Primera reunión sin resultados entre la SEG y la CETEG; sólo se instaló la mesa: Moreno




El secretario de Educación José Luis González de la Vega y la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se reunieron la noche de ayer para resolver las demandas del magisterio disidente.
Hasta las 9 de la noche de ayer no se conocías los resultados, pues según el secretario general de la CETEG, Félix Moreno Peralta, solamente se instaló la mesa con González de la Vega así como con el secretario de Gobierno Armando Chavarría Barrera que consiguió el encuentro entre los dos funcionarios.
Para las 8 de la noche no había posibilidades de que se reanudara la segunda parte de la junta, pues los funcionarios estaban en espera de que se reconsiderara la respuesta de los dirigentes magisteriales. Antes en la tarde, un contingente de cetegistas se concentró afuera del Palacio de Gobierno.
El reportero acudió al Palacio de Gobierno a solicitar le permitieran estar en la reunión pero trabajadores de la SEG dijeron que no había posibilidad de entrar y que en todo caso tendría que esperar hasta que las autoridades dieran un informe de los acuerdos con la CETEG
Entrevistado al final de la reunión con el secretario, el dirigente Moreno Peralta dijo que la de ayer fue la primera reunión y que tendría que esperar a los maestros para conocer los resultados.
Señaló que el acuerdo se daría a conocer por la dirigencia de la CETEG este martes en las oficinas de este grupo magisterial.

González reconoció a la CETEG; es un avance político del diálogo: Moreno




El dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), Félix Moreno Peralta, reconoció ayer que hubo avances en la mesa de trabajo con el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, que se instaló la noche del lunes en el Palacio de Gobierno.
Dijo que los avances se dieron sobre todo en el aspecto político y que con ello se dirimieron las diferencias que existían entre la dependencia y la CETEG, a la que el secretario no reconocía como titular de las relaciones laborales.
Pero reconoció que existen todavía asuntos que el secretario debe aclarar sobre todo con respecto al caso del Plan de Previsión Social (PPS), así como los adeudos que la dependencia tiene con el ISSSTE y por otras prestaciones sociales que deben de recibir los trabajadores de la educación.
Asimismo señaló que al funcionario le falta responder las peticiones que corresponden al paquete económico, que planteó la dirigencia de la CETEG.
Moreno Peralta señaló que debido a ello la CETEG mantendría su plan de acción acordado para ayer 23 de mayo y por la tarde esperaban todavía la comparecencia del secretario de Educación ante los diputados del Congreso local para protestar afuera del recinto.
Moreno Peralta dijo que en esta protesta pedirían al titular de la SEG que informara los resultados de la auditoría al PPS, así como los adeudos que la SEG tiene por los servicios sociales como el ISSSTE, el FOVISSTE, el seguro de vida, y otros servicios para los trabajadores de la educación.
El dirigente magisterial también informó que falta por ejemplo que la SEG resuelva el paquete económico y que por ello a partir de este miércoles iniciarían el paro laboral de 72 horas en todo el estado.
Asimismo, dijo que en este paro laboral participarían aproximadamente 20 mil maestros y poco más de 500 mil alumnos de todo el estado.
El dirigente de la CETEG sin embargo reconoció que en la mesa de diálogo que se inició la noche del lunes entre el titular de la SEG, José Luis González de la Vega y la dirigencia de la CETEG, hubo algunos avances en materia política.
Dijo que por ejemplo el funcionario reconoció que si bien la CETEG no tiene la titularidad de las relaciones laborales con la dependencia, representa una fuerza importante, pero que además en los años anteriores “siempre la SEG ha dialogado con nosotros con respecto a nuestro pliego petitorio”, dijo.
Moreno Peralta también señaló que González de la Vega estuvo de acuerdo en continuar con las mesas de diálogo en los próximos días. Dijo que la mesa de diálogo que comenzó la noche del lunes solamente tuvo un receso y que se reanudará este miércoles, mientras se desarrollará el paro laboral de 72 horas que fue acordado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de la que forma parte la CETEG.
Moreno Peralta informó que el plan de acción de los trabajadores de la educación no podría suspenderse debido a que se trata de un acuerdo de parte de la CNTE y que la CETEG simplemente se sumaría a él.
Debido a ello la tarde de ayer, trabajadores de la educación esperaban el turno del González de la Vega en su comparecencia ante el Congreso local para manifestarse afuera del recinto legislativo como parte de su plan de acción.
Moreno Peralta señaló que este miércoles iniciarían el paro laboral de 72 horas y que por la tarde sostendrían una nueva reunión Violencia al cierre del voto en Derecho y la Prepa abierta en Chilpancingo, denuncian

