Por segunda vez multan a Gigante y a Aurrerá Costera por tener frentes sucios



Dentro de las acciones para mantener limpio el municipio, la Dirección de Saneamiento Básico sancionó por segunda ocasión a las tiendas Gigante y Aurrerá por tener su frente sucio.
En ese sentido informó que ya se ha sancionó en dos ocasiones a Gigante y Aurrerá, ubicados en la Costera, pues han reincidido en tener sus frentes sucios.
El director de Saneamiento Básico, José Salgado Benítez, informó que una vez que empiece sus operaciones la empresa recolectora de basura se sancionará hasta por 300 salarios mínimos a quien se sorprenda arrojando basura a las calles, camellones, avenidas y banquetas.
Indicó que a partir del 15 de junio la gente no podrá sacar sus desechos hasta que escuche el campaneo, “sólo en las colonias donde el camión recolector tenga el servicio nocturno podrán sacar la basura a la calle, pero donde el camión pase en las mañanas la gente debe esperar el campaneo”.

En 15 días decidirá el Cabildo qué empresa se hará cargo de la recolección: Ricarda Robles




Representantes de seis de las ocho empresas que se inscribieron para participar en la licitación del servicio de recolección de basura, acompañados por funcionarios del Ayuntamiento, hicieron un recorrido ayer por el relleno sanitario y las instalaciones de la Dirección de Saneamiento Básico.
“Sólo seis empresas acudieron a este recorrido. Ahí se firmó una minuta con los representantes que asistieron y se les dió copia de los planos de las casi 80 rutas que estarían cubriendo”, informó la regidora Ricarda Robles Urioste, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos del Cabildo.
En entrevista, la edil perredista comentó que este martes a las nueve de la mañana, el Comité de Licitación –integrado por el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Ríos –quien lo preside–; el secretario de Administración y Finanzas, Alberto Torreblanca Galindo; el contralor municipal, José Navarrete Magdaleno; la Coordinadora de Servicios Públicos, Angelina Mercado Carbajal; y el director de Saneamiento Básico, José Salgado Benítez, se reunirán a las nueve de la mañana con los representantes de las empresas para aclarar las
dudas que tengan respecto a la
licitación.
Posteriormente, detalló Robles Urioste, el Comité de Licitaciones y Concesiones valorará, aproximadamente durante diez días, la forma de operar de las ocho empresas; una vez revisadas las propuestas, el comité turnará al Cabildo las empresas que propone; y finalmente, en el pleno del Cabildo se votará por mayoría de votos la que mejor cumpla con las condiciones.
Ricarda Robles agregó que en unos 15 días aproximadamente se estará dando a conocer qué empresa se hará cargo de la recolección y disposición final de los residuos sólidos en Acapulco.
Este viernes 26 de mayo, se venció el plazo para que las empresas se inscribieran en el proceso de licitación; en total, se registraron ocho empresas, dos de ellas guerrerenses.
Entre ellas está Servicios Urbanos de Puebla S.A. (SUPSA), que se hizo cargo del servicio durante el trienio del ex alcalde Alberto López Rosas.
De acuerdo con Ricarda Robles, las ocho empresas registradas son: Promotora Ambiental de la Laguna; Servicios Urbanos de Puebla S.A. (SUPSA); Promotora Ecologista S.A. de C.V.; Constructora Real Diamante de Acapulco; Servicio de Transporte S.A. de C.V.; Constructora de Obra Pública, Tratamiento Especializado S.A. de C.V.; y Servicio de Tecnología Ambiental.
Los requisitos de la licitación
De acuerdo con el documento que contiene las bases y requisitos de la licitación, al que tuvo acceso El Sur, la vigencia de la concesión será del 16 de junio de 2006, al 31 de diciembre de 2008.
Entre las características que deberá tener el servicio –y que se establecen en la convocatoria–, destacan que la recolección será domiciliaria y comercial, tanto en centros educativos privados como públicos, en edificios públicos, centros comerciales, contenedores, puntos negros, vía pública y en los domicilios y comercios de los usuarios.
El anuncio de la recolección será a través del campaneo, de 15 a 30 minutos antes de la llegada del camión, para poder dar tiempo a los usuarios de sacar sus desechos.
Se deberán designar supervisores, para vigilar que no se genere “pechuga”, o se cobre por la prestación del servicio.
Los residuos sólidos serán llevados al relleno sanitario –ubicado en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, kilómetro 2+500, en Paso Texca–, el cual estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
El documento señala que el volúmen estimado de recolección es de 500 a 600 toneladas diarias; sin embargo, en temporadas de alto turismo se incrementa hasta 750 toneladas por día. Para ello, la empresa deberá contar con “no menos de 40 unidades” para poder prestar el servicio.
Los camiones recolectores deberán ser nuevos, estar equipados con carga trasera o lateral, según la capacidad, y tener sistemas para levantar contenedores, retención de lixiviados, así como sistemas hidráulicos de compactación y expulsión.
También deberán contar con torreta ámbar y señales fosforescentes para uso nocturno, equipo de radiocomunicación, sistema de localización vía satélite, pala carbonera, escoba, campana, y una caja para ayudar en caso de que los residuos se encuentren en granel. Las empresas deberán considerar camiones tipo Roll Off, para la recolección y traslado de los cartuchos de los compactadores, los cuales tienen un peso aproximado de 14 toneladas.
En las propuestas, se deberá considerar tres camiones más, equipados con caja compactadora, carga trasera –dos de 14 yardas cúbicas de capacidad, y una de 20–, para llevar a cabo un programa piloto de separación de residuos sólidos reciclables, dirigido a las escuelas primarias, secundarias y preparatorias, apoyado por el sector hotelero.
Más adelante, el documento señala que el horario y la frecuencia del servicio de recolección serán establecidos mediante una encuesta que aplicará la empresa a los usuarios, y que será financiada por la misma.
En la franja turística, la recolección será diaria, inclusive los domingos; en tanto que en las zonas de mayor importancia, como las avenidas Costera, Cuauhtémoc, Ruiz Cortínez, Constituyentes, Calzada Pie de la Cuesta, y las que señale la Coordinación de Servicios Públicos, será mínimo tres veces al día, así como en los contenedores.
La información a los usuarios sobre el horario, frecuencia, días y forma de recolección, estará a cargo de la empresa a través de la radio y la televisión locales, volantes, trípticos, perifoneos, además de que se debe contemplar un programa de concientizacion y educación ambiental.

