Ya les pagaron su pensión de enero pero falta el resto del aguinaldo, informan jubilados

La dirigente de los jubilados y pensionados 3 del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), Elizabeth Rocío Muñoz Romero, informó que ya les pagaron la mensualidad de enero, pero falta la segunda parte del aguinaldo, el que esperan que sea dispersado el viernes.
El pago se dio luego de que el viernes los jubilados y pensionados bloquearon la avenida Costera, y este lunes cerraron por cuatro horas las oficinas de la Secretaría de Finanzas, en Costa Azul, para exigir el pago de ambos conceptos, que tenían que habérselos depositado a principios de enero.
Durante la protesta demandaron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para resolver el problema que está afectado a más de 6 mil personas.
En declaraciones, la representante, Elizabeth Rocío Muñoz, dijo que desde el lunes en la tarde se empezó a dispersar el pago de la mensualidad a algunos trabajadores y siguió este martes, para las regiones del estado, que el pago de la segunda parte del aguinaldo se les dijo que es posible que se les esté pagando el próximo viernes, por lo que “esperemos que sí cumplan”.
Sobre si ya hubo respuesta a la exigencia de que se les dé una fecha fija para el pago de la mensualidad a los jubilados y pensionados a través del ISSSPEG, respondió que les dijeron en el instituto que se va tratar de que se conserven la fecha del 25 de cada mes, esperando que cumplan.
Dijo que les molestó que se haya tenido que llegar hasta el 31 de enero para recibir el pago, porque es un dinero que aportaron, como en su caso trabajo en el gobierno durante 36 años. Agregó que muchos ya están enfermos y no tienen para comprar su medicina y la situación la vivieron difícil durante la pandemia. (Karina Contreras).

Bloquean trabajadores de la Capach vías en la capital para exigir pagos; toman las instalaciones

 

Integrantes del Sindicato Independiente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), bloquearon tres horas dos avenidas de la capital, para exigir salarios que se les adeudan a 56 trabajadores; mientras que, agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) tomaron las oficinas y las cajas de cobro del barrio de San Mateo, las oficinas de Control y Mantenimiento en la colonia Los Ángeles y los sistemas de agua.
Asimismo, la sección 14 del Sindicato Independiente mantiene tomado el Ayuntamiento desde el lunes, para exigir que se pague la deuda al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), seguro de vida y gastos funerarios.
El alcalde, Marco Antonio Leyva Mena informó que las cuentas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) están embargadas por un adeudo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde el jueves.
Por otro lado, a las 8 de la mañana, por segunda ocasión los 192 agremiados a la sección 32 del SUSPEG protestaron para exigir al Ayuntamiento los pagos se sus salarios.
Además de las instalaciones de la Capach, los inconformes tomaron las oficinas de Control y Mantenimiento, las cajas de cobro y los sistemas de agua de Mochitlán, Acahuizotla, Omiltemi y Palo Blanco, con lo que paralizaron la distribución de agua en la capital.
A las 9 de la mañana, los agremiados de la sección 15 del Sindicato Independiente de la Capach, bloquearon calles del Centro en demanda de salarios de 56 trabajadores.
A las 12 del mediodía les pagaron y liberaron las vías, por lo que se reincorporaron a sus puestos de trabajo.
Por cuarto día, los agremiados a la sección 14 mantienen tomado el Ayuntamiento, y cumplieron un día en plantón en la puerta principal, para demandar el pago de los 90 millones al ISSSPEG, de 200 mil pesos de seguro de vida de siete trabajadores que fallecieron y gastos funerarios.
En la tarde, unos 30 trabajadores no sindicalizados de Imagen Urbana, marcharon al Zócalo, en apoyo al presidente municipal, sin presión de nadie, según dijeron.
Los trabajadores que encabeza Salvador Vargas, algunos encapuchados, llegaron al Zócalo, donde gritaron consignas en favor de Leyva Mena.
Minutos después, al Zócalo llegó el alcalde a agradecer a los trabajadores su apoyo.
En consulta, sobre las demandas del sindicato de Capach indicó que, “estamos en espera de que tengamos acuerdos históricos para garantizar sus quincenas, creo que es una parte importante, pero nos dejaron prácticamente sin recursos para poderles pagar”.
Posteriormente, junto con los trabajadores se dirigió al Ayuntamiento para dialogar con los sindicalizados, pero al llegar, los trabajadores se confrontaron verbalmente.