Cede González de la Vega; estará hoy en la reunión con Chavarría y la CETEG




Después de las discrepancias entre el secretario de Gobierno Armando Chavarría y el de Educación, José Luis González de la Vega, finalmente ambos confirmaron la instalación de una mesa de trabajo con la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), para a las 6 de la tarde de hoy en el salón Vicente Guerrero del Palacio de Gobierno.
El dirigente de la CETEG, Félix Moreno Peralta informó ayer que el encuentro ya fue confirmado tanto por Chavarría Barrera como por González de la Vega y descartó que se cancele, como ocurrió el miércoles cuando el secretario general de Gobierno les informó que se reunirían con el de Educación, pero éste, justificó que desconocía el acuerdo y no asistió.
González de la Vega también dijo que sería ilegal si la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) recibía el pliego petitorio de la CETEG porque quien mantiene la titularidad de las relaciones laborales es la Sección 14 del SNTE, la misma postura fue expresada por el gobernador Zeferino Torreblanca, quien advirtió durante el festejo por el Día del Maestro en Acapulco que se reuniría con todos los maestros, pero no con Félix Moreno Peralta.
Entrevistado ayer el cetegista dijo que parece ser que estas diferencias ya se solucionaron y que incluso, en la reunión de hoy estará Chavarría y González de la Vega, quienes atenderán el pliego petitorio.
Afirmó que la agenda de trabajo ya está establecida para desarrollarse en esa mesa en la que pedirán la afluencia de recursos del gobierno federal y estatal “para que podamos conocer cuáles son los recursos que se proponen para los trabajadores, cuáles para las escuelas y cuáles para los alumnos.
Dijo que en sus demandas existen planteamientos de carácter económico para los trabajadores; para las escuelas, que consisten en construcción, remodelación y equipamiento; así como para los alumnos, como becas y paquetes de útiles escolares.
Asimismo, dijo que en su pliego petitorio existe un apartado con propuestas de carácter pedagógico, como la creación de un Instituto de Investigación Educativa, un modelo matemático para educación básica, un modelo de lectura para formar alumnos campeones de lectura, así como la creación de un Instituto de Cultura y Arte Indígena, el cual será instalado con recursos que fueron gestionados ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Conadepi), “que suman aproximadamente 7 millones de pesos”.
Anunció que a pesar de la confirmación de la mesa de trabajo los planes de acción de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la CETEG son “inaplazables” porque las actividades acordadas se llevarán a cabo independientemente de los acuerdos a los que lleguen en la mesa de trabajo.
Moreno Peralta recordó que este martes van a protestar durante la comparecencia de González de la Vega ante el Congreso local y que el 24, 25 y 26 de mayo harán un paro de 72 horas
Informó que a nivel nacional han pedido la intervención del presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la Unión, Salvador Martínez Dellarroca para que la dirigencia de la CNTE se reúna con el secretario de Educación, Reyes Tamez Guerra.

