Importante, que las inversiones “no sean espacios de confrontaciones ni luchas ”: STPS

 Inaugura el subsecretario del Trabajo, Raúl Leyva, la Semana Estatal de Cultura Laboral 2004 en Acapulco

 Mónica García Martínez  

Con llamados al diálogo y a la concertación por parte del empresariado guerrerense, comenzó ayer en Acapulco la Semana Estatal de Cultura Laboral 2004, que fue inaugurada por el subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Raúl Leyva Castro quien señaló la importancia de que existan “auténticos espacios de inversiones y no de confrontaciones ni de luchas”.

Ahí también el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Francisco Ojeda López, en declaraciones a los reporteros señaló que ante la cercanía de que miles de estudiantes egresen de sus universidades la STPS se está buscando el mecanismo para otorgar becas a estos egresados para capacitarlos y ubicarlos en alguna empresa “y que no sean generadores de la alza en el desempleo del puerto”.

También insistió en que “Acapulco tiene la tasa de desempleo de 0.5, la más baja a nivel nacional”, según las cifras que proporciona el INEGI.

Tanto el sector patronal como el de los trabajadores acudieron ayer en el Salón 1RG del hotel Hyatt Regency Acapulco para escuchar el ciclo de conferencias.

En el acto de inauguración, Leyva Castro resaltó la importancia de “propiciar una cambio positivo en la forma de hacer el trabajo” para lograr mejores niveles de vida tanto para empresarios como para los trabajadores.

En su oportunidad, el delegado de la STPS, Ojeda López señaló que el objetivo principal del evento es fortalecer e incentivar el desarrollo y competitividad del sector productivo a través de paneles y conferencias con conocimientos “vanguardistas que capacitan a los involucrados, obteniendo un cambio positivo de mentalidad y actitud en la forma de ver y hacer el trabajo”.

El jefe de la delegación de Servicios del IMSS, Cornelio Bueno Brito indicó que gracias a la nueva cultura laboral que ha generado mejores ambientes de trabajo, han disminuido las pérdidas día-hombre y las defunciones.

“Han disminuido las perdidas día-hombre y las defunciones (porque) se ha promovido la difusión del cuidado de la salud mejorando el ambiente laboral con una disminución de la siniestralidad en los centros de trabajo”.

Ahí la presidenta de la AHETA, Medina Cortés refirió que la nueva cultura laboral debe tener como sustento y métodos idóneos “el diálogo y la concertación” así como la unidad de esfuerzos entre gobierno, empresarios y sindicatos, que permita una mejor relación entre estos sectores y con ello generar ambientes propicios a la innovación y al aprendizaje continuo”.

Al evento acudieron, además del jefe de la delegación de servicios del IMSS, Cornelio Bueno Brito, la directora de Equidad y Género de la STPS, Noemí Jiménez; el gerente general del Fonacot, José de Jesús Villalba; el director de Capacitación Turística de la Secretaría de Fomento Turístico, Jacobo Hernández; el delegado del Trabajo de Tlaxcala, Raúl Jara Navarro; el coordinador de Fomento Económico del Ayuntamiento, Jesús Rogel; la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Mary Bertha Medina Cortés; el presidente de la Coparmex en Acapulco, José Jorge Bajos Valverde y el secretario general de la CROM, Federico Marcial Parral.

La Semana Estatal de la Cultura Laboral fue organizada por la delegación federal del Trabajo en el estado, el gobierno estatal y la delegación del IMSS, y se llevará a cabo hasta el 24 de junio en los principales municipios del estado, comenzando ayer en Acapulco y que concluirá el 24 de junio en Taxco.