La secretaria de la Mujer no cumplió acuerdos del gobernador sobre Ayutla, dice la OPIM

 

La dirigencia de la Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM) denunció que el gobierno del estado incumplió con los acuerdos que tuvieron con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, el pasado 7 de junio en el puerto de Acapulco.
Uno de estos acuerdos fue una reunión que se haría ayer con la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz, para afinar detalles de la apertura del Centro de Atención de la Mujer Indígena y el albergue para estudiantes indígenas en Ayutla, que no se realizó y la secretaria no les dio ninguna explicación.
El 31 de mayo integrantes de la OPIM, en su mayoría mujeres, marcharon en la capital e instalaron un plantón frente al Palacio de Gobierno. La protesta la retiraron en la noche luego de que les programaron una audiencia con Astudillo Flores para el 7 de junio.
La reunión con el gobernador fue en Acapulco, donde la dirigencia de la OPIM le planteó la apertura del Centro de Atención a la Mujer Indígena y el albergue para estudiantes indígenas, también le pidieron la apertura de un centro de salud.
Ayer la agrupación indígena informó que la reunión que se acordó con la secretaria de la Mujer para ayer, no se llevó a cabo y no les explicaron las causas.
El pasado 29 de mayo la OPIM denunció en un comunicado que desde hace un año el gobierno del estado ha venido aplazando la apertura de las instalaciones del Centro de Atención a la Mujer Indígena que se construyeron como parte de la sentencia que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la violación que elementos del Ejército mexicano cometieron contra la indígena Inés Fernández Ortega, y que pretendía excluirla de la operación del centro.