Por presiones de la SEG y tiempo aceptamos el promedio de 8, dicen estudiantes de Ayotzinapa




Dirigentes estudiantiles de la Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos dijeron ayer que aceptaron el 8 como promedio mínimo de ingreso a esa escuela porque tienen “el tiempo encima” y porque el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, les advirtió que publicaría la convocatoria con o sin su anuencia.
El martes se reunieron ambas partes para analizar el contenido de la convocatoria de nuevo ingreso y hasta las 10 de la noche de ese día no había ningún acuerdo, aunque la SEG se perfilaba a imponer el promedio de 8. Ayer en diversos medios locales se publicó la convocatoria y además se difundió la versión del titular de la SEG, quien afirma que los estudiantes aceptaron esa calificación.
Entrevistados por teléfono, el dirigente estudiantil, Daniel Neri Campos confirmó dicha información, aunque destacó que más que aceptar por “convencimiento”, fue por “presiones del mismo secretario, ya que él amenazó con levantarse de la mesa y no volver a sentarse con nosotros si rechazábamos su propuesta”.
Dijo que ante la advertencia del funcionario, en esa reunión pidieron unos minutos para analizar su situación y tras “ver que teníamos el tiempo encima y que además corríamos el riesgo de que publicaran la convocatoria como la SEG quisiera, es decir, no sólo con promedio de 8, sino que podrían abrirla en una modalidad mixta, pues decidimos aceptar”.
Informó que como “recompensa” a su actitud, “González de la Vega dijo que la SEG nos iba a apoyar a difundir la convocatoria en los estados vecinos, que ellos iban a poner el dinero. Su apoyo va a ser por medio de carteles”.
Agregó: “Nos dijo que analizáramos las necesidades que tiene la normal y que nos iban a ayudar, pero no confiamos tanto porque si hay incumplimiento en la minuta del 5 de octubre del año pasado, qué podemos esperar. Entonces aceptamos más por cuestiones de tiempo, ya teníamos el tiempo encima y de no ser así no nos iba a alcanzar el tiempo para difundir la convocatoria”.

Piden a la SEG que investiguen irregularidades que denuncien madres del Cendi número 1




Madres de familia del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) número 1, se inconformaron ayer por las irregularidades que comete la directora de la institución Silvia Adriana Téllez Guerrero a quien acusaron de imponer castigos, incrementar las cuotas y regresar a los alumnos cuando éstos llegan con unos minutos de retraso.
Floricel Hernández demandó al secretario de Educación, José Luis González de la Vega que se investigue este tipo de anomalías en ese Cendi.
Hernández, quien tiene dos niños en esa institución denunció que, por ejemplo, el miércoles que amaneció lloviendo en esta capital, la directora le regresó a sus hijos sólo porque llegaron 5 minutos después de la hora de entrada, “no le importó que le expliqué que se me hizo tarde por la lluvia, y tampoco que mis niños se regresaran mojando”.
Señaló que siempre que los menores se retrasan no les permiten la entrada, “en cambio ellas (las maestras) suspenden labores cualquier día sin previo aviso”. Denunció que el lunes el plantel suspendió labores y que los padres se enteraron por las cartulinas que colocaron en las rejas de la institución.
Asimismo acusó a la directora de incrementar la cuota mensual de 50 a 75 pesos, sin que haya mostrado la autorización de parte de la SEG. Indicó que esta cuota se cubre independientemente de los 200 pesos que paga cada padre de familia al inicio de año para supuestas mejoras de la institución, así como 100 pesos más a cada maestra para un concepto que denominan “juguete educativo”.
Dijo que es un “jugoso negocio” para a la dirección del Cendi, porque son aproximadamente 300 niños los que asisten a ese plantel.
Responsabilizó a la directora en caso de que sus hijos sufran represalias como consecuencia de la denuncia pública y demandó al secretario de Educación que haga una investigación.
Otra madre denunció que en el festejo del 30 de abril unos niños, entre ellos el suyo, fueron castigados y encerrados en un área del Cendi.

