Impugnará regidor de Morena sesión que aprobó el presupuesto para Chilpancingo

Luis Blancas

Chilpancingo

El regidor de Morena, Ricardo Iván Galíndez Díaz. informó que impugnará ante el Tribunal Superior de Justicia Administrativa los acuerdos de la Vigésima Octava Sesión Extraordinaria del Cabildo de Chilpancingo, por aprobar de manera irregular el presupuesto del ejercicio 2023 y las percepciones para servidores públicos.
En declaraciones a reporteros en una cafetería en el centro de la ciudad, Galíndez Díaz se quejó que no le notificaron de manera formal sino verbal ese mismo día de la realización de esta sesión, que se llevó a cabo el pasado jueves. No le entregaron la orden del día, documentos de información para discutir los puntos, lo cual no se presentó en la reunión.
Dijo que a pesar de la ausencia de miembros del Cabildo, los que asistieron a la sesión aprobaron de manera unilateral y arbitraria el presupuesto del ejercicio 2023 y las percepciones para servidores públicos, es decir la asignación de sueldo base, compensaciones, prestaciones y funciones de los ediles y funcionarios, en la que desconoce esa información de estos dos punto de acuerdo.
Señaló que la secretaria general, Xóchitl Heredia Barrientos, violó los reglamentos de sesiones y de la Ley Orgánica del Municipio por no notificarles de manera formal sino de palabra, ese día de la sesión, y no otorgarles los documentos de las propuestas para analizarlas y aprobarse, “de esta manera irregular se aprobaron estos acuerdos”.
El regidor de Morena informó que por estas irregularidades, impugnará ante el Tribunal Superior de Justicia Administrativa, los acuerdos de la Vigésima Octava Sesión Extraordinaria del Cabildo de Chilpancingo, para echar abajo los puntos de acuerdo, porque hubo violaciones graves.
Indicó que la administración que encabeza la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez tampoco publicó la información de la sesión extraordinaria en el portal de internet del municipio y redes sociales, para que esté informada la población y los miembros del Cabildo, “la sesión la hicieron a escondidas, duró 30 minutos y aprobaron esos puntos de manera irregular”.
Recordó que esa día también se llevó a cabo la Décima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, nueve miembros votaron para la aprobación de una línea de crédito de 22 millones de pesos, cinco regidores votaron en contra y uno más de abstención.
El regidor de Morena señaló que hubo irregularidades al aprobar este punto porque se violó la Ley Orgánica del Municipio, “este punto debió ser aprobada por las dos terceras partes del Cabildo, sí somos 15 miembros, debieron autorizar diez, sólo votaron nueve favor , por lo tanto se violaron los estatutos”.
Indicó que no hay condiciones para adquirir un crédito porque impactará la Hacienda Pública Municipal y agregó que se está analizando para que sea también impugnado este acuerdo, “lo hacen con la finalidad de tener mayor recursos económicos, que supuestamente serán destinados no sabemos donde, es necesario que el municipio busque estrategias para la recaudación de recursos y así solventar las deudas que tiene esta administración”.
Señaló que en las sesiones de Cabildo ha insistido a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, que estas reuniones sean públicas y las transmitan en los portales de internet, lo cual no han atendido su petición.
Exhortó al gobierno del estado, el Congreso local y la Secretaría de Hacienda que analice lo que está sucediendo en la administración que encabeza Hernández Martínez en el manejo de los recursos públicos, y “a la dirigencia de Morena que tenga conocimiento lo que está realizando el Cabildo del municipio, hay falta de transparencia, opacidad y la rendición de cuentas es muy sesgada”.

