Abelina, Yoloczin, López Rosas y Badillo, por la candidatura de Morena en Acapulco

Daniel Velázquez

En el proceso interno de Morena para buscar la candidatura a la alcaldía de Acapulco, se registraron 19 aspirantes, incluida la presidenta municipal en funciones, Abelina López Rodríguez, la mitad de los que se registraron en 2021 que fueron 38, 20 hombres y 18 mujeres.
Para este proceso sólo se apuntaron dos diputados locales, funcionarios municipales y aspirantes externos, algunos que ya compitieron por otros partidos.
Se inscribió el ex alcalde Alberto López Rosas, quien gobernó en el periodo 2002-2005. Asimismo, está la diputada local Yoloczin Domínguez Serna, de quien se dice es la propuesta del felixismo, con quien esperan tener una mejor coordinación luego de que en los dos años de Abelina López la relación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no ha sido la mejor. Uno de los hechos recientes sobre la confrontación entre ambas, fue el corte del servicio de agua potable a las dependencias del gobierno del estado por parte del municipio.
Por cuarta ocasión en su carrera política, está anotado en la lista el diputado local Joaquín Badillo Escamilla, quien ya fue dos veces candidato, en 2015 por el PVEM y en 2018 por la coalición PRD-PAN. En 2021 Badillo Escamilla también buscó la candidatura por Morena pero por el género quedó fuera de la contienda.
Otro que acumula su cuarta contienda es el regidor Ilich Lozano Herrera. Ya lo hizo en el PRD y después buscó cobijo en el PES y de ahí pasó a Morena.
Por segunda ocasión en la contienda morenista se apunta Yoshio Ávila Gon-zález, pero en realidad es la tercera vez. Antes lo hizo por el PRI y se unió a Morena en 2018. En el proceso para definir al candidato presidencial fue el coordinador del equipo del ex secretario de Gobernación Adán Augusto López en la entidad.
También en un tercer intento por la candidatura está el ex senador David Jiménez Rumbo. Lo hizo en el PRD en dos ocasiones. En la última, la de 2018, renunció a ese partido al que acusó de vender la candidatura a alcalde en 10 millones de pesos. En esa ocasión el abanderado perredista fue su ahora compañero de partido y actual diputado local, Joaquín Badillo.
Se inscribieron los ex diputados locales Zeferino Gómez Valdovinos, en su tercer intento. Carlos Granda Castro desde 2012 ha buscado ser candidato por el PRD, por el PRI y ahora por Morena.
Por primera vez están el fundador de Morena Silvestre Arizmendi Torres; la regidora Laura Caballero, identificada con el felixismo, y la secretaria de Bienestar Leticia Lozano, con gran influencia en la actual administración municipal, y con familiares en algunos puestos clave, como su hermana Araceli en la Subsecretaría de Finanzas. Su sobrino es el actual director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) Hugo Lozano.
Se registraron Napoleón Astudillo Martínez, quien viene del PRD donde buscó ser candidato a alcalde: Allam Alba Argüello, quien lleva varios procesos en la búsqueda de este espacio.
Otros nombres registrados son el Edson Rivelino Pérez Salas, trabajador sindicalizado del gobierno municipal por su madre Marbelia Salas Flores cuando fue regidora en el Cabildo en el periodo 2015-2018; Gregorio Nava Valenzo, Israel González Nava, Juan Carlos Galeana Caballero y Armando Hernández Abarca.
El proceso interno de Morena concluyó la etapa de registro de aspirantes el pasado 28 de noviembre. La siguiente es publicar la lista de los aspirantes a quienes les haya aprobado el registro. Para eso la Comisión Nacional de Elecciones tiene como fecha el 10 de febrero de 2024.
La siguiente etapa será la de la encuesta. La Comisión Nacional de Elecciones aprobará hasta un máximo de cuatro perfiles por cada candidatura a quienes someterá a una encuesta espejo, “el resultado del estudio de opinión tendrá caracter inapelable”.
La tercera es la definición de candidaturas y para las alcaldías será el 3 de abril.

