Bloquean la Costera maestros evaluados en 2015; denuncian que no les validan el examen de este año

Unos 20 asesores técnicos pedagógicos que presentaron su evaluación del Servicio Profesional Docente en 2015, bloquearon más de una hora el carril Zócalo-Base Naval de la avenida Costera, en Acapulco, para denunciar que las autoridades pretenden invalidar el examen de conocimiento y habilidades que realizaron el 11 de julio de 2017.
Los manifestantes se concentraron a la 1 de la tarde frente al centro de congresos Copacabana, con una lona y consignas, donde exigían que se les respete el proceso de evaluación, el otorgamiento inmediato de la categoría de asesores técnicos y que se regularicen sus pagos, de acuerdo con los tabuladores de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Fue hasta después de las 2 de la tarde que retiraron el bloqueo, luego que recibieron una llamada del secretario técnico de la SEG, Jorge Sotomayor, diciendo que los atendería este martes y que estarían presentes funcionarios del gobierno del estado.
El bloqueo empezó de manera intermitente, se ponían cinco minutos y se quitaban, lo que ocasionó un congestionamiento de vehículos y personas. Después de la 1:40 de la tarde bloquearon por completo el sentido y los vehículos fueron desviados al otro carril, que tiene el sentido Base Naval-Zócalo.
La asesora técnica pedagógica, y una de las inconformes, Sara Nájera Castro, recordó que en 2015 realizaron un examen de promoción y resultaron afectados, porque al ser la primera generación que creyó en la reforma educativa, acudieron a la convocatoria de SEG pero no les entregaron el nombramiento definitivo, como se estableció.
Esto, a pesar de que en el artículo 41 de la Ley del Servicio Profesional Docente establece que a dos años de inducción tendrían la clave, por consecuencia un nombramiento definitivo; sin embargo, para el 11 de agosto de este año les notificaron que fue invalidado su examen, por cuestiones técnicas del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, y la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente.
La inconformidad, precisó, es porque “lejos de validarlos, quieren que hagamos un nuevo examen, para resarcir lo que ellos nos hicieron y nos dan un aumento al incentivo, que no equivale a tener una categoría como nosotros lo esperábamos. Ese aumento se le paga sólo a los federales, también pedimos que se les pague a los estatales (que ganan la mitad)”.
“Hay 11 compañeros que no reciben ni siquiera la mitad, entonces son varias irregularidades que las instancias están cometiendo, pedimos que el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, voltee a vernos y respalde nuestra situación, que es nacional, porque es un problema nacional”, puntualizó la asesora técnica.
En Guerrero, dijo la asesora técnica, son 131 docentes que salieron idóneos de los niveles primaria, secundaria, educación especial, preescolar y educación física, “aquí estamos representantes de las diferentes regiones, y diferentes niveles educativos, que queremos ser respaldados por el secretario, que abandere el movimiento”.
“Se nos da un incentivo, pero no se nos paga una categoría que ya merecemos”, dijo la asistente pedagógica, quien recordó que el examen lo hicieron en 2015, y que ya tendrían que recibir su nombramiento definitivo, “pero es la fecha que no tenemos nada”, pese a que “creímos en la reforma educativa”.

Bloquean secundarias técnicas la salida de Chilapa; exigen continuidad para los maestros

Maestros y padres de familia de secundarias técnicas bloquearon cuatro horas la salida desde la ciudad de Chilapa a Chilpancingo, para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que autorice una prórroga de nombramientos y el pago de adeudos a los que cubren horas frente.
Antes del mediodía, unos 250 manifestantes salieron en marcha de la glorieta Eucaria Apreza hacia el arco de la entrada principal a la cuidad desde Chilpancingo. Argumentaron que su bloqueo fue porque autoridades de la SEG cancelaron por segunda ocasión una reunión de trabajo.
Exigieron prórroga automática de unos 100 nombramientos de horas frente a grupo que vencen el próximo 15 de julio, el envío de docentes a donde hay horas vacantes y autorización de proyectos de recorrido de personal, entre otras demandas.
Alrededor de las 3 de la tarde llegaron al lugar del bloqueo el secretario técnico, Jorge Sotomayor, y el coordinador de los delegados regionales, Edgar Parra, ambos de la SEG, para informar de la instalación de una mesa de trabajo con el secretario José Luis González de la Vega, en Chilapa el próximo viernes 16 a las 11 de la mañana.
A las cuatro de la tarde los inconformes finalizaron el bloqueo y se reabrió la circulación de la carretera Chilpancingo-Tlapa.