Entrega la CRAC-PC de Huamuxtitlán a sus familiares a cinco retenidos acusados de abigeato

 

Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PC) de Huamuxtitlán entregaron a sus familiares a cinco hombres que estaban retenidos desde el mediodía del pasado sábado por estar acusados de abigeato.
El integrante del Comité de Enlace de la CRAC-PC de Huamuxtitlán, Manuel Alejandro Gutiérrez,  dijo que la decisión fue porque no se ratificaron las acusaciones contra los detenidos y no se aportaron las pruebas del delito, además de que por ahora no pueden enviarlos a las casas de justicia de Espino Blanco en Malinaltepec y la de San Luis Acatlán porque “allá están en un proceso de organización interno ante el cambio de coordinadores”.
Agregó que espera que los retenidos asuman su responsabilidad y cambien “su actuar” pues los hombres reconocieron que llevaban ganado robado y se echaron la culpa de que fueron inducidos por uno de ellos al estar alcoholizados.
Con la firma de un documento de por medio, uno a uno de los retenidos fueron liberados y entregados a sus familiares. Fueron advertidos para que no cometan más faltas y que por su bien les recomendaban no pisar las comunidades cercanas, “es por su seguridad, hay gente que se siente ofendida por los robos y puede actuar por su cuenta”, le dijo a cada uno de los hombres, mientras éstos hacían movimientos de cabeza asintiendo la recomendación y terminaron dando las gracias y saludando de mano a los comunitario para después irse, la mayoría con sus padres.
Los retenidos y después liberados son Fidencio Santos Linares de 48 años, de la comunidad de San Miguel Axoxuca, del municipio de Tlapa; Miguel Santos Morales de 18 años vecino de la misma comunidad e hijo de Fidencio; José Vázquez Flores de 24 años, de la cabecera municipal de Tlapa, Víctor Loyola de 20 años y Hugo César Huerta de 18 años originario de Malinaltepec.
Los hombres fueron acusados de robo de dos reses, una pertenecía a Elfego Ortega Rodríguez y la otra a  Dante Ortega Coronel, del municipio de Cualac.

Van a salir en unas horas les dicen autoridades

Manuel Alejandro Gutiérrez detalló que el  pasado viernes, los cinco hombres que mantuvieron retenidos desde el sábado hasta ayer en la cárcel de la Comisaría de la comunidad de Conhuaxo, habían sido detenidos antes del mediodía por elementos de la Policía Municipal del municipio de Cualac, al recibir la denuncia de que andaban robando “vacas”, los detuvieron cuando iban a bordo de una camioneta roja propiedad de Fidencio Santos Linares, padre de uno los cuatro jóvenes.
Dijo que  los policías municipales les pidieron que acreditaran la propiedad de los animales y les entregaron documentos falsos por lo que se los llevaron y más tarde con la anuencia de la presidenta del PRI,  Evelia González Ortega, y el síndico procurador, los trasladaron a Huamuxtitlán a la  agencia del Ministerio Público del fuero común del distrito de Zaragoza, hasta donde llegaron ciudadanos y ganaderos locales exigiendo que los encarcelaran.
Sin embargo, denunció que el agente del Ministerio Público no quiso tomar las declaraciones para iniciar con la averiguación previa, “porque nada más iba a invertir tiempo y se iba a cansar  de hacerlo y ellos saldrían en unas horas”, reveló Alejandro Gutiérrez.
Agregó que por eso las personas que estaban en el lugar se molestaron y exigieron castigo e intentaron sacar a los hombres para hacer justicia con mano propia, pero como los policías comunitarios andaban por el lugar les dijeron que mejor ellos se los llevaran, aunque no todos aceptaron la propuesta pues insistían en “lincharlos”.
“Los tuvimos que rescatar y sacarlos de ahí, pero eso ya fue el sábado  y a las 2:30 de la tarde llegamos aquí (Huamuxtitlán), donde nos prestaron la Comisaría para resguardarlos  mientras se definía su situación porque de Cualac sólo los trajeron a ellos, las pruebas, las evidencias no”, dijo
Agregó que se solicitó a la presidenta de Cualac y a su síndico que entregaran las pruebas y las evidencias y respondieron que sí pero no lo hicieron, todavía el domingo las autoridades municipales indicaron que entregarían las pruebas o irían por los cinco retenidos “no fue ni una ni otra cosa, no llegaron y no sabemos los motivos” dijo Alejandro Gutiérrez.
“Por eso se decidió que se entregarían a sus familiares, además de que ya estaban transcurriendo las 72 horas y no se tenían más evidencias que lo que aceptaron los retenidos, el señor decía que era inocente y su  joven hijo y amigos lo habían engañado, otro que andaba borracho y no supo cómo llegó ahí y los otros desconocían si lo que hicieron fue ilícito, y aceptaban su responsabilidad” expresó.
Mencionó que la liberación fue porque no hubo compromiso del Ayuntamiento de Cualac para culparlos “nosotros los tuvimos porque los querían linchar y nos lo pidió la gente mientras se investigaba, pero Cualac no cooperó y no podemos hacer más”, se quejó.
Los pobladores que estaban en el lugar y policías comunitarios desdeñaron el argumento del único adulto del grupo que dijo que él no sabía y que fue convencido por los cuatro jóvenes, “como va a hacer eso, si hasta prestó su camioneta, ya se sabe que le gusta dedicarse a esas cosas”, expresaron.
Lamentaron que padre e hijo se valieran de familiares que están en activo en el Ejército para intimidarlos de que los liberaran, aunque después cambiaron su actitud.
El padre del joven José Vázquez  llamó a Fidencio Santos antes de que se retirara de la Comisaría  y le pidió que no  involucrara a su hijo en cosas indebidas y que no lo tomara como amenaza porque él era una persona adulta y debía saber que cuando se actúa mal hay consecuencias y no se debe responsabilizar a los demás sino cada quien debe asumir su culpa.