Reconoce Farill que las obras del desnivel causaron inundaciones en La Garita

Se comprometió a que los afectados serán indemnizados. Se calculan los daños en 70 mil pesos

 Karina Contreras

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno estatal, Juan Farill Herrera, reconoció que las inundaciones en nueve viviendas del callejón Nezahualcóyolt de la colonia La Garita fueron ocasionadas por quitar una guarnición en la construcción del paso desnivel, pero que ésta ya fue reparada con un muro de contención y se comprometió a que los afectados serán  indemnizados.

Mientras que el residente de obras en Acapulco, Miguel Ángel Sánchez Núñez, quien acompañó al Farill Herrera en el recorrido para supervisar los daños en las viviendas, calculó que los daños serán de alrededor de 70 mil pesos, pues en una de las casas se rompió todo el piso.

Farill Herrera llegó después de las 9 de la mañana al callejón Nezahualcóyolt, y supervisó las obras de reparación de las viviendas que fueron inundadas el domingo en la madrugada, y conversó con los afectados con quien se comprometió a pagar los daños, pues reconoció que éstos fueron ocasionados por un descuido en la construcción.

En declaraciones a la prensa, Farill Herrera informó que fueron nueve casas afectadas, y que se les está brindando el apoyo. Explicó que las inundaciones fueron provocadas por unos trabajos de conexión de vialidad con la parte alta, y que en el proceso de construcción tiraron la guarnición, lo que ocasionó que toda el agua que viene de La Cima –que normalmente corre por la Ruiz Cortines–   se metiera a los callejones.

El funcionario señaló que ya han repuesto la guarnición, y construyeron un muro de contención que como se puede ver –dijo– no provocó daños. Pero el funcionario alertó que el peligro en esa área continua, pues hay dos casas que están montadas sobre un canal pluvial denominado  cuenca del Farallón. Señaló que este canal tiene que ampliarse a cinco veces la dimensión que tiene, pues está tapado y no funciona adecuadamente como se vio en la noche del lunes cuando el agua estuvo a punto de desbordarse; agregó que mientras no se amplíe no hay posibilidades de tener seguridad.

Agregó que hablará con las autoridades del Ayuntamiento y de la Comisión Nacional del Agua (CNA) para ver si se puede tomar dinero del destinado al saneamiento de la bahía y solucionar el problema, se estima se requieren 150 millones de pesos, pues se necesita indemnizar a vecinos porque se van afectar viviendas.

invertirán 64 millones de pesos para sanear la bahía de Zihuatanejo: Farill

 

 Según los monitoreos de la Secretaría de Salud sobre la contaminación en el mar, de enero a mayo tenemos 98 por ciento de buena calidad, indica el funcionario

 Brenda Escobar  Zihuatanejo

 El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, Juan Farill Herrera, anunció que se invertirán 64 millones de pesos para continuar con el programa de saneamiento integral de la bahía de Zihuatanejo.

El anuncio lo hizo al finalizar la reunión del Grupo Interdisciplinario responsable del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía de Zihuatanejo.

De los temas que se trataron en este encuentro entre autoridades de los tres ámbitos de gobierno, que se efectúa cada tres meses, Farill Herrera dijo que se presentaron los resultados de los monitoreos de los meses de enero a mayo de este año, por parte de la Secretaría de Salud.

Indicó que en ese tiempo “tenemos 98 por ciento de aceptación de la calidad de las aguas; en el mes de mayo no tuvimos ningún problema en ninguna playa gracias a dos circunstancias: una que se ha venido de manera ordenada, y la otra que aunque no había empezado la temporada de aguas sabemos que debemos intensificar los trabajos para no tener problemas”.

Se mostró optimista de los resultados presentados, pero reconoció que “hay muchas cosas que faltan”.

Anunció la inversión por parte de los tres ámbitos de gobierno de 64 millones de pesos, asimismo que la próxima semana comenzarán obras de drenaje y agua potable en colonias populares previamente regularizadas.

“Más otras obras, en otras partes, según en lo que nos pongamos de acuerdo. Ya estamos en esto con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo y con la Comisión Nacional del Agua, creo que vamos bien sin dejar de reconocer que para tener todo como quisiéramos (el saneamiento de la bahía) necesitamos más de 300 millones de pesos y no los tenemos”.

