Ya busca la Semaren solución al problema de la basura en la capital, dice Karen Castrejón

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) Karen Castrejón Trujillo, señaló que ya dialoga con dependencias estatales, sociedad civil y autoridades municipales, para hallar una solución al problema de la basura en la capital; sin embargo, ante la lentitud del diálogo, se siguen depositando los desechos en el tiradero municipal.
La secretaria fue consultada al término de la entrega de herramientas a ejidos beneficiados del Programa de Fortalecimiento Ambiental de las Entidades Federativas Anexo 31. Ahí expuso que el manejo de los residuos sólidos le compete a las autoridades municipales, pero que en la parte normativa la Semaren tiene que intervenir.
Contó que una mesa interinstitucional está trabajando para buscar una solución, que incluye al municipio, a las secretarías de Salud, Protección Civil, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la sociedad civil representada por Levantemos Chilpancingo y Grupo Anáhuac.
Castrejón Trujillo agregó que ya se reunió con el alcalde de Chilpancingo, el priista Marco Antonio Leyva Mena, y con el alcalde de Tixtla, el perredista Hossein Nabor Guillén.
Sin embargo, este último se opone al proyecto intermunicipal y a que entre en operación el relleno sanitario que se comenzó a construir en la comunidad tixtleca de Matlalapa.
Resaltó que pese a que se está buscando una solución no hay una fecha para tener una respuesta, lo que puede durar semanas o meses, pero que se está atendiendo la urgencia.
Dijo que se está buscando un sitio donde se pueda construir una nueva celda emergente, que ya visitaron tres terrenos en Chilpancingo, ubicados cerca del actual basurero.
Sin embargo, indicó que, “el municipio de Chilpancingo tendrá que llevarnos a nosotros el proyecto del nuevo lugar o del nuevo sitio de disposición, donde ellos consideren que cuenten con todos los requisitos para poder hacer el trámite; antes que nada se necesita socializar con la comunidad en donde se va a llevar a cabo, para evitar problemas sociales”.
Añadió que, además debe cumplir requisitos como que no estén cerca de cuerpos de agua, que no estén cerca de carreteras o de una población y que no haya conflictos ejidales.
Sostuvo que, también se está buscando que Nabor Guillén acepte abrir la celda emergente que se comenzó a construir en Matlalapa.
Sobre los permiso de este terreno, explicó que, “en el caso específico de este proyecto se otorgaron todos los permisos que en este caso se tuvieron que dar… primero era para el periodo de construcción. El que hace falta es el que se tiene que volver a tramitar… cuando entre en operaciones”.
La representante de la Semaren reiteró que requiere “demasiado tiempo” obtener un nuevo sitio, porque se deben tramitar los permisos.
Otro requerimiento para construir un nuevo sitio de disposición final de los residuos sólidos es el dinero; dijo que para el siguiente año la Semarnat no cuenta con recurso federal para apoyar este tipo de proyectos, por lo que los municipios tendrán que hacer algún tipo de inversiones y gestión de otros organismos, y que está buscando gestionar nuevo recurso económico a través de proyectos que ya se integraron, no sólo para Chilpancingo si no para otros municipios que deben regirse bajo la norma ambiental 083 de Semarnat.
Sobre el amparo que ganaron vecinos aledaños al basurero ante el Segundo Tribunal Colegiado del 21 Circuito para que se cierre el tiradero de la capital, que además demandaron a la dependencia que representa, sólo dijo que la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg) solicitó al Ayuntamiento agilizar la solución al problema de la basura.