 

Aplican descuentos del ISSSPEG a burócratas capitalinos que no están dados de alta, denuncian

Integrantes del Movimiento Unido de Trabajadores no Sindicalizados del Ayuntamiento denunciaron que, aunque les cumplieron el aumento de 10 por ciento al salario base, siguen descontándoles 191 pesos para el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), sin que estén dados de alta, por lo que no pueden acceder al beneficio.
En consulta telefónica, el dirigente de la organización, Salvador Vargas contó que el acuerdo al que llegaron con el alcalde, Jesús Tejeda Vargas, de aumentarles el salario, se cumplió, luego de que la quincena pasada el presidente olvidó que ya había un acuerdo, y agregó que ahora les prometió que también les darán un bono del Día del Padre.
Sin embargo, hay otros problemas que no están resueltos para los trabajadores que no respalda un sindicato, como el pago de gastos funerarios, seguro de vida y el descuento del ISSSPEG.
“Desde que se inició la administración anteriormente teníamos un seguro de vida por 115 mil pesos, el licenciado Marco Antonio (Leyva Mena) nos dio el seguro a 200 mil (pesos)”, que no se ha cumplido, indicó.
Señaló que en algunas ocasiones les han dado el primer anticipo a las familias de los trabajadores que fallecen, pues el dinero se los dan en cinco pagos de 40 mil pesos cada uno, y que están luchando para que se hagan los pagos restantes, así como el de gastos funerarios, que es de 8 mil 500 pesos. Recordó que siempre les argumentan que no les pagan porque no hay dinero.
Por otro lado, dijo que hay otros conceptos que se les retiene de sus salarios, como el del ISSSPEG, pese a que no están dados de alta.
Agregó que de los 583 trabajadores de la organización, sólo el 5 por ciento está dado de alta, y que se les retienen del ISSSPEG 191 pesos, pero no pueden acceder a los beneficios como cotizar para una pensión con 25 años de trabajo, aunado a que, a quienes están dados de alta el dinero que se les descuenta no se está pagando al Instituto, situación que viven desde la administración del priista, Mario Moreno Arcos.

 

Vuelven a bloquear burócratas jubilados calles del centro capitalino; prometen pagarles hoy

Por segundo día, jubilados y pensionados del gobierno del estado y ayuntamientos bloquearon tres horas la avenida Benito Juárez, del primer cuadro de la capital, para exigir al Instituto del Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), el pago de su pensión mensual.
Este lunes a las 8 de la mañana, más de 50 jubilados volvieron a bloquear la avenida Benito Juárez esquina con Francisco I Madero, para que el ISSSPEG les dé una respuesta clara sobre sus pagos.
A la movilización que afectó a cientos de capitalinos, llegó el director del ISSSPEG, Jesús Manuel Urióstegui, quien dijo que ni los ayuntamientos, ni las paramunicipales han hecho los pagos, lo que afecta a las finanzas del instituto
Explicó que los ayuntamientos más conflictivos son Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco, y no ha pagado la comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (Coagua).
En el encuentro, el funcionario estatal lamento que los ayuntamientos gasten más en rifar cosas que en depositarlo a la cuenta que se debe.
En la movilización, los afectados criticaron que el actual gobierno estatal, que encabeza Héctor Astudillo Flores, no ha aportado parte de la deuda que tiene con algunos ayuntamientos.
Una manifestante, dijo que los municipios y organismos públicos desvían el dinero que se descuenta a los activos cada quincena, y exigió que cumplan los pagos al instituto cada vez que se les descuenta.
Dijo que el desvío podría ser utilizado durante este periodo electoral para las campañas de sus candidatos, ya que en esta etapa dejan de pagar por completo al instituto.
El bloqueo fue retirado tras la promesa del director de que el pago se hará hoy, miércoles, al mediodía, gracias a una aportación extraordinaria de 26 millones de pesos de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal (Sefina).

