Limita Segalmex la compra de maíz en tres municipios de Tierra Caliente, reclaman campesinos

 

En las bodegas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) de Tierra Caliente se reportaron pocos costales para la compra de maíz, lo que limita el número de bolsas entregadas, por lo que decenas de campesinos se inconformaron ante la incertidumbre.
Campesinos de los municipios de Tlapehuala, Coyuca de Catalán y Cutzamala reportaron que inició la compra de maíz a precio de garantía en la región y que el primer paso del proceso es la entrega de costales para que cuando trasladen el grano ya venga en las bolsas con logotipos de Segalmex.
El trámite para la compra es que primero tiene que venir el productor a realizar la documentación y luego les dan los costales para que los llenen y regresen con el maíz.
Los productores después vuelven con los costales llenos y los pesan en las bodegas y les programan el pago para que lo reciban en una semana o en algunos casos podrían tardar hasta 15 días.
Las personas que reciben los costales son aquellas a las que les van a comprar, pero también significa el límite de la compra. Una vez que se terminan las bolsas y si no llegan más, ya no hay forma de que los campesinos puedan venderles el maíz.
A los productores no les han garantizado que vayan a llegar más costales porque no les han dado fecha. En las bodegas de Coyuca de Catalán les avisaron que podría ser lo único que se compre.
Los campesinos de la Tierra Caliente esperaban el precio de garantía para vender su maíz debido a que el costo en el mercado regional está en 5 mil pesos la tonelada, muy por debajo de los 7 mil que les pagaron hace un año.
Mientras que el gobierno compra el maíz en 6 mil 400 la tonelada además del apoyo económico para gasolina que les dan por el arrastre de las toneladas hasta la bodega. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).