Amparan al secretario general de la sección 63 del Cobach para que siga en el cargo, informa

El secretario general de la sección 63 del Colegio de Bachilleres (Cobach), adherida al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Vicente Torres Lucerna informó que el juicio de amparo que interpuso ante el Juzgado Séptimo de distrito en la ciudad de Chilpancingo fue resuelto a su favor para que continúe en su cargo.
En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) en Chilpancingo, Torres Lucerna manifestó que el 7 de enero del 2015 fue electo como secretario general de la sección 63 por la asamblea general, por planilla única y por unanimidad.
A pesar de haber ganado la elección, dijo que su compañero, Adelfo Martínez Abarca, quien quedó como secretario de Conflictos y Trabajos de la sección 63 comenzó con los problemas.
Explicó que, Martínez Abarca siempre estuvo a cargo de la caja de ahorro, pero le informaron que estaba haciendo mal manejo de la caja, por lo que le pidió un corte para conocer el estado financiero, pero no lo hizo.
Torres Lucerna  dijo que el corte de caja lo pidió el 07 de diciembre de 2015, pero Martínez Abarca se molestó, “lo que hizo (Martínez Abarca) fue asociarse con el secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Central, José Arturo Rodríguez Bello”, para que lo destituyeran del cargo.
Vicente Torres expresó que después de haber pedido el corte, le pidieron que diera un informe de las actividades que había realizado como secretario general, “cuando fui, vi que estaban planeando un complot para que me destituyeran; por tal motivo, el 17 de marzo del 2016 me amparé”.
Explicó que las personas que pretendieron destituirlo del cargo hicieron un documento simple como toma de nota, en el que indicaban que Adelfo Martínez era el secretario, “es decir que hay duplicidad del cargo, y esto lo permite el director general del Cobach, Juan Carlos Martínez Otero Gallego”, recriminó Torres Lucerna.
Indicó que demandó amparo para que continuara como secretario general, el cual duró casi un año. El 30 de noviembre de 2016 se dio una sentencia a su favor que indica, que “la justicia de la unión ampara y protege a Vicente Torres Lucena, en contra del acto y la autoridad precisados en el considerando segundo”.
El secretario general de la sección 63 pidió que el secretario general del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, “saque las manos del problema interno”, y se respete conforme a derecho, ya que no se vale favorecer a Adelfo Martínez Abarca, quien se hace pasar por el secretario general.

Acuerdan no ir a la huelga trabajadores del Sutcobach y la Dirección General tras negociación

 

El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach) y la Dirección General de la institución acordaron que no irán a huelga, luego de una mesa de trabajo de 15 horas.
Consultado en las oficinas del Sutcobach, ubicadas en la calle Morelos del centro capitalino, el secretario general de la organización, Alfredo Ramírez García informó que se acordó con las autoridades que el salario se incrementará en un 3.15 por ciento, que se pagará la segunda quincena de marzo con retroactividad al 1 de febrero.
A partir de febrero, las autoridades aportarán 0.5 por ciento al Fondo de Inversión y Ahorro para el Retiro (FIAR), lo que significa que los trabajadores recibirán en total 1.5 por ciento de ese fondo, ya que tenían el 1 por ciento.
También se pagarán a los maestros y trabajadores administrativos aglutinados en el Sutcobach, 1 millón de pesos mensuales para gratificaciones por jubilación, retiro, pensión o fallecimiento; asimismo, se concedieron un millón y medio de pesos para que más de 300 trabajadores reciban el bono de fin de administración de 3 mil pesos.
Asimismo, se pagarán 4.5 millones de pesos a los planteles del Colegio de Bachilleres que eran de cooperación, pero se oficializaron el año pasado, aunque no se precisó de cuántas escuelas se trata.
Otros pagos que se harán son de 7.8 millones de pesos para el bono de antigüedad de todos los trabajadores administrativos, 10.3 millones de pesos para la recategorización de unos 400 trabajadores que se debieron pagar el año pasado, y 3.8 millones de pesos para las prestaciones individuales, colectivas académicas, sociales y sindicales.
Dichas prestaciones son para adquisición de lentes, despensa docente, material didáctico, guardería, Día de Reyes, Día de las Madres, Día del Maestro, Día del Trabajado apoyo para transporte, fomento deportivo y becas de licenciatura para 80 hijos de trabajadores, entre otras.
Alfredo Ramírez resaltó que uno de los acuerdos más importantes es que las autoridades se comprometieron a que no habrá ningún tipo de represalia o sanción en contra de los trabajadores que participaron en las manifestaciones para exigir solución a las demandas del Sutcobach, desde el 24 de noviembre de 2015, cuando se entregó en la Junta de Conciliación y Arbitraje el emplazamiento a huelga.
La firma del acuerdo para no ir a huelga, que se llevó a cabo en las oficinas de la Dirección General del Colegio de Bachilleres, ubicadas en la avenida Benito Juárez, estuvieron presentes Alfredo Ramírez, el director general Juan Carlos Martínez Otero Gallego, y el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Ricardo Quiñonez Orozco.
Por último, Alfredo Ramírez dijo que se acordó una reunión de análisis del conjuramiento a huelga con Juan Carlos Martínez el martes 2 de febrero, además de que habrá otras mesas de trabajo para verificar que se cumplan los compromisos de las autoridades.