Por otra parte, trascendió que en la reunión hubo participaciones ríspidas por los comentarios del director de Promotora de Playas, Miguel Morán Camarillo, sobre la necesidad de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervenga en la contaminación que los talleres de reparación de lanchas producen en la laguna de Las Salinas, con la emisión de fibra de vidrio.

Asimismo, con el llamado a las autoridades ahí presentes para que en la próxima temporada vacacional se ponga más atención en los turistas que acampan en playa Linda y playa Larga, pues producen basura y contaminación.

Viveristas retiran el plantón de Protur; el gobierno estatal pagará el adeudo

Karina Contreras Los viveristas que bloquearon por más de 11 horas las oficinas de la Promotora Turística (Protur), para exigir el pago de 1 millón 500 mil pesos que les adeuda el gobierno del estado por el servicio de mantenimiento de las áreas verdes, retiraron su protesta luego de que les prometieron que este jueves se les liquidará el adeudo.

El lunes, cerca de 60 viveristas de los grupos Los tres ejidos, La Zanja, Diamante y Las Palmas mantuvieron bloqueado Protur hasta las 9 de la noche, para exigir que el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Juan Farill Herrera, y el de Finanzas, Rafael Acevedo, les pagaran dos meses de sueldo por el servicio que prestan en el cuidado de los bulevares.

El representante del grupo Las Palmas, Francisco Moreno Guzmán, informó que los inconformes acordaron retirarse a las 9 de la noche del lunes, al finalizar una reunión con el residente de obras en Acapulco del gobierno estatal, Miguel Ángel Sánchez Núñez, quien se comprometió que este jueves se les dará el millón y medio que se les debe.

Moreno Guzmán advirtió que                           si los vuelven a engañar el próximo domingo protestarán en la inauguración del Festival Acapulco.

López Rosas: Farill pretende jinetear o desviar 200 millones que son de Acapulco

 

 Responde a la declaración del funcionario estatal de que ya se usaron 60 para municipios gobernados por el PRD

 Magdalena Cisneros

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno del estado, Juan Farill Herrera, pretende “jinetear o pretende desviar una inversión que es para Acapulco”, en referencia a los 200 millones de pesos que ofreció el gobernador René Juárez Cisneros, acusó el alcalde Alberto López Rosas.

Farill Herrera es un especialista en “lanzar petardos y abrir frente” afirmó López Rosas sobre las declaraciones del funcionario estatal de que los 200 millones de pesos que se tenían previstos para invertir en Acapulco, ya se redujeron a 140, porque se dispuso de 60 de los “ahorros del gobierno estatal para asignarlos a los ayuntamientos del PRD”, luego de que los 29 alcaldes de este partido se inconformaron por la marginación de sus municipios para la ejecución de la obra pública.

Consultado después de la visita protocolaria de la delegación de funcionarios de la provincia de Qingdao, China, criticó las declaraciones de Farill porque sólo busca “distanciar los proyectos entre el Ejecutivo y el gobierno municipal”, pidió esperar la reunión que tendrán con Juárez Cisneros para analizar cómo se aplicarán los 200 millones en Acapulco.

López Rosas señaló que el funcionario estatal “es el principal que regatea ante el gobernador, así se presume, los beneficios para Acapulco”, y que confunde con sus declaraciones “eso es grave, muy delicado porque hay un compromiso con el Ejecutivo, que espero que se cumpla sin interrupción”.

–¿Creé que Farill tiene algo contra el gobierno de Acapulco?

–No lo sé, él tiene que contestar, pero si estoy convencido es que pretende jinetear, o pretende desviar una inversión que es para Acapulco, porque así está comprometido.

Después, López Rosas inauguró el salón Papagayo –atrás de la sala de Cabildo– que servirá para las                 reuniones de los regidores en las diversas comisiones, y que, dijo, representará un ahorro en energía eléctrica.

El regidor panista Guido Rentería pidió que cambien el nombre del salón, mientras que el edil priísta José Guadalupe Perea indicó que el tener un salón “era una medida acertada porque no teníamos espacios, había problemas cuando la sala (de Cabildo) está ocupada”.

Ayer, sesionó la comisión de Hacienda, donde se habló del reglamento de licencias en Acapulco y sobre un dictamen para dar de baja a 2 mil 641 bienes muebles del Ayuntamiento y 133 vehículos, informó el síndico Marcial Rodríguez Saldaña.

