Impiden el paso a creadores e invitados a la inauguración de exposición plástica de La Nao

Con la presentación del cantautor mexicano Armando Manzanero y la inauguración de la Expo Guerrero Artes Plásticas comenzaron ayer las actividades de La Nao Festival Internacional Acapulco 2015 que reunieron en la plaza de armas del Museo Histórico Fuerte de San Diego a poco más de mil 500 personas.
Antes, por la tarde un sencillo desfile de un par de dragones chinos y una docena de diablos de Ometepec bajo los ritmos de la música oriental, desfilaron sobre la avenida Costera, del parque de la Reina al Zócalo, ante el asombro de los transeúntes.
Ya por la noche, y luego del protocolo de inauguración a cargo del gobernador, Rogelio Ortega Flores, y del alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, y de la gala de fuegos artificiales de varios minutos, Mazanero inició su presentación con Inolvidable, que hiciera éxito el también mexicano Luis Miguel. A ella le siguieron Somos novios y Esta tarde vi llover, en un arranque por demás sensiblero.
Mientras gente aún y con boleto trataba de acceder a la explanada, que si bien estaba llena rebosaba de sillas vacías apartadas con el rótulo “Familia” en un extremo, las anécdotas, bromas y chistes por parte de Manzanero, de traje claro y camisa con detalles en verde, no se hicieron esperar para después dar paso a otra serie de canciones del mismo corte que remató con No sé tú que también volviera éxito Luis Miguel en 1991.
En un cambio de ritmos, de la mano del jazz y algo de afro antillano tocó el turno a Huele a peligro y Voy a apagar la luz que el público aplaudió gustoso para después y como sorpresa, escuchar a Juan Pablo Manzanero quien también dio cuenta de algunos de los temas que en su momento cantaron gente como Shasha Sokol (Serás el aire)y que cantó a lado de su padre Adoro.
No me pidas nunca y Por debajo de la mesa, de las últimas canciones que el cantautor, al que nunca le faltó buen humor, ofreció después de agradecer a las cientos de personas que le aplaudieron de pie.

Expo Guerrero Artes Plásticas

Antes de la participación de Armando Manzanero, se inauguró en el mismo museo la Expo Guerrero Artes Plásticas con la presencia del gobernador Ortega Flores, el alcalde de Acapulco Evodio Velázquez y la ausencia de decenas de invitados y algunos artistas a los que el grupo de seguridad del gobierno del estado les impidió el acceso.
Ahí, Ortega Flores donó al Museo Fuerte de San Diego una réplica a escala de La Nao San Pedro (la que usó Andrés de Urdaneta en el tornaviaje) que elaboró el director del Museo Histórico Naval de Acapulco, Marcelo Adano Bernasconi.
La réplica, a escala 1:20, tiene en número redondos unas 6 mil 50 piezas, y se elaboró incluso con muchas de las maderas originales que se utilizaban entonces para la elaboración de navíos así como también velas de lino como las originales.
En la sala de exposiciones II del museo, y bajo la curaduría de Francisco Mendoza de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, obras de Pal Kepenyes como El creador del universo, escultura en bronce o El afilador de cuchillos, pintura en técnica mixta de Héctor Correa Maciel se mostraron ante decenas de personas que, luego de que el gobernador abandonara la sala, pudieron al fin entrar.
A destacar, de entre los 23 creadores, piezas como Sin título I de Miguel Ángel Sotelo, un acrílico sobre tela; El niño con hueco de David de León, hecho en acrílico y óleo sobre tela; el grabado sobre papel amante Carnaval de Nicolás de Jesús, y un óleo sobre tela Sin título de Javier Mariano.
Del mismo modo, las obras de Areli Eunice Tensión y Manto azul ambas en pastel sobre papel, y fotografías intervenidas de Luis Vargas sí como trabajos de Jaime Tomatzin.
Por la mañana y también como parte de La Nao Festival Internacional Acapulco 2015 el Centro Cultura Acapulco inauguró la exposición Emergentes, que reunió a decenas de artistas noveles en las artes plásticas.
Gente como Luis Ayala, Amargo Vega, Manuel Godínez, Alan Tostado, Óliver Terrones, Linda Rivera, Karla Villarespe, y en diferentes técnicas y estilos mostraron sus propuestas.
El corte del listón estuvo a cargo de la presidenta del Patronato del DIF Acapulco, Perla Edith Martínez de Velázquez, en compañía de la directora de Cultura municipal, Citlali Guerrero Morales.