Urgen al Congreso a aprobar cabildos instituyentes de los nuevos municipios

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El integrante del Comité gestor de La Vigas, Jaime Bibiano Pano, señaló que los partidos políticos representados en el Congreso local no logran consensos en los nombramientos de los cabildos instituyentes. En el caso de ese nuevo municipio, el listado que avalaron las comunidades, votado en asamblea que entregaron a la Junta de Coordinación Política, la mitad son mujeres.
En consulta sobre el llamado a los nuevos municipios de Las Vigas y Ñuu Savi a enviar propuestas de mujeres para encabezar los cabildos instituyentes, avaladas en asambleas, aclaró que cualquiera de las mujeres de esa lista relación, puede ser nombrada alcaldesa.
Es que el municipio Ñuu Savi entregó una planilla única, que incluye cargos de designación, y la presidencia recae en un hombre.
En cambio, para el cabildo de Santa Cruz del Rincón, el Congreso recibió tres propuestas, y sólo la primera lleva una terna de dos hombres y una mujer para ocupar la presidencia municipal.
Así mismo en San Nicolás, la planilla única lleva una de terna de dos hombres y una mujer para la presidencia.
Pero en Las Vigas hay cuatro propuestas acreditadas que llevaron diferentes actores. La planilla que envió el Comité gestor no específica ningún cargo para los nombres de mujeres y hombres, a fin de que los diputados definan el orden de los nombramientos, en función de los perfiles.
La segunda planilla de Las Vigas propone a un hombre para la presidencia; la tercera la señala a hombre o una mujer; la cuarta propone una única formula a la presidencia, con titular hombre y suplente mujer.
Bibiano Pano enfatizó que el comité gestor cumplió con todos los requerimientos de la convocatoria, se llevó la información a las comunidades que interna enviaron propuestas que se integraron a una lista, y en reunión de autoridades comunitarias avalaron en la cabecera municipal se aprobó 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres.
Quienes llevaron propuestas independientes con firmas de respaldo, no se interesaron en el proceso del Comité, porque tienen otros intereses. Aseguró que el alcalde de San Marcos, Tomás Hernández, impulsó una planilla después de nombrar una mujer comisaria en Las Vigas. Contra la opinión de la comunidad, la metió luego a la lista que envió al Congreso y fue descalificada.
“Nosotros enviamos evidencias, audio y fotos de la reunión general, cuando se puso a consideración de la ciudadanía a esas 26 personas”. Supimos que piden que se proponga una mujer, y no nos han notificado formalmente.
Lamentó que siga prorrogando el nombramiento de los cabildos instituyentes, porque hay riesgo de que se terminen los plazos, y el acuerdo establece que los ayuntamientos instituyentes estarán en funciones mínimo un año, y máximo tres. Advirtió que es urgente la designación o no podrán elegir autoridades constitucionales en 2024.