Exige Farill a Félix Salgado que presente pruebas de sus señalamientos

 

 Adalberto Valle

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno estatal, Juan Farill Herrera, exigió al ex diputado federal Félix Salgado Macedonio que presente las pruebas, luego de que acusó al gobernador René Juárez Cisneros y al propio funcionario de estar “coludidos” con la empresa Constructora Torreblanca –que lleva a cabo varias obras en la entidad.

“Yo puedo asegurar que no existe ninguna ninguna liga con la Constructora Torreblanca, ni del gobernador ni mío propio, más que la liga de trabajo. Nos consta que cada constructora al ganar una licitación, tiene que mostrar el acta constitutiva y ahí no aparece el gobernador. No aparece como socio”, declaró Farill vía telefónica.

El secretario agregó que el gobierno estatal es respetuoso de la ley, por lo que ahora Félix Salgado tendrá que probar sus acusaciones. “Están las instancias competentes. Es válido que (Félix) haga señalamientos, pero tiene que sostenerlos por la vía legal”, apuntó.

Precisó que Constructora Torreblanca es propiedad del ingeniero Juan Antonio Torreblanca, y que actualmente trabaja en las obras de la cuarta etapa del río Huacapa, así como en el río San Juan, en Iguala.

Acerca de la obra del paso a desnivel en La Garita, Juan Farill comentó que se está haciendo por “administración propia”, luego de que se le rescindió el contrato a la empresa Falcon S.A. “Tampoco se trata de una obra de Carlos Ahumada como se ha mencionado y la del bulevar de Las Naciones la está haciendo la empresa Cascata. Tengo las actas constitutivas y en ninguna aparece el nombre de Ahumada”.

De los 200 millones que se tenían para el segundo piso, quedan 140, revela Farill

Se entregaron 60 a ayuntamientos del PRD tras su protesta, dice

 

 López Rosas no ha presentado propuestas de obras, señala el secretario del gobierno estatal

 Aurelio Peláez

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno estatal, Juan Farill Herrera, señaló que los 200 millones de pesos que se tenían previstos para construir el segundo piso en la Costera, ya se redujeron a 140, y que no se tiene contemplado cuando se entregarían en obras al municipio de Acapulco, una vez que se canceló la ampliación de esta vialidad en el puerto.

Entrevistado antes de la clausura de la 29 edición del Tianguis Turístico, el funcionario estatal informó que se dispuso de 60 de los 200 millones de los “ahorros del gobierno estatal, para asignarlos a los ayuntamientos del PRD”, luego de que los alcaldes se inconformaron ante el gobernador René Juárez por la marginación de sus municipios de los programas de obras públicas.

Farill Herrera respondió a preguntas sobre el atraso de obras del gobierno estatal en Acapulco: “Donde tenemos un atraso leve es en el área de La Garita (donde se realiza un paso a desnivel), pero pensamos que a finales del mes de mayo podremos estarlo inaugurando. Ya se hicieron las correcciones del proyecto pertinentes, y la inversión está segura, la vamos a terminar”. Ahí, dijo, “tuvimos problemas técnicos, de falta de información sobre líneas de alta tensión, sobre líneas de agua potable, pero ya se mandó un proyecto y ya se está corrigiendo”.

En cuanto a la demolición de la Torre Caleta y la reconstrucción de restaurantes, explicó que “es muy probable que en el mes de mayo se pueda terminar la demolición, pensamos que por ahí del 15 de mayo esté completa lo de la torre”.

Añadió que el gobierno estatal ya entregó el paso a desnivel del bulevar de las Naciones y que hay avances importantes en la construcción de los tramos carreteros de Xaltianguis-Las Marías, Kilómetro 42-La Providencia y en el de Cacahuatepec.

Respecto a la demanda del alcalde de Acapulco, de que el gobierno estatal aplique en este municipio los 200 millones que se tenían para construir el paso a desnivel, Farill Herrera señaló que “primero vamos a ver como vamos a juntar esos 200 millones, los cuales eran producto de un ahorro, pero ahora hay que restarle 60 millones que se van a dar a los ayuntamientos perredistas, de ese mismo dinero. Entonces no sé cuando tengamos esos recursos, pero me queda claro que si para el mes de junio no lo tenemos todavía, pues tendríamos que hacer una selección de que obras podríamos alcanzar a realizar en lo que nos queda de tiempo”.

