LLama Saldaña a alumnos de la Universidad Americana a seguir sus estudios en la UAG

Óscar Ricardo Muñoz Cano

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Javier Saldaña Almazán invitó a los estudiantes de la Universidad Americana de Acapulco (UAA) a continuar sus estudios con ellos luego del cierre de la Americana por el impacto del huracán Otis en el puerto el pasado 25 de octubre.
En un video colocado en sus redes sociales el sábado anterior, Saldaña Almazán recordó que la UAG llevó a cabo “una reforma muy importante para recibir a los estudiantes de todas las carreras en el mismo grado que hayan quedado, no sólo de la Universidad Americana sino de otras instituciones particulares o públicas”.
Así, puso a disposición de quienes deseen entrar a la UAG las más de ochenta licenciaturas como las preparatorias y los posgrados, indicando que “lo que la universidad les garantiza es que es una universidad que se ha ganado su prestigio académico”.
“Lamentamos mucho el cierre de esta institución (la Universidad Americana) que ha sido formadora de cientos, miles de guerrerenses”, reiteró para después hacer un llamado “a todos los estudiantes de la Universidad Americana que deseen ingresar ahora en enero a la Universidad Autónoma de Guerrero son bienvenidos, se les van a respetar sus calificaciones, el grado de estudios, el ciclo escolar”.
“Tengan certidumbre de que en la universidad van a tener buen trato, serán tratados como hermanos guerrerenses”, agregó.
Luego del impacto del huracán Otis en el puerto el pasado 25 de octubre, el edificio de la Universidad Americana de Acapulco ubicado en la Costera Miguel Alemán, en el Fraccionamiento Magallanes, quedó devastado al grado que recién la semana anterior su rector Mario Mendoza Castañeda se vio obligado a anunciar el cierre indefinido.
“Por los daños ocasionados por el Otis, efectivamente no vamos a poder continuar con la operación de la universidad, no sabemos cuándo vamos a volver a reiniciar actividades porque la obra que hay que hacer, la inversión es muy grande”, lamentó en entrevista telefónica. (El Sur, edición del 22 de diciembre 2023).
Ese mismo día, un boletín institucional de la Americana confirmólo anterior añadiendo que “la reparación de los daños sufridos en las instalaciones de la Americana Acapulco, son de largo plazo y a un alto costo; por lo que no se podrán utilizar en un periodo no menor a un año”, adelantando que implantaría un programa emergente para que los estudiantes de todos los niveles no perdieran el presente ciclo escolar.
También el mismo día, un grupo de unos cincuenta estudiantes protestaron sobre la Costera para exigir una solución de la institución para que puedan terminar sus estudios. (El Sur, edición del 22 de diciembre 2023).