El titular de la SEG sí dialogará con la Coordinadora, reitera Armando Chavarría




El secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, informó ayer que el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, sí se sentará a dialogar con la CETEG; sin embargo, no precisó si dicho encuentro será para recibir y discutir el pliego petitorio de los cetegistas.
Justificó que aunque el magisterio disidente no tiene la representación oficial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sí “hace una vida sindical importante en el estado de Guerrero”.
Chavarría negó que el gobernador Zeferino Torreblanca sea un malagradecido porque no quiere negociar el pliego petitorio con la CETEG y aclaró que Torreblanca llegó a ser gobernador por un “esfuerzo de miles de guerrerenses” y no sólo por el apoyo de los maestros democráticos, como declaró su dirigente Félix Moreno Peralta.
En entrevista con reporteros en su oficina, a pregunta expresa Chavarría negó que haya una descoordinación entre él y González de la Vega en cuanto a las negociaciones con la CETEG y más bien indicó que “hay una coincidencia con el secretario de Educación, en términos de que el representante legal de la sección 14 del SNTE es el Comité Ejecutivo de este sindicato –que encabeza, Natividad Calixto–, eso no está a discusión”.
“Lo que he manifestado es que más allá de la representación oficial, hay expresiones sindicales reales, con presencia, con influencia en el sindicato, y que en ese sentido el gobierno tiene que tener la disposición para dialogar con ellos, además se ha hecho todos los años”, afirmó.
Abundó que “este tema del diálogo con la CETEG, yo lo comenté con el secretario de Educación el 15 de mayo, le comenté que iba a iniciar el diálogo con ellos el día de ayer por la mañana, cosa que así hice, y le pregunté cuándo pudiese estar en condiciones de recibir a la representación de la CETEG y él me dijo que podría hacerlo hoy (miércoles) por la tarde, dado que ayer martes iba a recibir a la gente de Ayotzinapa. Entonces en función de esto yo establecí ese compromiso con la CETEG”.
“Sin embargo, el día de hoy, el gobernador del estado realiza una gira por la región de La Montaña e invitó a González de la Vega y hablando con el secretario, es posible que hoy (ayer miércoles) mismo o el día de mañana (hoy jueves) pueda tener esta entrevista con la CETEG, creo que fue una imprecisión en la información, pero finalmente creo que coincidimos en la importancia de que la SEG establezca el diálogo con la CETEG”, dijo.
Al recordarle que en el noticiario radiofónico local Al Instante, González de la Vega dejó entrever que no había interés por sentarse en una mesa de negociación con la CETEG, Chavarría, atajó: “ya el día de hoy (el miércoles) lo hablamos y llegamos a la conclusión de que es importante sostener este diálogo con la CETEG, independientemente de que reconozcamos que la representación oficial la tiene la sección 14 del SNTE”.
Respecto a si no pareciera que el gobernador y el secretario están en una postura y Chavarría en otra, el funcionario rechazó que sea así y afirmó que “si ustedes revisan las declaraciones del gobernador, él ha manifestado su voluntad de reunirse con todos, entonces yo lo único que estoy haciendo es seguir las instrucciones del gobernador, además de que es de mi competencia garantizar la estabilidad política y la gobernabilidad en este estado, que desde mi punto de vista se tiene que hablar con todos los actores políticos de la entidad”.
Acerca del reproche de Moreno Peralta con relación a que el gobernador es un malagradecido con los maestros democráticos que lo llevaron al poder, toda vez que no quiere recibir su pliego de demandas, Chavarría contestó que “el gobernador del estado ha manifestado su disposición de reunirse con todos, incluida la CETEG”.
Insistió “en que el gobernador está dispuesto al diálogo, las calificaciones no me corresponden hacerlas a mí, yo respeto la opinión de Félix Moreno, pero no la comparto porque el gobernador ha manifestado su disposición de diálogo y finalmente el esfuerzo que se hizo para que el contador Zeferino (Torreblanca) fuera gobernador del estado fue un esfuerzo de miles de guerrerenses”.
Pidió al Congreso local agilizar el dictamen de desaparición de poderes en Copalillo
En otros temas, sobre el conflicto postelectoral de Copalillo, el secretario general de Gobierno indicó que solicitó al presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Carlos Reyes Torres, “que ojalá pudiesen agilizar ya la resolución sobre la desaparición de poderes, eso nos va a ayudar mucho a resolver el conflicto”.
Indicó que por el momento “se apaciguaron los ánimos, afortunadamente retornó la calma, se está dialogando con ellos (los que piden la destitución del alcalde, Sergio Cenobio Morales)”.
Chavarría agregó: “afortunadamente a través del diálogo se han ido superando estas desavenencias, estas diferencias y seguramente no va a ayudar en mucho que se agilice la decisión del Congreso local”.
A pregunta expresa señaló que el gobierno está “trabajando” para que no se dé un escenario como el de San Salvador Atenco, aunque mencionó que “cualquier conflicto por pequeño que sea de repente puede estallar pero siempre cuidamos que no suceda y más cuando las negociaciones están muy avanzadas”.