Yo creo que en este mismo mes podemos hablar con el secretario de Finanzas (Rafael Acevedo), cómo vamos a tener esos ahorros y en función de eso vamos a programar y a tener una reunión con el alcalde de Acapulco.

El funcionario estatal aseguró que el alcalde no les ha presentado programas para aplicar los 200 millones previstos para el proyecto cancelado del segundo piso. “Tuvimos una plática hace ya muchos meses, tuvimos una plática donde le pareció muy bien el proyecto que tenemos, por ejemplo, para un paso elevado, en el (bulevar) López Portillo, que pase por arriba y se ligue Renacimiento y la colonia Emiliano Zapata. Le pareció muy bien. También le presentamos el otro proyecto en la Escénica, para ingresar a Llano Largo y le pareció muy bien, para ese proyecto estamos trabajando”.

La constructora Torreblanca trabaja más con la SCT: Farill

 El secretario estatal de Desasrrollo Urbano y Obras Públicas, Juan Farill Herrera rechazó que el gobernador René Juárez sea socio de la empresa constructora Torreblanca, a la cual se le han asignado contratos de obras en Guerrero como han denunciado, entre otros, el ex diputado federal perredista Félix Salgado Macedonio.

“Hay que ver cuántas obras tiene la empresa Torreblanca con el gobierno del estado y con el gobierno federal, normalmente yo sé que Torreblanca trabaja con el gobierno federal, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes desde hace muchos años y no hay ninguna anomalía en ello, y si tiene que se demuestre”.

–¿No es socio entonces el gobernador de la empresa?

–No obviamente no, ¡por favor¡

En cuanto al informe de la Consultora Aregional.com, llamado Índice de Transparencia de la Información Fiscal, que señala que el gobierno de Guerrero es de los que menor claridad tienen en la aplicación de recursos públicos, el funcionario estatal afirmó: “No lo creo, pero si es así que me digan en qué fase”. (Aurelio Peláez).

El retraso en la reinstalación, culpa de los locatarios, revira Farill Herrera

 * Los vendedores modificaron la estructura, acusa

 Teresa de la Cruz, corresponsal, Chilpancingo * El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno del estado, Juan Farill Herrera aseguró que el retraso para la reinstalación de los locatarios del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla “no es culpa del ayuntamiento, es culpa de los locatarios” porque “hicieron modificaciones a las instalaciones”; también urgió su reinstalación porque“no solo hay un gran problema de sanidad sino urbano”.

Entrevistado luego de la inauguración de la Escuela Estatal de Música Margarito Damián Vargas, Farill Herrera señaló que la obra del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla –de la cual se encargo el gobierno del estado– “solo hay algunos pendientes, y es que cuando se los locatarios se reinstalan empiezan a hacer algunas arreglos en las instalaciones y me modifican todo”.

“Me modificaron las instalaciones eléctricas, me modificaron las instalaciones de agua, me trataron de modificar las instalaciones de gas y eso no puede ser, yo ya entregue formalmente la obra hace como un mes, pero no estamos cerrados a hace cualquier tipo de corrección, incluso lo que han modificado todavía lo estoy volviendo a hacer”, aseveró Farill Herrera

Entonces según el funcionario estatal, el retraso para la reinstalación de los comerciantes de la central de abastos “no es culpa del ayuntamiento, ni hubo tampoco un retraso en el recurso para la obra –que fue de 38 millones de pesos, de los cuales 20 aporto el gobierno estatal y 18 el municipio–, esto culpa de los locatarios,                     ellos no quieren abandonar la calle, ellos hicieron las modificaciones”.

Además dijo, Farill Herrera que los comerciantes desde que vieron que se estaba terminando la obra,                     manifestaron que su descacuerdo con algunas cosas “y propusieron modificaciones, pero eso solo fue una tácticas dilatorias, porque los locatarios afuera en lugar de tener un local, tiene dos o tres y no quieren perder esas ganancias”.