 

Protestas, porras y bandas de música esperan fallidamente al presidente en la zona naval

El vocero de los opositores a la presa La Parota, Marco Antonio Suástegui, con ejidatarios de Puerto Marqués afuera de las instalaciones de la base naval Foto: Jesús Trigo

Jacob Morales Antonio

Protestas de diferentes organizaciones esperaron sin éxito al presidente Andrés Manuel López Obrador afuera de la Décimo Segunda Región Naval, para entregarles sus peticiones.
También llegó la secretaria de Bienestar del Ayuntamiento de Acapulco, Leticia Lozano Zavala, acompañada de trabajadores y de una banda de música de viento, para demostrar su apoyo al presidente.
Desde las 6 de la mañana las personas comenzaron a llegar a la entrada principal de la región naval, donde se colocó una valla para evitar que las personas pudieran acercarse y entrar.
Para las 10 de la mañana los inconformes y también la gente que acudió a saludar al presidente se retiró del lugar con rostros desencantados, debido a que el presidente López Obrador se retiró de la región militar en helicóptero rumbo a Ayutla.
Los primeros en llegar fueron un grupo de ejidatarios de Cumbres de Llano Largo. El representante de los inconformes, Diego Villegas Campos, indicó que entregarían una solicitud al presidente para que intervenga y los 144 ejidatarios sean indemnizados por el predio donde se encuentra la Novena Región Militar.
Dijo que además la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), invadió y se apoderó de 144 lotes que pertenecen al ejido, y que usaban esos terrenos para sembrar. Informó que el 5 de septiembre hay una reunión en el Registro Agrario en Chilpancingo donde se citó a los representantes de la Sedena.
Otro grupo de ejidatarios que llegaron son los del Ejido de Puerto Marqués. El representante de los inconformes Gumercindo Palma Martínez, indicó que plantearía al presidente su intervención para la indemnización por las tierras que les fueron expropiadas para la construcción de los complejos hoteleros de punta diamante.
“Queremos que antes de que se vaya, queremos la devolución hectáreas, son mil 600 hectáreas”, indicó.
También llegaron los afectados de la unidad habitacional Pedregal de Cantaluna, quienes insistieron en que el Infonavit les devuelva el dinero que ya habían aportado por las casas que resultaron afectadas por el terremoto del 7 de septiembre de 2021.
La afectada Viridiana Santiago negó que sólo sean 15 los inconformes y que son 140 quienes piden la devolución de sus aportaciones, y señaló que nadie está detrás de ello,s como lo expresó el presidente López Obrador durante la conferencia que vieron en redes sociales.
Señaló que el presidente volvió a reiterar que se cancelaron los créditos y que se les devolvería el dinero de sus aportaciones, pero señaló la inconforme que el Instituto no les está resolviendo.
Estuvo un grupo de personal del sector salud por contrato quienes exigieron que el sindicato de la secretaría de salud saque las manos de la entrega de los contratos federales.
La representante de los inconformes, la enfermera especialista neonatal, Kimberly Muñoz Mayo, indicó que solicitarían al presidente de la República la basificación del personal por contrato, porque tienen sueldos de 2 mil 500 pesos quincenales, cuando el tabulador federal es de 12 mil pesos quincenales.

Funcionaria municipal lleva música de viento y porras para AMLO

La que llegó con un ambiente festivo a esperar a que saliera el presidente fue la secretaria de bienestar del Ayuntamiento de Acapulco, Leticia Lozano Zavala, que fue acompañada por el subdirector operativo de CAPAMA, Alejandro Sotelo Urióstegui, y el ex director de Obra Públicas, Alfredo García Vazquez.
La secretaria llegó con una banda de música de viento, y colocó una lona gigante con la fotografía del presidente López Obrador junto a la alcaldesa Abelina López Rodríguez y donde se leía: “Bienvenido presidente, Andrés Manuel López Obrador Acapulco lo recibe con los brazos abiertos”.
Afuera de la región naval también llegó el director regional de los programas de Bienestar en Acapulco, Carlos Eduardo Bello Solano, y un grupo de Servidores de la Nación pendientes de las solicitudes y peticiones que la gente hacía.
También la representante del Infonavit en Guerrero, Talina Sámano Calderón con un grupo de cuatro trabajadores, quienes estuvieron pendiente de lo que decía el presidente en su conferencia respecto al caso de los afectados de la unidad habitacional Pedregal de Cantaluna.