Esperan alumnos de Ayotzinapa que la SEG defina hoy la convocatoria a nuevo ingreso




Estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa dieron hasta hoy al secretario de Educación, José Luis González de la Vega, para que defina la convocatoria de nuevo ingreso, y que de no haber respuesta llevarán a cabo otras medidas de presión.
Los dirigentes estudiantiles Luis Alberto González y Andrés González Leyva dijeron que con la cancelación de la reunión del jueves y la actitud del secretario se evidencia que el promedio de 8 que pretende imponer la SEG “es un capricho” y no una regla general de la Secretaría de Educación Pública (SEP), como lo había argumentando.
La dirigencia estudiantil y González de la Vega se reunirán a las 6 de la tarde de hoy en el salón Vicente Guerrero del Palacio de Gobierno, luego de que el viernes se suspendió la reunión por decisión del funcionario.
“Esperamos que esta vez sí se presente el secretario porque la semana pasada nos dijeron que no se encontraba y que por eso se suspendió la reunión”, dijo Luis Alberto González.
Agregó que por eso consideran que el promedio de 8 “es un capricho” del funcionario estatal y no un lineamiento, como han justificado las autoridades educativas.
Dijo que a pesar de eso, hasta ahora los estudiantes de Ayotzinapa han privilegiado el diálogo porque esperaban que la minuta firmada por el secretario se respete, sin embargo señaló que parece que no hay interés de parte de González de la Vega por respetar sus propios acuerdos.
Afirmó que van a esperar hasta la reunión de hoy, y que en caso de que nuevamente no tengan respuesta habrán de asumir otras medidas de presión.
En tanto, Andrés González Leyva dijo que la audiencia de hoy “es primordial y esperamos que se destrabe el caso de la convocatoria, porque de lo contrario serán los compañeros de la base estudiantil y los padres de familia los que decidan qué es lo que vamos a hacer”.

Escucharé a todo mundo, responde Zeferino a un maestro cetegista que burla la vigilancia