Insistió el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas que “se volvieron a modificar las instalaciones de agua potable, la eléctrica porque ya estaban hechas pero ellos las deshacen”

Para las reparaciones, señaló Farill Herrera no se ejerce gran recurso “sino que es solo significativo, lo que sí pasa es que hay una gran perdida de tiempo para modificar las cosas que algunos locatarios aisladamente hicieron”.

En relación a que no hay luz y agua en el interior de la central de abastos, Farill Herrera manifestó que “no es cierto, es un pretexto de los comerciantes” pero                     se deben reinstalar porque “no solo hay un gran problema de sanidad sino urbano”.

Dice Farill que no sabe qué obras contrató el gobierno con Ahumada

* Está avanzando el paso de La Garita, señala

 Zacarías Cervantes, corresponsal, Chilpancingo * El secretario de Obras Públicas del gobierno estatal, Juan Farill Herrera, dijo que desconoce si algunas de las obras del gobierno estatal se están realizando por empresas constructoras propiedad del empresario Carlos Ahumada, y dijo, “nosotros contratamos empresas, no personas”.

Entrevistado después de una frustrada reunión con alcaldes de filiación perredista, el funcionario estatal dijo que desconoce lo que se publicó ayer en el periódico Reforma, en el sentido de que dos obras del gobierno estatal se están realizando por constructoras del empresario Carlos Ahumada, presidente del grupo Quart, con quien tuvo problemas el Gobierno del Distrito Federal por el incumplimiento de contratos.

“No lo sé, yo no veo propiedades de empresas yo veo obras que se licitan públicamente ”, dijo en tono cortante el funcionario.

–¿Pero qué no se revisan los antecedentes de la empresa o los propietarios para ver si son solventes o responsables? –se le preguntó.

–Se pide lo que dice la ley. Díganme que obra les interesa saber.

–El paso a desnivel en La Garita de Acapulco, por ejemplo ¿qué empresa lo está realizando?

–La empresa Falcon.

–¿De quién es la empresa?

–No, no sé.

–Tenemos muchas obras, todas las obras cumplen con la ley y yo no me pongo a ver quién es el dueño. Simplemente cuando se hace la licitación se ve que la empresa no esté boletinada. Eso es todo lo que tenemos que ver, que cumpla con lo que dice la ley, que tenga el registro y que cumpla con lo que dice la ley. Yo no me pongo a ver de quién es la empresa.

–Y supongamos que la empresa incumple ¿contra quién se procede, si no se sabe de quién es?

–Bueno se procede como lo dice la ley, se procede en contra de la empresa. La empresa puede tener uno o 20 representantes legales pero se procede contra la empresa que es la figura moral.

Indicó que en el caso de la obra del paso a desnivel de La Garita en Acapulco que se estaría realizando por una empresa de Carlos Ahumada, está avanzando, “precisamente anteayer estuve por ahí y ya se redoblaron los sectores en maquinaria, sobre todo y está ya por cumplimentarse el paso para unir las dos excavaciones y ya se terminó el canal pluvial por lo que teníamos muchos problemas, se terminaron las líneas de alta tensión y el teléfono, yo espero que en los próximos meses ya se pueda inaugurar”.

Rompen pláticas los alcaldes del PRD con secretarios del gobierno estatal

 * No se cumplió la entrega 100 millones: Modesto Brito

 *  “Venían con una bolsa pensando que se iban a llevar el recurso en efectivo”, dice León Aponte * Explica el alcalde de Teloloapan que el acuerdo con el gobernador es aportar esa cantidad como inversión estatal, pero este viernes pretendieron cambiarla por programas federales

 Zacarías Cervantes, corresponsal, Chilpancingo * Alcaldes del PRD rompieron pláticas abruptamente este viernes con los secretarios de Gobierno, Luis León Aponte, de Obras Públicas, Juan Farill Herrera y con el de Desarrollo Social, Heriberto Huicohcea Vázquez, en protesta por lo que denunciaron como incumplimiento del gobierno estatal en la entrega de 100 millones de pesos a las administraciones perredistas que habían pactado con anterioridad con el gobernador René Juárez.

Mientras tanto el secretario general de Gobierno, Luis León Aponte, informó que el coordinador de los alcaldes del PRD, Modesto Brito, se enojó “porque venía con una bolsa pensando que se iban a llevar el recurso en efectivo”. Sin embargo señaló que el compromiso del gobernador René Juárez es que los recursos serían de diferentes programas federales.

