Entrega el ISSSTE 171 préstamos a los maestros que protestaron la semana pasada en Acapulco

La delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Guerrero entregó 171  préstamos, conocidos como hojas café y rojas, a los maestros que la semana pasada  bloquearon el bulevar de Las Naciones en Acapulco, para exigir esos créditos a los que tienen derecho como derechohabientes.
Los maestros fueron citados a las 10 y media de la mañana en las oficinas de la delegación del ISSSTE, ubicadas en el centro de convenciones Copacabana,  donde con base en la relación que se entregó cuando se firmó la minuta, les fueron entregando las hojas de préstamos de hasta de 30 mil pesos.
El pasado 26 de octubre, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el delegado del ISSSTE, Mario Moreno Arcos, entregaron préstamos a derechohabientes del instituto, pero muchos quedaron fuera de esa entrega y llevaron a cabo un bloqueo en el bulevar de Las Naciones, enfrente del Fórum Mundo Imperial, para exigir esos beneficios.
La maestra del Programa Nacional de Inglés, Alejandra Justo Garzón, informó que ya de manera ordenada les estaban entregando las hojas de prestamo, con base en el listado que se dio el pasado jueves, y que les dieron 120 hojas café, donde alcanzan un préstamo de 30 mil pesos y 51 hojas rojas, que es proporcional a lo que gana el trabajador. Indicó que con la entrega de esas hojas ya están satisfechos, pues nada más querían que las autoridades cumplieran con lo firmado el día de la protesta.
Precisó la maestra que las hojas lo que significan son préstamos, no es a fondo perdido, y es una prestación que tienen por parte del ISSSTE y donde les cobran un interés del 9 por ciento y puede ir hasta tres años el pago. Dijo que hay maestros que los necesitan, como las del programa de inglés, pues “ganamos muy poco y es una forma de apoyarnos con esas hojas, percibimos un salario con una clave extremadamente, baja que se llama clave de adiestramiento de primaria o preescolar”.
Agregó que no les han aumentado ni un peso al salario y que viven una situación precaria, por lo que los préstamos a través de esas hojas les ayudan para solventar algunos compromisos.