso es con goce de salario o sin goce de salario” y precisó que no fue comisionado o enviado por Morena a apoyar la campaña en el Estado de México.