No pagan al IMSS a tiempo el 2% de empresas en Guerrero, informa el delegado

El delegado del IMSS en Guerrero, Reyes Betancourt Linares, indicó que el 2 por ciento de las 13 mil empresas afiliadas al instituto son las que no pagan a tiempo sus aportaciones. También informó que siguen teniendo 40 espacios laborales para especialistas médicos.
El delegado acudió a la celebración de los 40 años de la guardería 1 del IMSS, junto con la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo.
Antes de la celebración de la guardería, en la que se reconoció a niños que fueron de los primeros inscritos, así como al personal que labora en la misma, por los reconocimientos y galardones que han ganado al ser ejemplo en el país del cuidado de infantes de 43 días a 4 años, se realizó la sesión ordinaria del Consejo Patronal del IMSS.
En esta sesión, el delegado informó a los integrantes del consejo cómo están distribuidas las plazas en el instituto, la cobertura que se tiene y vacantes, de las cuales, dijo, siguen habiendo 40.
El IMSS continúa, dijo, recibiendo a especialistas interesados en cubrir las plazas donde hay vacantes como urología, angiología y neurocirugía. Recalcó que aunque se tiene la cobertura completa de especialistas, sí faltan más.
Recordó que el año pasado se cubrieron más de 80 espacios que estaban vacantes.
Del rezago de las empresas para el pago de las prestaciones de los trabajadores, Reyes Betancourt indicó que el 2 por ciento de más de 13 mil empresas son las que tiene rezago para cubrir a tiempo con los pagos. Indicó que son más de 160 mil trabajadores los afiliados por empresas al IMSS.
Expuso que la causa para que haya un porcentaje menor de empresas con retraso es porque se tiene una estrategia de cobro “más cercana a los empresarios”, como es que los subdelegados tengan más comunicación con los patrones.
Agregó que además se ha facilitado a los patrones cumplir con los pagos, al ampliar las opciones para hacer el trámite.
De empresas que están emplazadas a huelga, como el hotel Presidente, el delegado consideró que son patrones responsables al seguir cumpliendo con sus pagos, para que los trabajadores sigan con la prestación de seguridad social.