Se registran ocho empresas para la licitación de la recolección de basura




Con ocho empresas registradas, de las cuales dos son de aquí, cerró este viernes la convocatoria para la licitación del servicio de recolección de basura.
Después de 15 días, el Ayuntamiento cerró la fecha para que las empresas recolectoras de basura compraran las bases para participar en la licitación, debido a que el último día de este mes vence el contrato con la empresa Servicios Ecológicos de Acapulco.
De acuerdo con el director de Saneamiento Básico, José Salgado Benítez, fueron ocho empresas las que se registraron y aunque no recordó los nombres dijo que provenían de Monterrey, Puebla, Distrito Federal y dos de Acapulco.
Comentó que una de las empresas recolectoras del puerto es la Promotora Ecológica S.A.
Salgado Benítez informó que a partir de este lunes 29 de mayo comienza la licitación, además de que se llevará a los representantes de las empresas al relleno sanitario para que vean el lugar, y explicarles los horarios, las rutas y las toneladas que se recolectan diariamente.
Agregó que será el 15 de junio cuando ya se tenga la empresa ganadora, misma que debe llegar con 40 camiones como mínimo para poder brindar el servicio con calidad.
En otro tema, después de que la noche del jueves se registrara la primera lluvia intensa de la temporada, el director de Saneamiento Básico explicó que la mañana de este viernes se recolectaron 200 toneladas de basura que arrastró la lluvia de las calles del puerto.
“Programamos una operación la noche del jueves para recoger la basura, terminamos a las 4 de la madrugada y comenzamos nuevamente a las 6 de la mañana de este viernes. Pudimos recolectar cerca de 200 toneladas de basura que llegaron a la bahía”, detalló.

Obstaculiza SEA el trabajo de limpieza en Acapulco, señala Angelina Mercado


Citlal Giles Sánchez

Al igual que el director de Saneamiento Básico, José Salgado Benítez, la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Angelina Carbajal Mercado, responsabilizó a la empresa SEA de obstaculizar el trabajo de limpieza en la ciudad.
El viernes, Carbajal Mercado presentó su renuncia al alcalde Félix Salgado debido al ultimátum que les dio de que los destituiría si en dos días no limpiaban la ciudad.
Pero en entrevista telefónica, Mercado Carbajal aclaró que el alcalde no le aceptó su dimisión y la conminó a continuar con su responsabilidad.
Reconoció que en Saneamiento Básico sí hay algunas deficiencias en cuanto al parque vehicular, pues “no todas las unidades funcionan, muchas están descompuestos”.
Mientras que de la empresa SEA señaló que no ha cumplido al 100 por ciento, “también tiene problemas con sus vehículos, incluso con sus empleados (…) de cierta manera a ellos (SEA) no les interesa la imagen del puerto, no cumplen con lo pactado”.
De su renuncia, confirmó que este viernes la presentó luego de que el alcalde los amenazó a ella y a Salgado Benítez con destituirlos.
“La decisión fue porque mi trabajo no está en tela de juicio, respeto mucho las decisiones del alcalde pero sí estaba sentida. Los jefes se enojan y ya está todo tranquilo, no me aceptó mi baja y me conminó a seguir trabajando, a coordinarnos con la empresa SEA y con el director de Saneamiento Básico para la limpieza de Acapulco y así lo vamos a hacer”, destacó.
Carbajal Mercado agregó ya redoblaron esfuerzos y en conjunto con Saneamiento limpian la cuidad “aunque no es responsabilidad directa de la dependencia”.
Explicó que trabajan con 17 compactadores, 17 camiones de volteo, camionetas y demás vehículos en los tres turnos para poder mantener la ciudad limpia, y aseguró que así van a continuar mientras se termine el convenio con la empresa.