Reduce el ISSSPEG a la mitad el monto de la pensión de jubilados del estado, denuncia policía

El policía estatal jubilado, Domingo Estrada Rentería denunció que el director del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, redujo a la mitad el pago de la pensión correspondiente a abril de mil 800 pensionados y jubilados del estado.
En una visita a la redacción de El Sur, Estrada Rentería dijo que cada mes reciben 4 mil 500 pesos, pero en abril sólo les pagaron 2 mil 250 pesos, es decir, la mitad de la pensión; sin embargo, las autoridades del instituto no les informaron por qué les disminuyeron el pago.
Comentó que no es el único problema que hay en el ISSSPEG, y que en febrero se movilizaron en la capital para exigir el pago de aguinaldo, “ellos aseguran que no tienen dinero, cómo es posible, las dependencias de gobierno, ayuntamientos, empresas o los mismo pensionados nos descuentan el ISSSPEG, para que nos entreguen el apoyo económico que ahorramos, y ellos dicen que no hay dinero”, cuestionó. (Luis Blancas / Chilpancingo).

 

Para en la capital el sindicato independiente del ayuntamiento; pide pagos al ISSSPEG

Trabajadores de la sección 14 del Sindicato Independiente del Ayuntamiento de Chilpancingo cumplieron un paro laboral de ocho horas para exigir al alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas, la incorporación de trabajadores del área de limpieza, así como el pago del seguro de vida y el pago de las aportaciones al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).
Más de 50 trabajadores de las áreas de Servicios Públicos, Mercados y del Palacio capitalino se declararon en paro laboral ante la espera de la reiniciación de la mesa de trabajo con el alcalde suplente, Tejeda Vargas, que suspendieron la noche del lunes.
A las 9 de la mañana, trabajadores del Sindicato Independiente se concentraron en las dos entradas al Palacio municipal, en espera de ser convocados para continuar las negociaciones.
En el lugar, el líder sindical, Domingo Salgado Martínez explicó que se están abordando en la mesa de negociación las demandas planteadas en 2016, cuando encabezaba el gobierno el alcalde, Marco Antonio Leyva Mena.
Insistió que estas vejaciones a los trabajadores continúan y que no hay diferencia entre los dos alcaldes, ya que ninguno ha resuelto las demandas.
Comentó que la actual administración encabezada por Tejeda Vargas no está muy alejada de la anterior, ya que no atina a resolver las peticiones de la población ni de los trabajadores.
“Estamos a unos minutos de llegar a un acuerdo con el presidente municipal, pero siempre y cuando haya seguridad de que la base gane”, agregó.
Entre las demandas planteadas por el sindicato independiente está que los empleado que tienen muchos años trabajando dejen de cotizar al ISSSPEG, ya que esto significa para ellos un “daño”, porque el salario que reciben es muy bajo, y si les descuentan 200 pesos significa un gran gasto.
“Es un daño que le están haciendo, es un dinero que en verdad lo necesitan, los salarios de los trabajadores son muy bajos y 200 pesos que le lleguen íntegros a su quincena sería un beneficio”, agregó.
Recordó que en otras ocasiones el sindicato independiente ha sido “engañado” por los alcaldes, y pidió a las autoridades municipales que firmen una minuta de acuerdo, en la que se establezcan las fechas en las que cumpliría cada una de las demandas.
“De lo contrario iniciaríamos un paro de labores por tiempo indefinido y sería inminente, ya nos han engañado anteriormente, por más de dos años, y no estamos dispuestos a seguir escuchando mentiras”, enfatizó.
Los trabajadores se mantuvieron en espera de la reactivación de la mesa de diálogo con las autoridades, por lo que mantuvieron su plantón de brazos caídos afuera del inmueble.
El comité central del sindicato, encabezado por Salgado Martínez, continuó las negociaciones para dar certeza a los agremiados que demandan atención ante la falta de seguridad social.