El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo dijo que va a escuchar “a todo mundo”, en referencia a los docentes aglutinados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), pero que no cederá ante ninguna “presión o chantaje”, como llamó a las medidas de protesta que anunció esa organización para la próxima semana.
Asimismo, el gobernador reiteró que el titular del contrato colectivo de trabajo es la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la que predomina la corriente institucional, lo que confirmó su secretario de Educación, José Luis González de la Vega quien aseguró que se va a escuchar a todos los maestros, pero que con los cetegistas las reuniones serían “los sábados y los domingos” para que no se interrumpan las clases.
Ayer, al término del acto por el Día del Maestro, el profesor cetegista Héctor Moreno de los Reyes burló la seguridad que separaba al presídium de los asistentes, para abordar al gobernador y exigirle una audiencia para negociar las demandas de su agrupación.
Ante esta situación, Torreblanca aseguró en conferencia de prensa que aceptó dialogar con la CETEG, “les dije que sí, que yo solamente esperaba que no me siguieran insultando para poder ir a platicar, no quiero un intercambio de insultos, porque nunca les he faltado al respeto, entonces nos vamos a reunir, voy a escuchar a todo mundo”.
Aunque dijo que el titular del contrato colectivo es el SNTE, el gobernador dijo que escuchará las demandas de todo el magisterio, “no quiere decir que mi gobierno no va a escuchar otras expresiones, estoy dispuesto a dialogar pero sin intercambiar insultos, ni señalamientos agresivos”.
Acerca de que la CETEG anunció marchas, bloqueos y tomas de edificios, Torreblanca dijo que no va a ceder “a ningún tipo de presión ni chantaje”, como llamó al paro laboral y a la toma de calles y carreteras para negociar sus demandas laborales que anunció la disidencia magisterial.
En tanto, Moreno de los Reyes, entrevistado luego de que terminó su breve plática con el gobernador, dijo que la CETEG ha solicitado a Torreblanca una mesa de diálogo, sin embargo éste “se ha negado a hacerlo de forma madura y responsable”.
Dijo que sí aceptó dialogar, pero no con el secretario general cetegista, Félix Moreno Peralta. “Yo difiero del gobernador porque el secretario general ha sido bastante claro y nunca le ha faltado al respeto, ni mentado la madre”, precisó.
Por su parte, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, negó que el diálogo con la CETEG esté roto e insistió en que la dependencia sólo negociará con la parte institucional, “aunque se van a escuchar las demandas de los maestros”.
Y es que el funcionario estatal ha insistido que la SEG no dialogaría con los cetegistas. El jueves, la CETEG esperaba reunirse con González de la Vega, pero éste no llegó y los docentes declararon roto el diálogo con la SEG y que entonces pasarían a la movilización.
El secretario de Educación justificó su ausencia a la reunión del jueves con la CETEG, pues dijo que había tenido un encuentro en México con el secretario de Educación, Reyes Tamez Guerra.
Dijo que el pliego petitorio no se negociará con la CETEG: “Lo reitero una y otra vez, tenemos nosotros la parte legal y normativa de atender el pliego de los institucionales porque así está la relación laboral, lo que nosotros hemos dicho es que toda petición del magisterio será atendida pero no como un asunto oficial”.
Sobre el anuncio de las movilizaciones, González de la Vega lamentó esa decisión de los cetegistas, pues “el maestro debe transmitir valores y ética, y si la dirigencia de la CETEG cree que ese su camino, me parece que está rompiendo con el valor y la ética que debe transmitir a los alumnos. Bienvenidas las manifestaciones pero no si afectan a los alumnos; en sábados y domingos, nos sentamos a platicar”.

Las demandas del SNTE primero se negociarán con la SEP, dice González de la Vega



El secretario de Educación José Luis González de la Vega, dijo este viernes que el pliego petitorio que presentó la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) será atendido después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) negocie las demandas que presentó la dirigencia nacional de ese sindicato.
Entrevistado en el Palacio de Gobierno, después de que canceló una reunión con la dirigencia estudiantil de la normal rural de Ayotzinapa, el secretario dijo que las peticiones apenas las recibieron el martes y que la SEG tiene que esperar hasta que la SEP responda al pliego petitorio que presentó la dirigencia nacional del SNTE.
Dijo que debido a eso, todavía no se puede hablar de incrementos salariales o de prestaciones sociales, porque todo depende de lo que autorice la SEP a nivel federal.
Sin embargo, aseguró que la mesa de diálogo está instalada en Guerrero entre los funcionarios de la SEG y los dirigentes sindicales para atender y resolver demandas de carácter local, “nos acaban de entregar su pliego, lo recibimos el lunes”.
Indicó que incluso el incremento salarial a los maestros tendrá que sujetarse al incremento que autorice la dirigencia nacional.
Gnzález de la Vega dijo que está trabajando actualmente para rehabilitar las escuelas que se encuentran en zonas de alto riesgo en previsión por la próxima temporada de lluvias.
Dijo que este año se privilegió en el presupuesto la inversión social y que ya se están rehabilitando unas 200 escuelas que son las que más lo requieren, porque podrían tener daños con las primeras lluvias.
Dijo que estas rehabilitaciones se están haciendo con los 100 millones de pesos que se obtuvieron de más en este año y que las obras se están haciendo por medio del CAPECE.