SEA, la responsable del desorden en la recolección: Saneamiento Básico



Citlal Giles Sánchez

El director de Saneamiento Básico, José Salgado Benítez, responsabilizó a Servicios Ecológicos de Acapulco (SEA) del desorden en la recolección de la basura en la ciudad, por lo que consideró que el ultimátum del alcalde Félix Salgado fue para la empresa.
Asimismo, este viernes Salgado Benítez aseguró que Acapulco amaneció limpio, pero en un recorrido que hizo al mediodía por las principales avenidas encontraron acumulamientos de basura.
El jueves, el alcalde dio un ultimátum al director de Saneamiento Básico, José Salgado Benítez; a la coordinadora de los Servicios Públicos Municipales, Angelina Mercado Carbajal, y a la empresa recolectora de basura SEA de que si en dos días no estaba limpia la ciudad serían suspendidos de sus cargos.
En entrevista, Salgado Benítez justificó que los cambios de horario y la suspensión de la recolección nocturna descontrolaron a la población y por ello las acumulaciones de basura por todos lados.
Responsabilizó a la empresa SEA por el desorden, pues “a la empresa le corresponde limpiar la ciudad y a Saneamiento Básico le toca el área conurbada”.
Al preguntarle sobre el plazo que dio el alcalde de dos días para limpiar Acapulco o serían destituidos él y Mercado Carbajal, y a la empresa SEA se le cancelaría el contrato, Salgado Benítez reviró que el ultimátum fue para SEA y no tanto para los funcionarios.
“El ultimátum fue para ellos (SEA) y ahorita es cosa de que la empresa haga su tarea, no hay de otra, es la empresa la responsable de que haya desorden en Acapulco por la recolección de la basura y por culpa de ellos (SEA) nos iríamos dos (Angelina Mercado y José Salgado)”, dijo.
Luego matizó que también Saneamiento Básico tiene algo de responsabilidad, pues es la dirección a su cargo la que supervisa que Acapulco se encuentre limpio.
Aseguró que desde ayer la ciudad amaneció limpia casi en su totalidad, pues desde las primeras horas del viernes se redoblaron los esfuerzos, “incluso Saneamiento prestó unidades recolectoras para hacer el servicio de limpieza”.
“Hoy (ayer) amaneció Acapulco limpio porque desde las 4 de la mañana iniciamos la limpieza, estamos recorriendo las principales calles y avenidas y puedo decir que Acapulco está limpio en 90 por ciento”, reiteró.
Al preguntarle si fue necesario un ultimátum del alcalde para que se pusiera orden en la basura, Salgado Benítez respondió que todos quieren una ciudad limpia, por lo que se tuvo que hacer un “mega” esfuerzo para ello.
Precisó que como se atraviesa el puente vacacional hay turistas y se da prioridad a la Costera pero sin desatender las colonias y avenidas principales.
Con respecto a la fecha de licitación para la recolección de la basura, explicó que ya en unos días la tendrán, pues los regidores en Cabildo dictaminaron que el Ayuntamiento no tiene el dinero suficiente para comprar camiones, además de que el contrato de SEA termina el último día de mayo.
Durante un recorrido por algunas calles de la colonia Progreso, las avenidas Ruiz Cortines y Cuauhtémoc se pudo observar que todavía hay algunos puntos negros, pues frente a la facultad de Turismo, en la avenida Ruiz Cortines, el contenedor de basura está lleno e incluso había unas bolsas más tiradas alrededor.
Unos metros más adelante, a la altura del hospital Vicente Guerrero, se observaron montones de basura, mientras que frente al mercado de La Laja los cuatro contenedores pequeños que se colocaron provisionalmente son insuficientes para los desechos y la gente colocó la basura en la banqueta.
Cerca de la Iglesia de la Garita, en una de sus calles que van a dar a la avenida Cuauhtémoc, se observaron también pequeños montones de basura.

