Pasan una temporada navideña de las más tristes, lamentan comerciantes del Mercado Campesino

Los comerciantes y artesanos del Mercado Campesino indicaron que están pasando una de las más tristes temporadas de navidad luego de la pandemia, por la falta de venta de los productos navideños.
Durante un recorrido realizado la mañana de este jueves, se observó un mercado con un ambiente sereno, incluso, se pudo contar a 10 personas comprando, no más. La temporada de productos navideños inicia en la última semana de noviembre y termina el 23 de diciembre.
Uno de los vendedores dijo que antes de la pandemia, para estas fechas no se podía ni caminar en las calles de la colonia Progreso y los puestos quedaban vacíos.
El hombre indicó que este año compró sólo 600 kilos de heno, el que se usa para los nacimientos que la gente acostumbra poner en casa.
En 2019 vendió dos toneladas. Indicó que el precio en ese año alcanzó los 35 pesos el kilo, pero ahora, a pesar de estar en 25 pesos, no se vende.
Otro vendedor, de macetas de flores de nochebuena, dijo que en 2019 logró vender y distribuir 3 mil macetas de la icónica planta de diciembre, pero hasta este jueves, apenas había vendido 600.
Dijo que las calles de la colonia Progreso, donde se encuentra el Mercado Campesino, lucen como cualquier otro día del año, cuando antes eran ríos de gente que acudía desde noviembre, a comprar productos para los arreglos de los pinos o los adornos de las casas.
El ambiente navideño en los puestos se ve con decenas de coronas navideñas para las puertas, y diferentes productos elaborados con naturaleza muerta, como ramas y madera. Además de figuras de renos, pinos, esferas y monos que se asemejan a los realizados de nieve.
Ambos comerciantes confían en recuperar lo que han invertido en la compra de productos navideños, que traen desde otros municipios de la región Centro del estado, y que no han tenido un alza significativa en sus precios, a pesar del alza generalizada de la materia prima. (Jacob Morales Antonio).