En la antesala de Zeferino, piden disidentes de la CETEG audiencia con González de la Vega



Teresa de la Cruz Chilpancingo

Integrantes de la Coordinadora Estatal por la Reivindicación de los Principios de la CETEG protestaron ayer en la antesala de la oficina del gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo, en demanda una audiencia con el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, para conocer la respuesta a su pliego petitorio, que entregaron al secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera, el año pasado.
Ahí, advirtieron que si no son atendidos por el funcionario estatal, comenzarían una serie de movilizaciones, para “sentarlo a través de la lucha” e incluso adelantaron que acudirían a todos sus actos públicos para “boicotearlos”.
Cerca del medio día de este jueves, tras burlar los filtros de seguridad del Palacio de Gobierno unos 50 cetegistas arribaron uno a uno a la Secretaría General de Gobierno, pero ante la noticia de que en el salón Vicente Guerrero ubicado a un costado de la oficina de Torreblanca se encontraba éste y González de la Vega en una reunión del gabinete social, con comisionados de la ONU, decidieron trasladarse a ese lugar.
Frente a la puerta de ese local que era vigilada por unos cuatro escoltas del gobernador, los cetegistas encabezados por su dirigente estatal, Nicolás Chávez Adame, comenzaron a vociferar consignas que decían: ¡De la Vega Otero vete de Guerrero!.
En entrevista con reporteros, Nicolás Chávez justificó esa manifestación, argumentando que el titular de la SEG se ha negado a otorgarles una audiencia, pues dijo que “tal pareciera que es un funcionario que tiene sus predilectos, él destaca públicamente que con el único que va a trabajar de manera oficial es con (el dirigente de la sección 14 del SNTE) José Natividad Calixto Díaz, a sabiendas de que este personaje, ha incurrido en anomalías y malos manejos”.
“Nos parece trascendental que hoy los maestros de Guerrero tengan que perseguir a los funcionarios para que nos atiendan. Además hay dos asesores del secretario de Educación que nos han cerrado el paso, Jorge Soto Mayor y Silvia Ojeda; por eso vemos que la voluntad política se ha reducido sólo a comentarios”, indicó.
Señaló que en la reunión con González de la Vega estarían pidiendo una respuesta a su pliego petitorio que entregaron a Chavarría el año pasado, “exigimos la legislación de los 90 días de aguinaldo, la renivelación salarial en los municipios que son más marginados, y pasar a una auditoría del Plan de Previsión Social (PPS), así como la minuta del movimiento de los Cendis que no nos han entregado y una solución al caso del (Centro de Recreación, Ciencia y Cultura) Circyc en donde hay una funcionaria corrupta, Ángela Memije”.
Unos 15 minutos después de una lluvia de consignas, Jorge Sotomayor y Silvia Ojeda ofrecieron a los cetegistas una mesa de diálogo; aunque uno de los inconformes gritó, “si va a haber una solución nos sentamos, si no ni madres”.
Nicolás Chávez dijo a los asesores de González de la Vega: “Aceptamos, si hay capacidad resolutiva de parte de ustedes, y si hay una posibilidad porque ya nosotros hemos exigido muchas veces sentarnos con el secretario y el secretario se ha negado, que hoy al menos se saque una agenda para cuando nos va a recibir, y si es posible, pues que se integre a la mesa después de que acabe la reunión que tiene ahorita”.
Ante los comentarios del dirigente cetegista, Silvia Ojeda con un visible enojo y a regañadientes, contestó que no se les ha negado ninguna audiencia con el secretario, “que quede clara una cosa Nicolás, las veces que nos han buscado nos han encontrado, la última vez…queremos ser muy claros y vamos a sentarnos…hemos resuelto aunque digan que no”.