Bloquean jubilados frente al ISSSPEG en la capital; piden pago del faltante del aguinaldo

Unos 70 jubilados y pensionados bloquearon la calle Francisco I. Madero en el Centro de la capital, frente a las oficinas del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), para exigir el pago del faltante del aguinaldo.
A las 12 del mediodía, los inconformes colocaron lonas con sus exigencias en la calle, y explicaron que la deuda es con 5 mil integrantes de dos asociaciones de jubilados y pensionados del estado.
A la 1 de la tarde, una comisión entró a dialogar con el director del ISSSPEG, Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, y posteriormente informó que las autoridades se comprometieron a pagar entre las 3 y las 5 de la tarde, pero los jubilados acordaron mantener el bloqueo en tanto no recibieran el dinero.
Consultada en el lugar, la secretaria de Trabajos y Conflictos de la Asociación 2, María Amparo de Jesús Solano recordó que en enero les tenían que pagar la segunda parte del aguinaldo, pero sólo les dieron la mitad.
“Estamos angustiados porque el director del ISSSPEG dice que no tiene con qué pagar”, es algo que se les ha salido de las manos a las autoridades, porque no le retienen a los gobiernos morosos de Acapulco, Chilpancingo y Taxco, entre otros, dijo.
María Amparo de Jesús manifestó que hay jubilados y pensionados que están enfermos, y que algunos están en cama porque ya no se pueden levantar, y están con la “esperanza” de que el Instituto les pague.
Destacó que siempre que los jubilados y pensionados hablaban con el gobernador, Héctor Astudillo Flores les decía que los iba a apoyar, “que nunca más se iban a quedar en la espera de su pago, pero resultó lo contrario”.
La representante de jubilados afirmó que si las autoridades no les pagan completa la parte que les falta del aguinaldo radicalizarán las protestas, y que tomarían la Secretaría de Finanzas del estado.
A las 2:40 de la tarde, los manifestantes se retiraron del lugar, tras constatar que les habían depositado el faltante del aguinaldo.

 

Aumentan ayuntamientos sus nóminas pero no pagan al ISSSPEG, señala el director

El director del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), Jesús Manuel Urióstegui Alarcón informó que ha detectado que las nóminas en algunos Ayuntamientos han aumentado hasta 100 por ciento, pero argumentan que no tienen dinero para pagarle al instituto, lo que “es algo contradictorio”.
Dijo que el dinero que se les retiene a los trabajadores no llega al Instituto, “por lo que ya hay unas tres solicitudes de trabajadores que, por alguna circunstancia solicitan la devolución de su cuota, en casos de Ayuntamientos que no pagan, y vemos que sólo está el 10 por ciento que tiene el trabajador; lo que se hará es devolver el 10 por ciento y pedirle que solicite al Ayuntamiento que le devuelva la parte que no da al instituto”.
Se le preguntó qué pasa con las cuotas que retienen los Ayuntamientos a los trabajadores, y respondió que los Ayuntamientos más morosos –Chilpancingo, Taxco y Acapulco– retienen las cuotas, pero sus nóminas van aumentando hasta 100 por ciento, y argumentan que no tienen dinero, “mientras la nómina sigue creciendo y no tienen recursos se contradicen, y al ISSSPEG lo dejan a un lado”.
Expresó que se están dando alternativas a los Ayuntamientos para que generen un mandato al gobierno del estado, al área de Finanzas, para que se esté reteniendo la cuota de los trabajadores, y abonen al instituto.
Consultado en el Palacio de Gobierno, informó que el adeudo de los ayuntamientos es de 475 millones de pesos, y que de éstos, sólo Acapulco y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillados del Municipio de Acapulco deben 310 millones de pesos.