Si la ciudad no está limpia en dos días , “se van”, advierte Félix a José Salgado y Angelina Mercado



Daniel Velázquez Olea

El alcalde Félix Salgado Macedonio dio un plazo de dos días al director de Saneamiento Básico, José Salgado Benítez y la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Angelina Mercado Carbajal, así como a la empresa Servicios Ecológicos de Acapulco (SEA), para recolectar la basura acumulada en la ciudad, o de lo contrario serán suspendidos.
Como una medida para abatir el rezago en la recolección de basura, el alcalde informó ayer que volverían los recorridos de los camiones en horario nocturno.
El tema de la basura fue abordado por el alcalde en su discurso durante la entrega de aparatos funcionales del DIF municipal, allí anunció un programa emergente de recolección con carros de volteo y camionetas pick up “porque está la basura en la calle, y SEA y Saneamiento Básico sólo se echan la culpa. Yo estoy viendo mucha basura y le tengo que poner solución”.
Ayer por la mañana el alcalde acudió a la colonia Postal, por el rumbo de la Vacacional, donde observó montones de basura en las esquinas y las aceras.
El miércoles. en las calles que conducen al Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C-4) en la colonia Progreso, la situación fue la misma.
Salgado Macedonio dijo a reporteros que en dos horas decidiría quiénes serían los nuevos titulares de la Dirección de Saneamiento Básico y de la Coordinación de Servicios Públicos porque no estaba satisfecho con el trabajo de Mercado Carbajal y de Salgado Benítez.
El anuncio –que mantuvo a la expectativa a los reporteros– se concretó después de las 3 de la tarde en la oficina de Presidencia, pero no hubo cambios sino que se dio un el plazo de dos días para los funcionarios involucrados en el servicio de la recolección de basura.
“Sí se van a hacer los cambios pero no ahorita”, así empezó su conferencia de prensa Félix Salgado, y agregó que estos incluían otras dependencias como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, CAPAMA, Protección y Vialidad y Reglamentos y Espectáculos.
Informó que habló por teléfono con los responsables de SEA, Arturo Guzmán y Gerardo García, y que se había reunido con José Salgado y Angelina Mercado donde se hizo un “acuerdo-compromiso” de que en menos de dos días la ciudad debe estar limpia “o se van todos, se va SEA, se va Angelina y se va Pepe Salgado y no quiero pretextos”.
A manera de justificación, el alcalde dijo que los montones de basura en las calles eran producto del cambio de horario de SEA, medida que se aplicó desde el martes cuando el servicio de recolección domiciliaria de basura suspendió los recorridos nocturnos.
“Vuelve el horario anterior y se volverá a recolectar la basura de noche, y queda sin efecto el anuncio de que serían multados aquellos que saquen su basura a la calle en la noche”, indicó.
Dijo que el dictamen de la Comisión de Servicios Públicos del Cabildo ya había sido elaborado y que la licitación para la recolección de la basura se haría a la brevedad.
Abundó que el municipio tiene un déficit de 400 toneladas en cuanto a la recolección de basura, por eso la empresa que gane debe traer 60 carros para la recolección “para tener eficiencia en el servicio”.
Resultados no esperados en el México Seguro, dice
El alcalde dijo que los resultados del programa México Seguro, presentados el miércoles en el C-4, no han sido los esperados, “le hace falta más, más seguro”.
Salgado Macedonio no quiso abundar en comentarios sobre los resultados que se presentaron ayer en una reunión con las dependencias de seguridad, y sólo dijo que como alcalde desea más apoyo y respaldo porque la población exige seguridad.
“Hace falta un poco más porque Acapulco es el sitio mayor y si nos ponemos a hacer cuentas pues estamos muy bajos en cuestión de equipo, herramienta de trabajo y de cuerpo policiaco”, señaló.
Solicitó a los diputados locales que envíen un remanente para seguridad pública para Acapulco, aunque como alcalde es su deber “entrarle, atorarle y ver como se resuelve” el problema de la seguridad en el municipio.
Reiteró que el municipio requiere de más policías pero que se trabaja con los que se cuentan “porque yo no quiero ingresar a un policía que tenga antecedentes penales o que piense que una arma es para agredir”.
El alcalde insistió en que tiene confianza en que Acapulco dejará de ser escenario de homicidios y descartó que con mano dura la delincuencia disminuya.
También informó que los seis policías preventivos que se quejaron de haber sidos dado de baja en la sesión de Cabildo del miércoles ya fueron reinstalados. Los policías se reunieron con el alcalde al mediodía, pero se negaron a dar declaraciones sobre el acuerdo pactado.