Encabezados por su coordinador, Modesto Brito González, un grupo de 22 ediles –14 según el secretario de Gobierno León Aponte– abandonaron la mesa de diálogo apenas unos 10 minutos después de que se había iniciado en un salón de reuniones del tercer piso del Palacio de Gobierno.

Entrevistado cuando abandonaban la reunión, Brito González denunció que con anterioridad, en un encuentro con el gobernador, éste se comprometió a entregar 100 millones de pesos que serían distribuidos en aproximadamente 3 millones 400 mil pesos para cada una de las 29 administraciones municipales perredistas.

Informó que la reunión de este viernes con el secretario de Gobierno, sería apara aterrizar los acuerdos que sostuvieron con el gobernador, “pero hoy nos sale (León Aponte) con otra cosa, nos lleva a los demás secretarios y nos dice que es una mezcla de recursos federales y eso implica que está dando marcha atrás al acuerdo”, indicó.

Agregó que los alcaldes se salieron debido a que el funcionario, además, los trató con palabras altisonantes “y de manera grosera”. Dijo que el secretario de Gobierno los trató de esa manera “porque posiblemente ya de manera premeditada pensaba romper las pláticas porque quieren seguir manoseando los recursos”.

Por su parte, el secretario de Gobierno indicó que el gobernador nunca dijo que entregaría los 100 millones de pesos a los ediles, sino que éstos serían una mezcla de recursos de diferentes programas federales y que fue eso lo que les informó a los alcaldes.

Según su versión, “el coordinador de los alcaldes (Modesto Brito) se puso de una manera agresiva y golpeadora, después se levantó de la mesa y se fue y los demás presidentes municipales lo siguieron”.

Señaló, sin embargo, que las pláticas no están rotas, “aquí estamos para por si quieren regresar”, indicó.

Por la tarde los alcaldes encabezados por su coordinador Modesto Brito González y el presidente estatal del PRD, Martín Mora, ofrecieron una conferencia de prensa en donde el primero explicó que es mentira que los presidentes municipales venían por el recurso en efectivo, “nosotros veníamos con nuestros expedientes técnicos de las obras que cada uno de nosotros propone que se realicen en cada uno de sus municipios con esos recursos”, aseguró.

Señaló que abandonaron la reunión porque el secretario de Gobierno está dando marcha atrás al acuerdo del gobernador, quien en la reunión del 10 de febrero pasado se comprometió a entregar los 100 millones de pesos de inversión estatal directa a los 29 alcaldes del PRD, “pero ahora nos salen que serán de la mezcla de recursos de diferentes programas federales”.

El acuerdo de los alcaldes fue que esperarán que sean llamados a una reunión por el gobernador René Juárez, “puesto que nosotros somos los ofendidos”, y en caso de que no se dé esta reunión, advirtieron que exigirán la audiencia mediante acciones, porque “nos vamos a movilizar”.

Cuando se encontraban ofreciendo la conferencia, casualmente –según dijo él mismo– pasó por el lugar el secretario de Desarrollo Social, quien fue invitado a sentarse en la mesa por el dirigente estatal del PRD y ante él volvieron a insistir en el acuerdo con el gobernador René Juárez.

Sin embargo el funcionario dijo que el gobernador no dijo que los recursos serían de inversión estatales directa, “pues de dónde quieren que saque esos recursos”, y agregó que no sólo serán 100 millones de pesos los que se entregarían a los ediles sino mucho más, pero que estos recursos son de la federación.

Modesto Brito señaló que los recursos de la federación los propios alcaldes del PRD pueden gestionarlos “nosotros nos reunimos con el gobernador para pedirle que las administraciones municipales del PRD fueran beneficiados con recursos de inversión estatal directa”, insistió.

Ante él, algunos de los alcaldes denunciaron que el gobierno estatal pretende quedarse con los recursos estatales para apoyar al candidato del PRI en las próximas elecciones.

El encuentro con el secretario de Desarrollo terminó sin acuerdos, sólo el compromiso de que gestionará una nueva reunión con el gobernador René Juárez en los próximos días.

“Queremos reunirnos con él para que él mismo nos diga que entendimos mal, o que se desdiga para que si es así nosotros tomaremos los acuerdos para proceder”, dijo Brito González.