 

Denuncian amenazas y abusos de un líder en una colonia de Agua de Correa, Zihuatanejo

Vecinos del asentamiento irregular 14 de Febrero, en la comunidad Agua de Correa, municipio de Zihuatanejo, denunciaron que su representante les exige cooperaciones económicas para, supuestamente, gestionar obras y servicios que no cumple, y señalaron que su esposa, quien es vocal del programa Oportunidades, amenaza a las vecinas con quitarles ese beneficio si contradicen las disposiciones de su esposo.
Este lunes, vecinos encabezados por Arturo Monge Covarrubias, ofrecieron un recorrido a los reporteros en la colonia para mostrar el espacio de aproximadamente media hectárea que inicialmente estaba planeado como área verde y que fue lotificado por el presidente de la colonia, Jorge Francisco Rodríguez Flores, para vender terrenos hasta en 30 mil pesos.
Arturo Monge comentó que los vecinos han aportado dinero para rastreo de las calles, instalación de hidrantes y de postes para alumbrado público, pero han tenido que cooperar doble porque el líder no cumple con lo que se compromete.
Agregó que, al ser un asentamiento irregular, son los propios vecinos los que tienen que organizarse para mejorar el lugar donde viven, y que tienen que aportar dinero de manera continua, pero no ven los resultados, por lo que se rebelaron contra la representatividad de Jorge Francisco Rodríguez, “con el problema de que su esposa, Isidra Gutiérrez es vocal del programa Prospera, y les mete miedo a las señoras que son beneficiarias, les dice que a quien se atreva a ‘echarle tierra’ a su marido, la va a sacar del programa”.
Los vecinos hicieron un llamado al director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Jorge Sánchez Allec, para que se haga un recorrido por esta colonia y se rescate el espacio que ha sido lotificado, pero que inicialmente era un área verde.

 

De enero a junio la Profepa ha hecho 19 clausuras por impacto ambiental en 12 municipios de la costa

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que de enero a junio con operaciones de inspección y vigilancia ha hecho 19 clausuras en materia de impacto ambiental en 12 municipios costeros, de las que no especificó si son obras o negocios.
Manifestó que en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) ha hecho 49 visitas de inspección en materia de Zona Federal, entre ellas, 27 en Acapulco, una en Costa Grande y tres en la Costa Chica.
La Profepa mediante un comunicado detalló que en el mismo tiempo encabezó seis operaciones de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat): dos en Acapulco, uno en la región de la Costa Chica y tres en la Costa Grande, para recuperar los espacios de la Zofemat que de manera paulatina los prestadores de servicios han invadido, además de incumplir diversas disposiciones legales en materia ambiental.
Agrega que integró Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en materia de impacto ambiental y Zofemat, que involucra a los pobladores en el cuidado del medio ambiente en la entidad.
Explica que tres de los comités se crearon en Acapulco y otros tres en Zihuatanejo, para mayor vigilancia del cuidado del medio ambiente.
Manifestó que la isla La Roqueta en Acapulco tiene 75 hectáreas, y no cuenta con servicios de electricidad, agua potable y drenaje.
“En su porción noreste existe una playa arenosa de pendiente y oleaje suave para uso turístico, con una longitud aproximada de 210 metros lineales, cuenta con servicios para la atención a turistas y un muelle para embarcaciones menores”, dice en el escrito.
Al respecto dice que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene un registro de seis concesionarios regulares de la Zofemat en la isla La Roqueta, pero que el mayor ocupante es la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa de Acapulco con mil 608 metros cuadrados de manera irregular, de los 5 mil 800 metros cuadrados de Zofemat que tiene la isla.
Sostiene que la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa de Acapulco ocupa de manera irregular 20 mil metros cuadrados de la Zofemat en la bahía, con toldos, sillas y camastros.
Afirma que en temporada vacacional ocupa hasta el doble de la superficie de manera irregular, porque no cuenta con concesiones ni permisos transitorios.
Agregó que ha llevado a cabo 15 visitas de inspección a la Promotora, y de ellas ha hecho seis denuncias penales en su contra.
Manifestó que el comandante de la Octava Región Naval con sede en Acapulco, Juan Guillermo Fierro Rocha, ha convocado a diversas reuniones para diseñar un programa de recuperación natural de la isla La Roqueta, en las que ha participado la Profepa, así como la Semarnat y las autoridades municipales y estatales encargadas del turismo. (Redacción / Chilpancingo).